Internacionales
Exdirectora de escuela judía en Australia condenada a 15 años de cárcel por abuso sexual

Malka Leifer, exprofesora de religión y exdirectora de la escuela Adass Israel de Melbourne, fue declarada culpable en abril de 18 cargos, incluyendo la violación de una estudiante y la agresión sexual de la hermana de esta última.
El juez Mark Gamble la condenó a 15 años de cárcel.
Al pronunciar la condena, el magistrado afirmó que su crimen «marcó de por vida» a las hermanas y recalcó la «indiferencia» de la acusada hacia sus víctimas.
Leifer, madre de ocho hijos, había escapado a Israel en 2008 cuando comenzaron a circular rumores sobre los abusos.
La mujer, con doble nacionalidad israelí y australiana, luchó durante años para evitar su extradición, pero fue finalmente entregada a Australia en 2021.
Las hermanas Dassi Erlich y Elly Sapper celebraron a la salida del tribunal la decisión del juez de «romper los muros del silencio» en la comunidad ultraortodoxa de Melbourne.
«Estamos hoy aquí porque no nos hemos rendido», declaró Erlich.
«Esta lucha nunca fue sólo para nosotras. Estamos demostrando que las voces de los supervivientes no serán ni pueden ser silenciadas, sean cuales sean los obstáculos», afirmó.
Vestida con uniforme azul claro, Leifer escuchó impasible la sentencia por videoconferencia desde su prisión de Melbourne.
Según la acusación, Leifer violó a una de las hermanas, entonces adolescente, en 2006 después de invitarla a dormir en su casa para unas «clases de kallah», una curso prematrimonial.
En varias ocasiones dijo a las alumnas que las estaba preparando para convertirse en esposas, según el fiscal.
«Esto les ayudará en su noche de bodas», le había dicho a una de las víctimas.
Internacionales
Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Imagen cortesía
El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee, donde permanecía detenido mientras enfrentaba un proceso judicial en su contra por cargos federales de tráfico humano.
Según informó su abogado, Sean Hecker, Ábrego aguardará en libertad el juicio y un eventual proceso de deportación. “Está libre y camino a reunirse con su familia en Maryland”, señaló el defensor en un comunicado compartido con medios de comunicación.
Ábrego había sido retornado a Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Gobierno estadounidense se viera obligado a revertir su expulsión, de acuerdo con la defensa legal.
Más información, en breve.
Internacionales
Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.
Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.
Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.
Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.
Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.
Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.