Connect with us

Internacionales

Estas serían las prioridades de los Demócratas al retomar la Cámara Baja en EE.UU.

Publicado

el

El Partido Demócrata consiguió este martes retomar el control de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense y, si bien la «marea azul» no llegó a convertirse en tsunami (quedó lejos de su sueño de retomar el Senado), su mayoría en la Cámara Baja implicará una profundización de la confrontación entre la oposición y el gobierno de Donald Trump, que tendrá controles más estrictos y un menor margen de acción.

Necesidad de consenso

En primer lugar, y como resultado obvio, la Casa Blanca necesitará de un mayor consenso para aprobar sus iniciativas en el Poder Legislativo.

Trump respiró aliviado tras mantener el control (y aumentar la diferencia) en el Senado, hemiciclo donde se vota la confirmación de puestos en el gabinete y se aprueban a jueces federales. Sin embargo, tener al Congreso dividido lo obligará a moderar sus políticas más polémicas para aprobar las leyes, en batallas clave como la del presupuesto del próximo año fiscal. De no hallar un consenso, la discusión volverá a significar un nuevo «shut down», el cierre parcial del gobierno federal.

De esta forma, se reducen las esperanzas republicanas de conseguir el financiamiento para la construcción del prometido muro en la frontera con México.

Es posible que el presidente acuda a la opción de firmar más órdenes ejecutivas, gobernando por decreto, aunque su capacidad es limitada por el marco constitucional. Si insiste en este camino, es posible que sus medidas sean impugnadas en la Justicia, donde eventualmente se podría llegar a la Corte Suprema, tribunal de mayoría conservadora.

Investigaciones y declaraciones

Con la nueva conformación de la Cámara Baja, los demócratas podrán presidir la mayoría de los comités, manejando los procesos y aprobando medidas muy significativas.

El Comité Judicial podría, por ejemplo, aprobar la apertura de un proceso de impeachment contra Donald Trump, y posteriormente ser aprobado por una mayoría simple en el pleno, aunque de no tener argumentos de peso, el caso no tendría éxito en el Senado donde se necesitan dos tercios. De todas formas, la iniciativa marcaría un elevadísimo grado de confrontación.

Las comisiones podrían también abrir investigaciones parlamentarias contra el presidente o sus funcionarios, negadas o frenadas hasta ahora bajo el control republicano.

Como parte de la fiscalización y control del gobierno, se prevé que los demócratas citen a declarar a funcionarios y asesores de Trump, con testimonios que luego pueden ser hechos públicos, afectando la imagen del mandatario y su gestión. Entre los voceados por la prensa estadounidense para ser convocados ante los congresistas, figuran Donald Trump Jr. y Jared Kushner (yerno del presidente), quienes tuvieron un importante rol en la campaña y se reunieron con representantes rusos.

«A Donald Trump puede que no le guste escuchar esto, pero por primera vez su Administración será hecha responsable por sus actos. Aprenderá que no está por encima de la ley», declaró a CNN Jerry Nadler, quien se espera que lidere el Comité Judicial a partir de enero. Aunque aseguró que tendrá mesura en su rol, adelantó que investigará los presuntos conflictos de interés por parte del presidente y una posible violación del protocolo de seguridad con respecto a los funcionarios de la Casa Blanca.

La buscada declaración de impuestos

Fue un tema caliente durante la campaña presidencial del 2016. Donald Trump se negó a revelar sus declaraciones de impuestos y aseguró que eventualmente serían públicas, una promesa que nunca se cristalizó. El control demócrata en la Cámara Baja podría zanjar el asunto.

Richard Neal, el demócrata de mayor rango en el Comité de Medios y Arbitrios, se apresta a tomar la presidencia de la comisión y ya anunció su voluntad de conseguir esos documentos. También estará habilitado a hacerlo Maxine Waters, futura titular del Comité de Finanzas y una de las críticas más férreas del presidente.

El debate sobre la fortuna de Trump volvió a ser comentada en las últimas semanas luego de publicarse una investigación del New York Times que reveló una multimillonaria evasión fiscal por parte de la familia del magnate republicano.

En principio, la Cámara no necesita pedírselos al mandatario, sino que debe solicitarlos al Servicio de Impuestos Internos (IRS). No obstante, se espera que Steve Mnuchin, secretario del Tesoro, se rehúse a hacerlos públicos, lo que hace prever una nueva batalla judicial.

Protección para el fiscal Mueller

Donald Trump ha dado entender que planea despedir al fiscal general, Jeff Sessions, y en las últimas semanas hubo fuertes rumores sobre la posible salida de su adjunto, Rod Rosenstein, lo que allanaría el camino para poner fin a la investigación del fiscal Robert Mueller sobre la intromisión del gobierno ruso en las elecciones estadounidenses y una presunta coordinación con el Partido Republicano.

La posibilidad asustó al Partido Demócrata, que ahora cuenta con herramientas para asegurar la continuidad. En manos de los republicanos, el panel cerró su investigación en marzo y aseguró que no había encontrado evidencias, lo que enfureció a la oposición.

En caso de que un nuevo Fiscal General cierre la pesquisa, su trabajo puede continuar en la Cámara de Representantes, ya que los congresistas pueden abrir una investigación propia en base a los avances logrados en 18 meses de trabajo.

