Connect with us

Internacionales

Europa se prepara para reactivar lentamente sus economías, estos son quince países que iniciarán este 4 de mayo

Publicado

el

Tras semanas enclaustrados, una parte de Europa empieza prudentemente a recuperar la normalidad. A partir del lunes, varios países inician el desconfinamiento progresivo.

Italia

En algunos sectores de la actividad, como la construcción, el automóvil o el lujo, el trabajo se reanudó el 27 de abril. A partir del lunes, los italianos podrán visitar a sus familias y reunirse en número limitado. Los parques reabrirán, con el mantenimiento de la distancia física de más de un metro.

El sector manufacturero, el de la construcción y el comercio al por mayor podrán abrir fábricas y tiendas y reactivar las obras. Bares y restaurantes podrán vender comida solamente para llevar. Su apertura completa tendrá lugar el 1 de junio, así como los salones de belleza y peluquerías.

El 18 de mayo, los pequeños comercios podrán abrir, así como los museos, los centros culturales y las bibliotecas. Los colegios permanecerán cerrados hasta septiembre.

Los desplazamientos seguirán estando limitados al interior de la comuna de residencia y sometidos a las exigencias de trabajo y salud.

España

El confinamiento sumamente estricto del país fue suavizado el 26 de abril con la autorización para los niños de salir a pasear en compañía de un adulto una hora diaria, y desde el sábado, con la autorización para los mayores de 14 años para hacer deporte individualmente o pasear bajo condiciones estrictas. A partir del lunes, algunos pequeños comercios como peluquerías podrán recibir clientes con cita previa. Bares y restaurantes podrán vender para llevar. La mascarilla será obligatoria en los transportes públicos.

En algunas islas de Baleares y Canarias, la mayoría de los comercios, museos y terrazas de bares y restaurantes podrán abrir con capacidad limitada, al igual que los hoteles pero con condiciones. El resto del país les seguirá a partir del 11 de mayo.

Los cines y teatros reabrirán normalmente dos semanas más tarde y los colegios permanecerán cerrados hasta septiembre.

Hasta el final del desconfinamiento, los españoles no podrán desplazarse fuera de su provincia de residencia

Alemania

La mayoría de los comercios de menos de 800 metros cuadrados abrieron el 20 de abril. A partir del lunes, los colegios abrirán paulatinamente en algunas regiones (Sarre, Sajonia-Anhalt, Bremen).

Las peluquerías abrirán también. Los lugares de culto, museos, memoriales, zoos, espacios de juego ya lo han hecho o lo podrán hacer.

Los lugares culturales, bares, restaurantes, –salvo para entregas a domicilio — lugares de juego, terrenos deportivos, seguirán cerrados. Las grandes concentraciones seguirán prohibidas al menos hasta el 31 de agosto.

La mascarilla será progresivamente obligatoria en los transportes y el comercio.

Austria

Austria ya autorizó la reapertura de algunos comercios no esenciales. Los hipermercados, las peluquerías y las instalaciones deportivas al aire libre (tenis, golf) reabrieron este fin de semana.

Las restricciones de desplazamiento se han suprimido y se autorizan reuniones de hasta 10 personas con el respeto de la distancia social.

El lunes, los alumnos que se preparen para la prueba de acceso a la universidad van a regresar a los colegios en un marco adaptado, antes del regreso progresivo del resto.

Los restaurantes reabrirán a mediados de mayo. La mascarilla es obligatoria en los transportes y los comercios.

Bélgica

Las empresas que no reciben al público se preparan para abrir a partir del lunes y la mascarilla será obligatoria en los transportes. La mayoría de los comercios reabrirán a partir del 11 de mayo, a condición de respetar la distancia social. Algunos centros educativos se reanudarán el 18 de mayo, con un máximo de 10 alumnos por clase.

La reapertura progresiva de restaurantes a partir del 8 de junio como muy pronto.

Portugal

Librerías y concesionarios de automóviles reabren el lunes. El comercio local, hasta 200 m2, que dé a la calle, también podrá abrir, con mascarilla obligatoria. Las peluquerías y salones de belleza también lo podrán hacer pero con cita previa. Algunos servicios públicos, como las oficinas de Hacienda, abrirán pero con cita previa y la obligación de llevar mascarilla.

En los transportes públicos será obligatoria la mascarilla.

Los deportes individuales al aire libre están autorizados.

Los institutos, museos, galerías de arte, restaurantes y cafés reabrirán el 18 de mayo, los teatros y los cines lo harán el 1 de junio con reglas de distanciamiento social.

Eslovenia

El lunes se reabren terrazas de cafés y restaurantes, museos, librerías, peluquerías y se reanudan los entrenamientos deportivos profesionales.

Las mascarillas son obligatorias en lugares públicos cerrados, los transportes y los comercios.

Hungría

Fuera de Budapest, reabren terrazas de cafés y restaurantes, playas y baños públicos y se reanudan los entrenamientos deportivos profesionales.

Mascarilla obligatoria en los transportes y comercios.

Polonia

El gobierno anunció la reapertura el lunes de hoteles, centros comerciales, de una parte de los centros culturales como bibliotecas y algunos museos.

A partir del miércoles, las guarderías podrán reabrir, pero las autoridades locales de las que dependen anunciaron que la mayoría seguirán cerradas.

Croacia

Algunos comercios, museos, bibliotecas, así como los transportes públicos abrieron la semana pasada. Las reuniones religiosas están autorizadas desde el sábado.

El lunes, los servicios que suponen un contacto cercano con el cliente, como las peluquerías, podrán reabrir.

El 11 de mayo, será el turno de las terrazas, bares y restaurantes. Las congregaciones de gente solo podrán tener un máximo de 10 personas y las guarderías y colegios podrán abrir pero será voluntario.

Serbia

El lunes se reabren cafés y restaurantes guardando las distancias, mientras que en los transportes públicos, trenes interprovinciales y autobuses de larga distancia será obligatorio llevar mascarilla.

Los centros comerciales reabrirán el 8 de mayo, y las guarderías el 11.

Se mantiene el alto el toque de queda.

Grecia

Cerca del 10% de los comercios cerrados podrán abrir de nuevo el lunes: librerías, peluquerías y salones de belleza, comercios de electrónica y artículos deportivos y jardinería.

El 11 de mayo, el resto de los comercios podrán abrir con excepción de los centros comerciales que permanecerán cerrados hasta el 1 de junio.

Países nórdicos

En Islandia, las universidades, museos y peluquerías reabrirán el lunes.

Dinamarca y Noruega, en régimen de “semi confinamiento”, fueron unos de los primeros países europeos en aliviar las restricciones. Los daneses fueron los primeros en volver a las aulas el 15 de abril.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Doce hombres armados mueren en enfrentamiento con militares en el oeste de México

Publicado

el

El choque ocurrió en un área minera de difícil acceso en el poblado de Huitzontla, donde reportes ciudadanos indicaban la presencia de «personas armadas, altamente violentas, capacitadas en el manejo de armamento de alto calibre y explosivos», informó la Secretaría de Seguridad federal en un comunicado.

Al llegar a la zona, los efectivos navales repelieron «una fuerte agresión» y abatieron a 12 presuntos atacantes, dijo la cartera, que reportó asimismo tres marinos heridos.

Además, nueve personas fueron detenidas y señaladas de pertenecer a una mafia que opera en los límites entre los estados de Michoacán, Jalisco y Colima, una zona donde tiene presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación, designado como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

Otras bandas como La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, también nombradas terroristas por el gobierno del presidente Donald Trump, desarrollan actividades en Michoacán.

El secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, relacionó a los capturados con «los delitos de homicidio, extorsión y privación ilegal de la libertad» a través de un mensaje en la red social X.

El despacho a su cargo los vinculó también con «actividades de reclutamiento».

A principios de mayo fue aprehendido el alcalde de Teuchitlán, en Jalisco, por su probable relación con un centro de entrenamiento del CJNG en ese municipio, a donde se presume que fueron llevadas personas reclutadas por la fuerza.

Las autoridades han multiplicado los anuncios sobre decomisos de drogas y capturas de narcotraficantes en medio de la amenaza del presidente estadounidense Trump de imponer un arancel de 25 % a todas las exportaciones mexicanas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Candidato de Milei se impone en elecciones legislativas de Buenos Aires

Publicado

el

Medios internacionales reportan el partido del presidente de Argentina, Javier Milei, se impone en los comicios legislativos en Buenos Aires.

De acuerdo con La Nación, poco después de las siete de la noche (hora de Argentina) comenzaron a publicarse los primeros resultados de las elecciones que con un 54. 20 % de las mesas escrutadas La Libertad Avanza, de Manuel Adorni, lograba un 30.19 % de los votos.

Mientras que Es Ahora Buenos Aires, de Leandro Santoro, lograba 27,49%; Buenos Aires Primero, de Silvia Lospennato, un 15,71%; Volvamos Buenos Aires, con el candidato Horacio Rodríguez Larreta con 8,06% y Fit-U, de Vanina Biasi con 3,16%.

Adorni logró imponerse ante el PRO, que gobernaba la ciudad desde 2007.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ajustada victoria de la derecha en el poder en legislativas de Portugal

Publicado

el

El primer ministro portugués, el derechista moderado Luis Montenegro, ganó las elecciones legislativas anticipadas del domingo, pero, al igual que hace un año, no consiguió una mayoría suficiente para garantizar la estabilidad política en el país ibérico.

El resultado amenaza con dejar a Portugal, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, una vez más sin gobierno estable, en un momento en que el bloque se enfrenta a las crecientes tensiones comerciales mundiales y trabaja para reforzar sus defensas.

Según los resultados oficiales casi completos, la gobernante Alianza Democrática (AD) de Montenegro obtuvo el 32,7% de los votos, frente al 23,4% del Partido Socialista y el 22,6% del partido de extrema derecha Chega (Basta).

Sin contar los cuatro mandatos de las circunscripciones en el extranjero, que no se asignarán hasta los próximos días, la coalición saliente obtuvo 89 escaños de un total de 230, muy por debajo de la mayoría absoluta de 116 diputados.

Pese a que los ultraderechistas podrían tener la llave para gobernar, Montenegro, abogado de 52 años, ha rechazado cualquier alianza con Chega, al afirmar que es un partido «poco fiable» y «no apto para gobernar».

El líder de AD fue el protagonista central de la campaña, ya que él mismo provocó estos comicios anticipados al dimitir en marzo a raíz de unas sospechas de conflicto de intereses relacionadas con una empresa de consultoría registrada en su domicilio y a nombre de sus hijos.

«Nadie ha sido jamás tan transparente como yo», afirmó durante su último mitin, en respuesta al líder de la oposición socialista, Pedro Nuno Santos, quien lo acusó de «mezclar política y negocios» al recibir dinero de empresas privadas tras asumir el cargo.

«Votar otra vez», rezaba el titular del diario Publico en su portada, en un reflejo del cansancio de la población ante otros comicios anticipados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído