Internacionales
Estas serían las prioridades de los Demócratas al retomar la Cámara Baja en EE.UU.

El Partido Demócrata consiguió este martes retomar el control de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense y, si bien la «marea azul» no llegó a convertirse en tsunami (quedó lejos de su sueño de retomar el Senado), su mayoría en la Cámara Baja implicará una profundización de la confrontación entre la oposición y el gobierno de Donald Trump, que tendrá controles más estrictos y un menor margen de acción.
Necesidad de consenso
En primer lugar, y como resultado obvio, la Casa Blanca necesitará de un mayor consenso para aprobar sus iniciativas en el Poder Legislativo.
Trump respiró aliviado tras mantener el control (y aumentar la diferencia) en el Senado, hemiciclo donde se vota la confirmación de puestos en el gabinete y se aprueban a jueces federales. Sin embargo, tener al Congreso dividido lo obligará a moderar sus políticas más polémicas para aprobar las leyes, en batallas clave como la del presupuesto del próximo año fiscal. De no hallar un consenso, la discusión volverá a significar un nuevo «shut down», el cierre parcial del gobierno federal.
De esta forma, se reducen las esperanzas republicanas de conseguir el financiamiento para la construcción del prometido muro en la frontera con México.
Es posible que el presidente acuda a la opción de firmar más órdenes ejecutivas, gobernando por decreto, aunque su capacidad es limitada por el marco constitucional. Si insiste en este camino, es posible que sus medidas sean impugnadas en la Justicia, donde eventualmente se podría llegar a la Corte Suprema, tribunal de mayoría conservadora.
Investigaciones y declaraciones
Con la nueva conformación de la Cámara Baja, los demócratas podrán presidir la mayoría de los comités, manejando los procesos y aprobando medidas muy significativas.
El Comité Judicial podría, por ejemplo, aprobar la apertura de un proceso de impeachment contra Donald Trump, y posteriormente ser aprobado por una mayoría simple en el pleno, aunque de no tener argumentos de peso, el caso no tendría éxito en el Senado donde se necesitan dos tercios. De todas formas, la iniciativa marcaría un elevadísimo grado de confrontación.
Las comisiones podrían también abrir investigaciones parlamentarias contra el presidente o sus funcionarios, negadas o frenadas hasta ahora bajo el control republicano.
Como parte de la fiscalización y control del gobierno, se prevé que los demócratas citen a declarar a funcionarios y asesores de Trump, con testimonios que luego pueden ser hechos públicos, afectando la imagen del mandatario y su gestión. Entre los voceados por la prensa estadounidense para ser convocados ante los congresistas, figuran Donald Trump Jr. y Jared Kushner (yerno del presidente), quienes tuvieron un importante rol en la campaña y se reunieron con representantes rusos.
«A Donald Trump puede que no le guste escuchar esto, pero por primera vez su Administración será hecha responsable por sus actos. Aprenderá que no está por encima de la ley», declaró a CNN Jerry Nadler, quien se espera que lidere el Comité Judicial a partir de enero. Aunque aseguró que tendrá mesura en su rol, adelantó que investigará los presuntos conflictos de interés por parte del presidente y una posible violación del protocolo de seguridad con respecto a los funcionarios de la Casa Blanca.
La buscada declaración de impuestos
Fue un tema caliente durante la campaña presidencial del 2016. Donald Trump se negó a revelar sus declaraciones de impuestos y aseguró que eventualmente serían públicas, una promesa que nunca se cristalizó. El control demócrata en la Cámara Baja podría zanjar el asunto.
Richard Neal, el demócrata de mayor rango en el Comité de Medios y Arbitrios, se apresta a tomar la presidencia de la comisión y ya anunció su voluntad de conseguir esos documentos. También estará habilitado a hacerlo Maxine Waters, futura titular del Comité de Finanzas y una de las críticas más férreas del presidente.
El debate sobre la fortuna de Trump volvió a ser comentada en las últimas semanas luego de publicarse una investigación del New York Times que reveló una multimillonaria evasión fiscal por parte de la familia del magnate republicano.
En principio, la Cámara no necesita pedírselos al mandatario, sino que debe solicitarlos al Servicio de Impuestos Internos (IRS). No obstante, se espera que Steve Mnuchin, secretario del Tesoro, se rehúse a hacerlos públicos, lo que hace prever una nueva batalla judicial.
Protección para el fiscal Mueller
Donald Trump ha dado entender que planea despedir al fiscal general, Jeff Sessions, y en las últimas semanas hubo fuertes rumores sobre la posible salida de su adjunto, Rod Rosenstein, lo que allanaría el camino para poner fin a la investigación del fiscal Robert Mueller sobre la intromisión del gobierno ruso en las elecciones estadounidenses y una presunta coordinación con el Partido Republicano.
La posibilidad asustó al Partido Demócrata, que ahora cuenta con herramientas para asegurar la continuidad. En manos de los republicanos, el panel cerró su investigación en marzo y aseguró que no había encontrado evidencias, lo que enfureció a la oposición.
En caso de que un nuevo Fiscal General cierre la pesquisa, su trabajo puede continuar en la Cámara de Representantes, ya que los congresistas pueden abrir una investigación propia en base a los avances logrados en 18 meses de trabajo.
«Deberemos revisar lo que Mueller ha podido hacer y decir, ya sea por acusaciones o reportes», indicó Adam Schiff, futuro titular del Comité de Investigación. «Podremos proteger a nuestras instituciones y ver completa a esta investigación», agregó.
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.