Connect with us

Internacionales

Escalada de violencia: Ecuador registra tres masacres en dos días

Publicado

el

Al menos 18 personas fueron asesinadas entre el viernes y sábado en tres masacres registradas en Manabí y Guayaquil, Ecuador, mientras continúa en vigencia el estado de excepción impuesto por el Gobierno en enero, en un intento por reducir los homicidios en manos de los narcoterroristas.

La última masacre fue registrada el sábado en la noche en Guasmo Sur, Guayaquil, donde sujetos armados a bordo de un vehículo abrieron fuego contra un grupo de personas y se dieron a la fuga, nueve perdieron la vida y 10 resultaron heridos.

El ataque ocurrió durante un juego de voleibol, a dos cuadras del Hospital del Guasmo Sur, según medios locales. Dos víctimas murieron en el lugar y siete más en otros centros de salud.

La Fiscalía General de Ecuador abrió la investigación para dar con los autores de los crímenes. Hasta ayer, la Policía Nacional no informó sobre detenciones.

Ecuador está bajo el yugo de las bandas criminales que se disputan a sangre y fuego las rutas del narcotráfico.

El ciclo de violencia ha provocado un aumento de la tasa de homicidios, que pasó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018, al récord de 43 en 2023.

Masacre de turistas

Dos personas fueron capturadas el sábado en la mañana por el caso de cinco turistas secuestrados, interrogados y asesinados en una playa en Puerto López, Santa Elena, en la provincia de Manabí, por narcos que al parecer los confundieron con miembros de una banda rival.

Seis adultos y cinco niños ecuatorianos, que habían llegado al balneario de Ayampe el jueves en la tarde, fueron raptados cuando una veintena de personas armadas irrumpió en su hotel.

Las víctimas fueron sometidas a «interrogatorio» y los cuerpos de solo cinco adultos fueron hallados con heridas de bala en una carretera cercana, dijo el comandante local de la policía, Richard Vaca. El resto de víctimas sobrevivió.

Los turistas no tenían vínculos con organizaciones delictivas, pero los atacantes «habrían confundido, aparentemente, a estos sujetos como sus adversarios en (…) la disputa de microtráfico [distribución y comercialización de droga] en el sector», añadió.

En el operativo de captura incautaron fusiles automáticos, pistolas, explosivos y municiones.

El presidente Daniel Noboa expresó su «solidaridad con las familias» de las víctimas el sábado en su cuenta de X.

 

«Cualquier ataque contra un ecuatoriano es un ataque al Ecuador. Lo sucedido en Santa Elena, Manabí, nos recuerda que la batalla continúa», indicó.

«Esta es una muestra de que el narcoterrorismo y sus aliados están buscando espacios para atemorizarnos, pero no lo lograrán. Mi solidaridad con las familias que han sido víctimas de la violencia de los terroristas que pretenden acabar con nuestro país», advirtió.

En enero, Noboa declaró a la nación en conflicto armado interno, tras una violenta arremetida de bandas criminales que dejó una veintena de muertos, ataques a la prensa, explosiones y más de 200 secuestros en cárceles y calles.

Violencia y referendo

La violencia en Ecuador no se detiene. El viernes cuatro personas, incluido un militar, fueron asesinadas por sicarios en el sector La Pradera de Manta, en Manabí.

El militar fue identificado como Darwin René Mena Ibujes, de 38 años, quien se encontraba en su día libre y el siguiente día iba a retomar labores.

«En el ataque armado usaron una arma tipo fusil calibre 2.23, dos tiradores que venían descargando disparos desde una distancia de 60 metros de donde estaban las víctimas», comunicó el jefe policial del Distrito Manta, Emerson Luna.

Hace dos fines de semana la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García, en esa misma provincia, fue baleada en un nuevo caso de violencia política. Su muerte se suma al magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio y del alcalde de Manta, Agustín Intriago, en 2023.

El miércoles pasado, un amotinamiento en una cárcel de Guayaquil (suroeste) dejó tres presos muertos y seis heridos. Esto ocurrió en el mismo centro carcelario del cual se fugó Adolfo «Fito» Macías, líder de la banda criminal Los Choneros, una de las principales del país.

Según Noboa, la revuelta carcelaria y reciente violencia «no son hechos aislados», pues ocurrieron en «vísperas de una consulta popular» que impulsa el gobierno.

En su cuenta de X, el mandatario responsabilizó a «narcoterroristas» y sus «políticos aliados» del motín.

Noboa, en el poder desde noviembre, convocó el 21 de abril a un referendo para consultar a los ecuatorianos sobre endurecer o no las medidas para enfrentar al narco. Entre las preguntas está la vía libre para que los militares apoyen a los policías sin necesidad de un estado de excepción, la extradición de ecuatorianos relacionados con el crimen organizado y el aumento de penas por terrorismo y narcotráfico.

Operación 

Las cárceles ecuatorianas son centro de operaciones de bandas narcotraficantes vinculadas a carteles de Colombia y México. Desde 2021 los constantes choques armados entre estos grupos criminales han dejado más de 460 presos muertos.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador se convirtió hace años en un centro logístico para el envío de droga a Estados Unidos y Europa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Internacionales

Motín en cárcel juvenil de Guatemala deja empleados como rehenes por traslado de líderes de pandillas

Publicado

el

Internos del Centro Especializado de Reinserción Juvenil en la capital de Guatemala tomaron este lunes como rehenes a tres empleados del centro, en un nuevo motín atribuido a represalias por el traslado de líderes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación I.

El gobierno reubicó el 30 de julio a 10 cabecillas de estas pandillas, quienes permanecen aislados y sin acceso a teléfonos celulares. Desde entonces se han registrado motines en cinco cárceles del país, en los que se han tomado guardias como rehenes, aunque fueron liberados sin incidentes mayores; en agosto, un vigilante murió durante una revuelta en la cárcel El Boquerón.

El presidente Bernardo Arévalo confirmó la toma de rehenes y aseguró que la Secretaría de Bienestar Social y el Ministerio de Gobernación trabajan para resolver la situación. “Los motines han surgido a partir de la decisión de poner en aislamiento a los cabecillas de las dos principales pandillas del país”, indicó el mandatario.

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y ciudadanos, y también operan en Honduras. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha encarcelado a decenas de miles de presuntos pandilleros desde 2022 bajo un régimen de excepción, criticado por organizaciones de derechos humanos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído