Internacionales
Estadounidenses mantienen expectativas positivas con una nueva era de Trump

Los estadounidenses mantienen la esperanza de que un segundo período con el presidente electo Donald Trump tendrá cambios positivos para la seguridad y economía del país. Incluso, la apuesta por el republicano aumentó en comparación con su carrera presidencial en 2016.
El 68 % de los encuestados por Gallup, entre el 2 al 18 de diciembre del año pasado, cree que el republicano logrará controlar la inmigración irregular, mientras que el 60 % prevé que reducirá el desempleo.
Otro 60 % dijo Trump podrá tener a «Estados Unidos a salvo del terrorismo» y el 58 % considera que mejorará la economía.
Durante su campaña y los debates presidenciales del año pasado, el republicano hizo énfasis en que no enviaría a soldados estadounidenses a guerras en el extranjero y que, por el contrario, detendría los conflictos en el Medio Oriente. Prometió poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia, así como en la Franja de Gaza, entre Israel y Hamás. Su postura hizo eco en los estadounidenses, ya que el 55 % piensa que sí mantendrá al país fuera de la guerra.
El 54 % estima que recortará los impuestos y el 51 % que reducirá la tasa de criminalidad.
El 50 % de los participantes considera que Trump «aumentará el respeto por Estados Unidos en el exterior».
El sondeo también revela que el 51 % de los estadounidenses aprueba la forma en que Trump está gestionando la transición presidencial.
Las expectativas positivas se reflejan en el contexto actual en comparación con su traspaso en diciembre de 2016, cuando logró la victoria frente a la demócrata Hillary Clinton. Su primer mandato fue de 2017 a 2021.
El objetivo de mantener fuera al país de la guerra es en el que más confianza depositó la población en manos de Trump.
En 2016, el 38 % de los encuestados creyó que Trump podía mantener al país fuera de la guerra, sin embargo, en este nuevo estudio, el 55 % dijo que sí lo hará, es decir, que hubo un aumento de 17 puntos porcentuales. El republicano recordó a la población en campaña que cuando fue presidente no inició «ninguna nueva guerra».
En segundo lugar, está el control de la inmigración irregular. En 2016, el 59 % de los participantes dijeron que Trump sí lo haría efectivo, pero en 2024, los resultados ascendieron a nueve puntos porcentuales.
En cuanto a la meta de reducir la tasa de criminalidad, hace ocho años, el 43 % pensó que lo haría, pero el año pasado subió ocho puntos. En cuarta posición se encuentra mejorar las relaciones raciales. En 2016, el 35 % de los participantes dijo que sería posible con Trump, pero ahora el 41 % cree que sí se realizará.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.