Internacionales
FOTO: Mujer tiñe su cabello con un tinte de marcar y termina con la cara hecha un globo

Una joven inglesa sufrió una grave alergia luego de pintarse el cabello con un tinte de Clairo que le dejó su cara “inflada” como un globo y temporalmente ciega.
Georgina Paraskeva, de 18 años, reveló su caso al medio británico Daily Mail, luego de recuperarse de la reacción que la convirtió en un “monstruo”, según describe.

El dilema comenzó el 18 de noviembre pasado cuando la joven utilizó el producto Clairol C Nice ‘N Easy para teñirse el pelo, que ya había utilizado previamente.
La noche siguiente cuando comía con su pareja empezó a sentir calor y picor.
Dos días después, se le empezó a hinchar el rostro, por lo que tomó antihistamínico por recomendación de un doctor. Pero, en lugar de mejorar, la inflamación era tal que ya no podía abrir los ojos. Además, presentaba ampollas en el cuero cabelludo.
La muchacha fue diagnosticada en Southmead Hospital con una alergia al Parafenilendiamina, químico que contienen algunos tintes color oscuro. Adicional, le recetaron esteroides.

“Mirando las fotos ahora, es horrible. Mi cabeza, el doble de su tamaño, y lucía como un monstruo”, dijo Paraskeva al Daily Mail.
“Me sentía horrible y no sentía nada de confianza. Odiaba salir afuera…y la gente mirándome”, relató.
La británica exhortó a los consumidores a que tengan cuidado con estos artículos.
“Yo quiero que la gente esté consciente que cosas como ésta pueden pasar y pasan”, planteó.
“Mucha gente no se da cuenta que está en su tinte de cabello y eso puede ser muy peligroso. Soy muy suertuda y estoy super agradecida de que esto no se agravó”, agregró.
La empresa Clairol, por su parte, dijo que no se ha podido poner en contacto con la afectada, pero que este tipo de alergia es muy raro que se reporten.
“Las reacciones alérgicas son muy raras y los colorantes de cabello son extensamente examinados para asegurarnos que pueden ser usados, y son imperativas las pruebas de parche (patch test) al menos 48 horas de una coloración”, reaccionó una portavoz de la compañía.
Internacionales
Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.
Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.
La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.
El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.
Internacionales
Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.