Connect with us

Internacionales

Estados Unidos superó 8 millones de casos de coronavirus y 220,000 muertes

Publicado

el

Estados Unidos alcanzó el martes 8,258,568 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 220,806 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

La incidencia diaria de COVID-19 continúa aumentando, ahora con un promedio de hasta 55,323 nuevos casos por día, la más alta desde el 5 de agosto.

El sábado (datos correspondientes al 16 de octubre), el CDC reportó 70,078 nuevos casos, la mayor incidencia diaria desde el 24 de julio y el sexto total diario más alto hasta la fecha.

La mortalidad por COVID-19 en EE. UU. continúa estable en aproximadamente 700 muertes por día.

El martes, Estados Unidos reportó 58,387 nuevos casos y 445 nuevas muertes.

Estados Unidos superó los 8 millones de casos acumulados. Desde el primer caso reportado en los EE. UU. el 22 de enero, se necesitaron 96 días para llegar a 1 millón de casos. Desde allí:

  • 1 millón a 2 millones: 44 días
  • 2 millones a 3 millones: 27 días
  • 3 millones a 4 millones: 15 días
  • 4 millones a 5 millones: 17 días
  • 5 millones a 6 millones: 22 días
  • 6 millones a 7 millones: 25 días
  • 7 millones a 8 millones: 21 días

Más de la mitad de todos los estados de EE. UU. han informado más de 100,000 casos, incluidos 10 con más de 200,000 casos:

  • 800,000: California y Texas
  • 700,000: Florida
  • 400,000: Nueva York
  • 300,000: Georgia e Illinois
  • 200,000: Arizona, Nueva Jersey, Carolina del Norte y Tennessee

Peligrosa oleada en zonas rurales

Dado que gran parte de EE. UU. continúa enfrentando otro resurgimiento de COVID-19, los hospitales rurales están luchando por gestionar la demanda de los pacientes.

La epidemia de COVID-19 de EE. UU., que se concentró en gran medida en poblaciones urbanas de mayor densidad al principio (por ejemplo, la ciudad de Nueva York, Boston, Detroit), se ha desplazado hacia las poblaciones rurales de todo el país.

De hecho, la mortalidad per cápita por COVID-19 en pueblos pequeños y áreas rurales es ahora más del doble de la mortalidad en las grandes ciudades.

A diferencia de las áreas urbanas, que pueden tener muchos hospitales cercanos para brindar atención a sus grandes poblaciones y para distribuir una mayor carga de pacientes, los hospitales y otras instalaciones de atención médica en las áreas rurales están más separados, cubriendo áreas geográficas mucho más grandes. En algunos casos, el hospital más cercano puede estar a cientos de millas de distancia.

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para final de año Estados Unidos llegará a los 315,000 fallecidos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído