Connect with us

Internacionales

Estudio revela que EE. UU. debe más a los países en desarrollo por emisiones excesivas de CO2

Publicado

el

Los países del Norte Global tienen una «responsabilidad apabullante» por la crisis climática y deberían pagar 170 billones de dólares en compensación para 2050 a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos del clima, señaló el estudio publicado el lunes en la revista científica Nature Sustainability.

Una propuesta de compensaciones fue realizada en el estudio por un equipo de investigadores, liderados por Andrew Fanning, para calcular el dinero que los países con exceso de emisiones deben a quienes las mantienen bajas en concepto de «apropiación atmosférica y daños relacionados con el clima».

EE. UU., según muestran los resultados, tiene la mayor deuda climática, aproximadamente 80 billones de dólares, con los países de bajas emisiones, la India y China incluidas, dijo Fanning, investigador visitante en la Universidad de Leeds y jefe de investigación y análisis de datos del Doughnut Economics Action Lab en Oxford.

«No todos los países son igualmente responsables del consumo de los presupuestos de carbono. Algunas naciones han contribuido más a esta crisis que otras», indicó el estudio.

Esta responsabilidad históricamente desproporcionada es problemática desde una perspectiva de justicia climática, que reconoce a la atmósfera como «un bien compartido», sobre la cual todas las personas tienen derecho al uso justo y equitativo, apuntó.

Sin embargo, los países desarrollados han sido pasivos a la hora de facilitar asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo, y todavía no han entregado la financiación prometida de 100.000 millones de dólares al año.

El 27º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se celebró en noviembre de 2022 en el balneario egipcio de Sharm El Sheikh.

Como punto destacado del evento, la COP27 acordó establecer un fondo de «pérdidas y daños» para dar asistencia financiera a los países vulnerables golpeados con fuerza por los desastres climáticos, pero esto es solo un primer paso.

Todavía hay asuntos clave en fase de negociación durante este año 2023, como la estructura del fondo, países participantes, métodos de asignación y objetivos de asistencia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.

Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.

El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.

Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.

Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre pierde la vida en ataque armado dentro de un motel

Publicado

el

Un ataque armado ocurrido en las últimas horas en un reconocido motel de El Paraíso, Copán, Honduras, dejó como saldo a un hombre fallecido y a una mujer herida, confirmaron autoridades policiales.

La víctima fue identificada como Wilmer Giovanni Fuentes Benítez, de 34 años, quien perdió la vida dentro de una de las habitaciones tras ser alcanzado por disparos. Su acompañante resultó herida y fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica.

De acuerdo con testigos y versiones preliminares, varios sujetos armados ingresaron al motel por la fuerza y abrieron fuego contra las dos personas presentes en la habitación.

Fuentes Benítez era originario y residente del barrio Miraflores, en el municipio de San Antonio, cercano a El Paraíso.

Agentes policiales y autoridades locales se encuentran en el lugar del crimen recabando evidencias y trabajando para identificar a los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Hombre causa indignación al preocuparse por su motocicleta antes que por su pareja tras accidente

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra un accidente de tránsito ocurrido en Sangolquí, Ecuador, que ha generado una ola de críticas hacia el conductor de una motocicleta por su inusual reacción tras el impacto.

En las imágenes se observa que, luego de colisionar con otro vehículo, el hombre se levanta y se enfoca de inmediato en revisar su motocicleta, aparentemente más preocupado por los daños materiales que por la salud de su acompañante, quien yacía herida sobre la calle.

Mientras la mujer, visiblemente adolorida, gritaba que no podía moverse, el motociclista continuó verificando el estado de la moto e intentó encenderla antes de auxiliarla.

El comportamiento del hombre ha sido duramente cuestionado por internautas, quienes lo acusan de insensibilidad y de no haber priorizado la atención médica de su pareja ante la gravedad del accidente.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído