Internacionales
FOTOS: China construirá hospital en 10 días, para atender a los afectados por el coronavirus

China está tomando todas las medidas necesarias para combatir el coronavirus con todas las herramientas a su disposición, por lo que anunció que en ¡10 días construirán un hospital para tratar únicamente a los afectados por esta enfermedad!
El hospital tendrá la capacidad de recibir a un millar de pacientes víctimas del coronavirus, a partir del tres de febrero, informó la prensa estatal.
Según imágenes difundidas en la televisión, la maquinaria se ufanaba en preparar el terreno en que se erigirá el establecimiento en Wuhan, el epicentro del brote, una ciudad con 11 millones de habitantes en el centro del país.
Los trabajos concluirán en tiempo récord, y el hospital, de 25 metros cuadrados, abrirá sus puertas el 03 de febrero, según la agencia Xinhua. El reporte detalló que únicamente aceptará enfermos de neumonía viral de origen desconocido, que ha contaminado desde diciembre a 830 personas, de las que 26 perdieron la vida.
De acuerdo con la prensa china, creará un equipo de investigación de emergencia para combatir el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan, ciudad que está bajo cuarentena, pues los habitantes no están autorizados a salir.
El objetivo de la investigación será la localización de la fuente originaria, la realización de pruebas rápidas y el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. El equipo estará liderado por el reputado experto Zhong Nanshan, médico de 83 años y que se destacó por su papel en la crisis del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés) del SARS hace 17 años.
Aunque la noticia causó revuelo por el plazo que se maneja para terminar el hospital, pronto se recordó que en 2003 China construyó un hospital en una semana durante la epidemia del SARS.
Heavy equipment is parked at a construction site for a field hospital in Wuhan in central China’s Hubei Province, Friday, Jan. 24, 2020. China is swiftly building a hospital dedicated to treating patients infected with a new virus that has killed 26 people, sickened hundreds and prompted unprecedented lockdowns of cities home to millions of people during the country’s most important holiday. (Chinatopix via AP) Excavators are seen at the construction site where the new hospital is being built to treat patients of a new coronavirus, following the outbreak and the city’s lockdown, on the outskirts of Wuhan, China January 24, 2020. cnsphoto via REUTERS. ATTENTION EDITORS – THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. CHINA OUT. Workers walk past heavy equipment at a construction site for a field hospital in Wuhan in central China’s Hubei Province, Friday, Jan. 24, 2020. China is swiftly building a hospital dedicated to treating patients infected with a new virus that has killed 26 people, sickened hundreds and prompted unprecedented lockdowns of cities home to millions of people during the country’s most important holiday. (Chinatopix via AP) Workers clear the way at the construction site where the new hospital is being built to treat patients of a new coronavirus following the outbreak and the city’s lockdown, on the outskirts of Wuhan, China January 24, 2020. cnsphoto via REUTERS. ATTENTION EDITORS – THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. CHINA OUT. A worker gestures to a truck driver at a construction site for a field hospital in Wuhan in central China’s Hubei Province, Friday, Jan. 24, 2020. China is swiftly building a hospital dedicated to treating patients infected with a new virus that has killed 26 people, sickened hundreds and prompted unprecedented lockdowns of cities home to millions of people during the country’s most important holiday. (Chinatopix via AP) This aerial photo on January 24, 2020 shows excavators at the construction site of a new hospital being built to treat patients from a deadly virus outbreak in Wuhan in China’s central Hubei province. – China is rushing to build a new hospital in a staggering 10 days to treat patients at the epicentre of a deadly virus outbreak that has stricken hundreds of people, state media reported on January 24. (Photo by STR / AFP) / China OUT
Internacionales
Washington revoca visa a Petro por «acciones incendiarias»

Estados Unidos anunció este viernes que canceló la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro quien participó en una protesta en Nueva York.
Con un megáfono el mandatario sudamericano llamó públicamente a los soldados estadounidenses a desobedecer a Donald Trump, tensando aún más las relaciones entre Washington y Bogotá.
Petro, quien anteriormente se ha enfrentado con la administración Trump por cuestiones de migración y tráfico de drogas, repitió su llamado a una fuerza armada para “liberar a Palestina” mientras se dirigía a un grupo de manifestantes propalestinos afuera de la sede de las Naciones Unidas.
Esta (la fuerza global) tiene que ser mayor que la de Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del ejército estadounidense que no apunten sus fusiles contra la humanidad”, se escucha decir a Petro en un video publicado en redes sociales.
“Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad”, añadió.
Posteriormente, el Departamento de Estado de EE.UU. comunicó en una publicación en X: “Hoy temprano, el presidente colombiano (Gustavo Petro) se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”.
Internacionales
Acusan de abuso sexual a ministro de Comunicaciones de Costa Rica

El ministro de Comunicación de Costa Rica, Arnold Zamora Miranda, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía General por un presunto delito de índole sexual. Según informó el periódico La Nación, los hechos habrían ocurrido el pasado fin de semana en un cantón al oeste de la capital, según lo relatado por el denunciante, un hombre de 25 años.
Este lunes, el denunciante acudió a la Fiscalía de Pavas, donde rindió declaración y se sometió a pruebas toxicológicas en la Medicatura Forense. Los análisis confirmaron intoxicación por alcohol, pero fueron negativos para 19 sustancias psicotrópicas. Tras la diligencia, el joven abordó un vehículo del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sin ofrecer más declaraciones.
Por su parte, el ministro Zamora, quien asumió el cargo en julio de 2024, dijo a La Nación no tener conocimiento del asunto y que se referiría a la situación cuando tuviera claridad sobre los hechos.
El caso tiene particular relevancia legal, ya que según sentencias de la Sala III, los ministros sin cartera, como es el de Comunicación, no cuentan con inmunidad como los miembros de los Supremos Poderes. Esto significa que el proceso judicial podría avanzar sin restricciones.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.