Internacionales
FOTOS: Cinco muertos en una serie de fuertes terremotos en Irán

Foto: AFP
Al menos cinco personas murieron y más de 80 resultaron heridas este sábado en una serie de fuertes sismos que sacudieron el sur de Irán.
Cuarenta y nueve personas resultaron heridas tras tres terremotos sucesivos poco profundos (entre 10 y 16 km de profundidad), que sacudieron la provincia de Hormozgan (sur del país), en particular la aldea de Sayeh Khosh, que resultó la más afectada, subraya la televisión estatal.
El primer terremoto se produjo alrededor de las 02H00 (21H30 GMT), con una magnitud de 6 a una profundidad de 16 km, según el Instituto Sismológico de Estados Unidos (USGS).
Le siguieron otras dos réplicas, dos horas más tarde, con una magnitud de 5,7 y 6, respectivamente, a una profundidad de 10 km, según la misma fuente.
El primer vicepresidente iraní, Mohamad Mokhber, llamó a los líderes locales a «movilizar todos los medios disponibles en la provincia para socorrer a las víctimas», según la televisión estatal.
En las imágenes televisivas se podían ver varios edificios residenciales derrumbados en Sayeh Khosh, y la ciudad se vio sumergida en la oscuridad debido a un gigante corte de electricidad.
En Bandar Abbas, ciudad portuaria y capital de la provincia donde viven medio millón de habitantes, la gente pasó la noche en la calle después del terremoto y se formaron largas colas frente a las gasolineras, según la televisión pública.
También se produjo un apagón en casi 30 aldeas de las zonas afectadas, según la misma fuente.

Un pueblo medio destruido
Las ambulancias y otros vehículos intentaban avanzar por carreteras cubiertas de escombros mientras los residentes, sorprendidos, salían a las calles o trataban de recuperar artículos de sus casas arrasadas por el sismo.
Las operaciones de búsqueda y salvamento de sobrevivientes están casi terminadas, indicó la Media Luna Roja del país, citada por la televisión.
«Nos centramos en la acogida de las víctimas del sismo», indicó en la televisión el gobernador de la provincia Mehdi Dousti, precisando que la mitad de la aldea de Sayeh Khosh quedó destruida.
El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, visitó la provincia de Hormozgan y dijo a la televisión estatal que restaurar el agua y la electricidad era una de las principales prioridades del gobierno.

El terremoto ocurrió en una zona a 100 kilómetros al suroeste del puerto de Bandar Abbas, según el Instituto Sismológico de Estados Unidos (USGS).
Una persona ya había fallecido en noviembre de 2021 en esta provincia, golpeada por dos terremotos de magnitud 6,4 y 6,3.
Irán es una zona de alta actividad sísmica situada a lo largo de varias placas tectónicas.
En 2003, un terremoto de magnitud 6,6 destruyó parcialmente la ciudad de Bam (sureste) y se cobró al menos a 31.000 vidas.
Pero el terremoto más mortífero en Irán fue de magnitud 7,4, en 1990, y causó 40.000 víctimas en el norte del país.
Los vecinos árabes del Golfo de Irán han expresado su preocupación por la fiabilidad de la única instalación nuclear del país, que produce 1.000 megavatios de energía, y el riesgo de eventuales fugas radiactivas en caso de un terremoto importante.

Internacionales
VIDEO | Captan pelea entre diputadas en el Congreso de Guatemala

Usuarios de redes sociales viralizaron un nuevo video que muestra con claridad el momento en que inició la pelea entre dos diputadas del Congreso de Guatemala.
En las imágenes se observa al presidente del Congreso, Nery Ramos, acompañado de la diputada Elena Motta, luego de finalizar la plenaria por falta de acuerdos.
Cuando ambos intentaban abandonar la zona, fueron interceptados por la legisladora Greicy de León y otros diputados, quienes les bloquearon el paso.
Desde el ángulo del nuevo video, se aprecia cómo De León empuja a Motta, lo que da inicio al altercado.
No es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo entre ambas diputadas guatemaltecas.
Cobardes que utilizan la violencia con tal de consumar sus fechorías! pic.twitter.com/dm1xr8NmqZ
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) April 30, 2025
Internacionales
VIDEO | Desarticulan programa de la MS-13 que pretendía establecerse en España: 10 salvadoreños entre los detenidos

Agentes de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional de España desarticularon un programa de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) que buscaba establecerse y expandir su estructura criminal en distintas regiones del país. Según las autoridades, los detenidos incluso habían aceptado un “contrato” para cometer un asesinato.
El operativo, denominado Astas, fue ejecutado el pasado 27 de marzo bajo la dirección de la Comisaría General de Información y se llevó a cabo de forma simultánea en varias provincias. Como resultado, fueron capturadas 27 personas: 18 en Madrid, 7 en Barcelona, 1 en Tarragona y 1 en Alicante.
🚩La Policía Nacional desarticula un “programa” de la Mara Salvatrucha MS13 que pretendía establecerse en territorio español
🔹27 personas detenidas en #Madrid, #Barcelona, #Tarragona y #Alicante, de las que 9 han ingresado en prisión
🔹6 registros realizados
🔹El… pic.twitter.com/B3sTlTRWVD
— Policía Nacional (@policia) April 30, 2025
De acuerdo con la agencia EFE, entre los detenidos hay 10 salvadoreños, 8 hondureños, 5 españoles, 2 peruanos, un colombiano y un ecuatoriano. Además, se reportó la detención de una mujer de nacionalidad española. Los capturados tienen entre 20 y 30 años.
Las investigaciones, que iniciaron hace casi dos años, revelaron que la MS-13 ya operaba en España con dos clicas: una en Madrid y otra en Barcelona, con conexiones en otras provincias y países europeos. Sus integrantes también estaban en proceso de adquirir armas.
La Policía Nacional calificó la operación como una de las más importantes contra pandillas en más de una década y aseguró que la intervención evitó el fortalecimiento de esta estructura delictiva en el país. “De haber logrado consolidarse, habría sido muy difícil detener su avance”, advirtieron las autoridades.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.
El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.
Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
🚨TENEBROSO FEMINICIDIO🚨 Cámara de seguridad captó a un #Policía en momentos en que #asesinó a su #expareja en Bogotá. El #cobarde #feminicida luego se suicidó. pic.twitter.com/op7OWfQb8j
— Alejo Informa (@AlejoPerio30) April 23, 2025
De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.
El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.