«Deberemos revisar lo que Mueller ha podido hacer y decir, ya sea por acusaciones o reportes», indicó Adam Schiff, futuro titular del Comité de Investigación. «Podremos proteger a nuestras instituciones y ver completa a esta investigación», agregó.

 

Internacionales

Mujer se atraganta con semen de su amante y muere dentro de un motel

Publicado

el

Una mujer, de 28 años, murió después de practicar sexo oral con su amante en un motel en Natal, Brasil.

El caso ha ganado bastante atención y generado debate en redes sociales por lo curioso del suceso, ya que la mujer se asfixió con el semen de su amante.

De acuerdo con informes, la víctima estaba en la habitación del hotel con su amante, a quien le practicaba sexo oral, cuando él se dio cuenta de que ella se estaba ahogando. El testimonio del amante fue clave para reconstruir los hechos y declarar la muerte como accidental.

El amante tomó el celular de la mujer y llamó al esposo tras la tragedia, indicándole lo que sucedió y que la mujer había fallecido. El hospital confirmo la cause de muerte: asfixia mecánica.

Los médicos del hospital no pudieron brindarles los primeros auxilios, pues ya era demasiado tarde. Aún se desconoce la reacción y opinión del esposo y de su familia.

¿Qué es la asfixia mecánica?
La asfixia mecánica es un tipo de asfixia que ocurre cuando se impide físicamente el paso del aire hacia los pulmones, lo que provoca una falta de oxígeno en el cuerpo y puede llevar a la muerte si no se atiende de inmediato.

Esta obstrucción no es por causas médicas internas (como una enfermedad), sino por factores externos que bloquean la respiración.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump dice a Walmart que se “trague los aranceles” tras alerta del minorista por aumento de precios

Publicado

el

El presidente Donald Trump criticó duramente a Walmart, después de que el minorista más grande de Estados Unidos advirtiera esta semana que tendrá que aumentar los precios debido a los aranceles.

“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena”, escribió Trump en Truth Social. “Entre Walmart y China deberían, como se dice, “comerse los aranceles” y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!”

El director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo en una entrevista con CNBC que “nunca antes habíamos visto aumentos de precios de esta magnitud y con la velocidad con la que nos están llegando, por lo que esto crea un entorno desafiante”.

Rainey afirmó estar “satisfecho con el progreso de la administración en cuanto a los aranceles, en comparación con los niveles anunciados a principios de abril, pero siguen siendo demasiado altos”. Esto a pesar de una prórroga de 90 días que redujo los aranceles sobre las importaciones chinas al 30 %.

Los productos de docenas de otros países están sujetos a un arancel del 10 %. Walmart importa productos electrónicos y juguetes de China, así como productos como aguacates y plátanos de Centroamérica y Sudamérica.

Como gigante minorista y la tienda de comestibles más grande del país, Walmart es visto a menudo como un indicador de la salud de los minoristas y los consumidores estadounidenses, destacó CNBC.

Walmart se unió a un número creciente de empresas que han aumentado los precios o advertido que se avecinan precios más altos debido a los aranceles. Microsoft dijo a principios de este mes que había aumentado los precios minoristas recomendados de las consolas de videojuegos Xbox y algunos controladores.

Mattel, fabricante de Barbie, a principios de este mes, anunció que trasladará la producción fuera de China, pero aún se espera que haya aumentos de precios en sus juguetes. Y Ford advirtió la semana pasada que tendría que subir los precios de algunos coches, recogió CNBC.

Walmart mantuvo el jueves su pronóstico de ventas para el año, pero se negó a proporcionar un pronóstico de ganancias o ingresos operativos para el segundo trimestre fiscal, citando los frecuentes cambios en las políticas arancelarias de la administración Trump.

Los principales minoristas estadounidenses, incluido Target, Home Depot y Lowe compartirán sus propias perspectivas sobre el impacto de los aranceles cuando presenten sus resultados la próxima semana.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a bloguero en Acapulco

Publicado

el

El bloguero José Carlos González Herrera, propietario del perfil de Facebook El Guerrero Opinión Ciudadana, fue asesinado a balazos poco antes de las 20 horas de este jueves, en calles del centro de Acapulco.

González Herrera, quien se presentaba ante su audiencia a través de un personaje enmascarado como luchador llamado Ave Fénix, ya había sufrido un atentado por arma de fuego el 15 de junio de 2023, cuando conducía su automóvil sobre la avenida Constituyentes, cerca del mercado central, y fue herido de tres impactos de bala en los brazos, de lo cual logró recuperarse.

El comunicador, dedicado al comentario político y social, fue atacado cuando se encontraba casi en la esquina de la calle Eduardo Mendoza y la avenida Cuauhtémoc, a la altura del punto conocido como vaquero norteño, afuera de una farmacia, cuando fue agredido por sujetos armados.

El sitio del crimen fue acordonado por elementos de la policía estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, además de agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, para realizar las diligencias de ley.

El bloguero fue atacado momentos después de realizar una transmisión por Facebook en la que entrevistó a un especialista en temas de protección civil.

Paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al punto del ataque trataron de reanimar a González Herrera, quien vestía pantalón de mezclilla y una camiseta negra con el logotipo de su perfil, pero ya no contaba con signos vitales.

El Guerrero, opinión ciudadana, registra 142 mil seguidores en la red social Facebook.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído