Internacionales
FOTO: Mujer tiñe su cabello con un tinte de marcar y termina con la cara hecha un globo

Una joven inglesa sufrió una grave alergia luego de pintarse el cabello con un tinte de Clairo que le dejó su cara “inflada” como un globo y temporalmente ciega.
Georgina Paraskeva, de 18 años, reveló su caso al medio británico Daily Mail, luego de recuperarse de la reacción que la convirtió en un “monstruo”, según describe.

El dilema comenzó el 18 de noviembre pasado cuando la joven utilizó el producto Clairol C Nice ‘N Easy para teñirse el pelo, que ya había utilizado previamente.
La noche siguiente cuando comía con su pareja empezó a sentir calor y picor.
Dos días después, se le empezó a hinchar el rostro, por lo que tomó antihistamínico por recomendación de un doctor. Pero, en lugar de mejorar, la inflamación era tal que ya no podía abrir los ojos. Además, presentaba ampollas en el cuero cabelludo.
La muchacha fue diagnosticada en Southmead Hospital con una alergia al Parafenilendiamina, químico que contienen algunos tintes color oscuro. Adicional, le recetaron esteroides.

“Mirando las fotos ahora, es horrible. Mi cabeza, el doble de su tamaño, y lucía como un monstruo”, dijo Paraskeva al Daily Mail.
“Me sentía horrible y no sentía nada de confianza. Odiaba salir afuera…y la gente mirándome”, relató.
La británica exhortó a los consumidores a que tengan cuidado con estos artículos.
“Yo quiero que la gente esté consciente que cosas como ésta pueden pasar y pasan”, planteó.
“Mucha gente no se da cuenta que está en su tinte de cabello y eso puede ser muy peligroso. Soy muy suertuda y estoy super agradecida de que esto no se agravó”, agregró.
La empresa Clairol, por su parte, dijo que no se ha podido poner en contacto con la afectada, pero que este tipo de alergia es muy raro que se reporten.
“Las reacciones alérgicas son muy raras y los colorantes de cabello son extensamente examinados para asegurarnos que pueden ser usados, y son imperativas las pruebas de parche (patch test) al menos 48 horas de una coloración”, reaccionó una portavoz de la compañía.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Internacionales
Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.
Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.
El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.