Internacionales
«Estamos mal», crece el malestar en Bolivia por la escasez de combustible y dólares

Gerardo Salluco se prepara para pasar su segunda noche estacionado en la larga fila de autobuses, a la espera de que abra una estación de servicio sin combustible que vigilan dos militares. Sus viajes se tornaron eternos desde que escasea el diésel en Bolivia.
El país de mayoría indígena, que la semana pasada se estremeció con un golpe militar fallido denunciado por el gobierno, lidia con su peor crisis desde el llamado milagro económico, cuando en 2006 el gobierno del presidente socialista Evo Morales nacionalizó la industria del gas.
Está por caer el día y Salluco todavía tiene la expectativa de que la fila comience, por fin, a avanzar.
«Ya voy por la segunda noche, así que (es) agotador esperar, porque de repente empiezan a vender, así que tengo que estar atento», señala este chofer de 49 años cubierto con un suéter gris térmico.
Hace doce años que Salluco transporta pasajeros entre Bolivia y Chile. El fin de semana llegó a La Paz para surtirse de diésel, pero «no hay». «Estamos mal, no hay por qué ni cómo negarlo», se lamenta.
En El Alto, una ciudad contigua a La Paz y fortín político de la izquierda en el poder, Claudio Laura también detuvo su camión cisterna en una larga hilera de vehículos que desemboca en otro puesto desabastecido de combustible.
«Llegué a la fila a las cuatro de la tarde y esta noche me quedé a dormir acá», dice este hombre de 33 años. Laura trae combustible de Perú o Chile, pero ahora no tiene cómo moverse.
«Nos quieren distraer»
Bolivia, que junto a Chile y Argentina conforma el triángulo del litio, un recurso clave en la transición de energías limpias, enfrenta desde el año pasado una sequía de dólares y de diésel y gasolina.
El gas, el motor que movió la economía desde su nacionalización, perdió fuerza por la falta de inversiones en exploración.
A 2022 las exportaciones cayeron poco más del 50% con respecto a 2013, cuando alcanzaron su tope máximo. El país echó mano de sus reservas en dólares para mantener los subsidios al combustible que importa a precios internacionales.
A mediados de junio, el gobierno de Luis Arce ordenó el envío de militares a las estaciones de servicio para evitar el contrabando interno o hacia Perú y Argentina.
Según la estatal petrolera YPBF, buena parte del problema proviene de los rumores de escasez que circulan en las redes sociales, que generan una «sobredemanda» de combustible.
Internacionales
Restablecido más del 99 % del suministro eléctrico en España peninsular

La electricidad se restableció en más del 99 % en España continental después del masivo apagón que afectó la península Ibérica, anunció el martes por la mañana el gestor de la red REE.
Sobre las 06H00 locales (04H00 GMT), un 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, con una producción de 21,26 megavatios, informó REE. El apagón empezó el lunes a las 12H33 (10H33 GMT).
Ayer, se conoció que un apagón eléctrico masivo afectó a Portugal y partes de Francia.
Las autoridades han anunciado la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón que el lunes dejó sin electricidad al país por muchas horas, además se ha destacardo que sea producto de un ciberataque.
Internacionales
Asesinan a dirigente político local en el oeste de México

José Luis Pereira, secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en ese municipio, fue atacado cerca de las 17H00 locales (23H00 GMT) mientras se encontraba en un restaurante, detalló la fiscalía.
Esa institución halló el viernes pasado armas y cartuchos en dos fincas de ese mismo poblado, en el que el director de la policía municipal fue asesinado el 15 de abril.
A principios de este mes, hombres también mataron a un policía de la localidad en su casa y en febrero desaparecieron ocho agentes junto con el chofer que los trasladaba hacia Guadalajara, capital estatal.
Los restos de cuatro de los uniformados aparecieron en bolsas de plástico en una carretera días después.
Luego del secuestro, el gobierno estatal tomó el control de la policía de Teocaltiche y acusó a la institución de haber sido infiltrada por el crimen organizado.
En la región opera el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias más poderosas de México designada como «terrorista» por Estados Unidos.
Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo militar, la tasa de homicidios de México se triplicó hasta 24 por cada 100.000 habitantes.
El país registra más de 120.000 desaparecidos y el estado de Jalisco encabeza la estadística nacional con más de 15.000 casos.
Internacionales
VIDEO | Pastor golpea a feligrés por negarse a dar el diezmo

En video quedó registrado el momento en que un supuesto pastor de una iglesia evangélica desató su furia contra un miembro de la congregación que se negaba a dar el diezmo.
En las imágenes, que circulan en redes sociales, se observa cómo el hombre golpea violentamente al feligrés con una silla en pleno culto.
Posteriormente, otros miembros de la iglesia auxiliaron a la víctima, quien resultó con lesiones graves en el rostro a causa del impacto.
De acuerdo con los reportes, el hecho ocurrió en una iglesia de Colombia y ha generado conmoción y rechazo entre numerosos creyentes.
En Colombia un pastor de una iglesia se enfureció con una oveja porque este dijo que no pagará diezmos, muestra la bestialidad con la que se ha impuesto la religión desde siempre pic.twitter.com/odu3grVp1C
— Luis Barranco (@BarrancoAnaya) April 28, 2025