Connect with us

Internacionales

Escalada de violencia: Ecuador registra tres masacres en dos días

Publicado

el

Al menos 18 personas fueron asesinadas entre el viernes y sábado en tres masacres registradas en Manabí y Guayaquil, Ecuador, mientras continúa en vigencia el estado de excepción impuesto por el Gobierno en enero, en un intento por reducir los homicidios en manos de los narcoterroristas.

La última masacre fue registrada el sábado en la noche en Guasmo Sur, Guayaquil, donde sujetos armados a bordo de un vehículo abrieron fuego contra un grupo de personas y se dieron a la fuga, nueve perdieron la vida y 10 resultaron heridos.

El ataque ocurrió durante un juego de voleibol, a dos cuadras del Hospital del Guasmo Sur, según medios locales. Dos víctimas murieron en el lugar y siete más en otros centros de salud.

La Fiscalía General de Ecuador abrió la investigación para dar con los autores de los crímenes. Hasta ayer, la Policía Nacional no informó sobre detenciones.

Ecuador está bajo el yugo de las bandas criminales que se disputan a sangre y fuego las rutas del narcotráfico.

El ciclo de violencia ha provocado un aumento de la tasa de homicidios, que pasó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018, al récord de 43 en 2023.

Masacre de turistas

Dos personas fueron capturadas el sábado en la mañana por el caso de cinco turistas secuestrados, interrogados y asesinados en una playa en Puerto López, Santa Elena, en la provincia de Manabí, por narcos que al parecer los confundieron con miembros de una banda rival.

Seis adultos y cinco niños ecuatorianos, que habían llegado al balneario de Ayampe el jueves en la tarde, fueron raptados cuando una veintena de personas armadas irrumpió en su hotel.

Las víctimas fueron sometidas a «interrogatorio» y los cuerpos de solo cinco adultos fueron hallados con heridas de bala en una carretera cercana, dijo el comandante local de la policía, Richard Vaca. El resto de víctimas sobrevivió.

Los turistas no tenían vínculos con organizaciones delictivas, pero los atacantes «habrían confundido, aparentemente, a estos sujetos como sus adversarios en (…) la disputa de microtráfico [distribución y comercialización de droga] en el sector», añadió.

En el operativo de captura incautaron fusiles automáticos, pistolas, explosivos y municiones.

El presidente Daniel Noboa expresó su «solidaridad con las familias» de las víctimas el sábado en su cuenta de X.

 

«Cualquier ataque contra un ecuatoriano es un ataque al Ecuador. Lo sucedido en Santa Elena, Manabí, nos recuerda que la batalla continúa», indicó.

«Esta es una muestra de que el narcoterrorismo y sus aliados están buscando espacios para atemorizarnos, pero no lo lograrán. Mi solidaridad con las familias que han sido víctimas de la violencia de los terroristas que pretenden acabar con nuestro país», advirtió.

En enero, Noboa declaró a la nación en conflicto armado interno, tras una violenta arremetida de bandas criminales que dejó una veintena de muertos, ataques a la prensa, explosiones y más de 200 secuestros en cárceles y calles.

Violencia y referendo

La violencia en Ecuador no se detiene. El viernes cuatro personas, incluido un militar, fueron asesinadas por sicarios en el sector La Pradera de Manta, en Manabí.

El militar fue identificado como Darwin René Mena Ibujes, de 38 años, quien se encontraba en su día libre y el siguiente día iba a retomar labores.

«En el ataque armado usaron una arma tipo fusil calibre 2.23, dos tiradores que venían descargando disparos desde una distancia de 60 metros de donde estaban las víctimas», comunicó el jefe policial del Distrito Manta, Emerson Luna.

Hace dos fines de semana la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García, en esa misma provincia, fue baleada en un nuevo caso de violencia política. Su muerte se suma al magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio y del alcalde de Manta, Agustín Intriago, en 2023.

El miércoles pasado, un amotinamiento en una cárcel de Guayaquil (suroeste) dejó tres presos muertos y seis heridos. Esto ocurrió en el mismo centro carcelario del cual se fugó Adolfo «Fito» Macías, líder de la banda criminal Los Choneros, una de las principales del país.

Según Noboa, la revuelta carcelaria y reciente violencia «no son hechos aislados», pues ocurrieron en «vísperas de una consulta popular» que impulsa el gobierno.

En su cuenta de X, el mandatario responsabilizó a «narcoterroristas» y sus «políticos aliados» del motín.

Noboa, en el poder desde noviembre, convocó el 21 de abril a un referendo para consultar a los ecuatorianos sobre endurecer o no las medidas para enfrentar al narco. Entre las preguntas está la vía libre para que los militares apoyen a los policías sin necesidad de un estado de excepción, la extradición de ecuatorianos relacionados con el crimen organizado y el aumento de penas por terrorismo y narcotráfico.

Operación 

Las cárceles ecuatorianas son centro de operaciones de bandas narcotraficantes vinculadas a carteles de Colombia y México. Desde 2021 los constantes choques armados entre estos grupos criminales han dejado más de 460 presos muertos.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador se convirtió hace años en un centro logístico para el envío de droga a Estados Unidos y Europa.

Internacionales

Contabilizan 32 cadáveres hallados en una casa en México

Publicado

el

Restos humanos de al menos 32 personas fueron encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un estado del centro de México azotado por la violencia del crimen organizado,

Tras una investigación exhaustiva de personas desaparecidas, quince de los cadáveres ya fueron plenamente identificadas, según un comunicado de la fiscalía de Guanajuato.

Los 32 cuerpos se recuperaron «en condiciones fragmentadas y complejas», añadió el organismo investigador, al explicar las dificultades del proceso de identificación que aún avanza.

De acuerdo con información compartida por medios locales, los agentes encontraron los restos dentro de bolsas de plástico.

Guanajuato, posee numerosos atractivos turísticos, pero es uno de los estados más violentos de México debido a las acciones del crimen organizado.

En mayo pasado en otra casa abandonada, también de Irapuato, fueron localizados los restos de 17 personas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tragedia en la India: un pueblo queda sepultado por un deslave

Publicado

el

Este martes, el distrito montañoso de Uttarkashi, en el norte de la India, fue escenario de una tragedia provocada por las intensas lluvias que han afectado la región en los últimos días. Un espeluznante desprendimiento de tierra arrasó con gran parte del pueblo de Dharali, dejando un panorama de destrucción total.

Un video que circula en redes sociales muestra el momento exacto en que la masa de lodo, rocas y escombros arrastra edificios completos, incluyendo casas, hoteles y estructuras comerciales, en cuestión de segundos. La escena ha conmocionado al país y ha puesto en alerta a otras comunidades en zonas de riesgo

Las autoridades locales confirmaron que el deslave se ha cobrado las primeras víctimas mortales, aunque aún no se ha precisado el número exacto de fallecidos o desaparecidos. Equipos de rescate y cuerpos de emergencia han sido desplegados en la zona para buscar posibles sobrevivientes entre los escombros y ofrecer asistencia a los damnificados.

La región de Uttarkashi, situada en el estado de Uttarakhand, es conocida por su geografía montañosa y su vulnerabilidad a desastres naturales como inundaciones, derrumbes y deslizamientos de tierra durante la temporada de monzones. Las autoridades han emitido alertas para otros poblados cercanos, mientras continúa la evaluación de daños y el trabajo de rescate.

Continuar Leyendo

Internacionales

Quién era Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas asesinado

Publicado

el

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes en un ataque armado que derivó en el incendio del vehículo en el que viajaba sobre el Boulevard Hidalgo, en la ciudad de Reynosa.

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, confirmó la muerte de Vázquez Reyna, luego de que la Fiscalía del Estado informó que por los violentos hechos perdió la vida “una persona presumiblemente servidor público federal”.

Por lo anterior, indicó la Fiscalía, ha establecido coordinación con la FGR «para colaborar en las investigaciones en lo que se requiera».

Videos compartidos en redes sociales muestran el momento posterior al ataque armado contra la camioneta en la que viajaba el fiscal federal para Tamaulipas sobre el Boulevard Hidalgo, a la altura de la avenida San José, en el fraccionamiento Las Quintas de la ciudad fronteriza de Reynosa.

Una de las grabaciones muestra a una persona mientras se arrastra sobre el asfalto a un costado de la camioneta, cuando desde otra unidad acometen con otra ronda de disparos.

En otros videos aparece una camioneta envuelta en llamas y un cuerpo tendido sobre la carretera. Luego, una persona se acerca para arrastrar el cadáver, presuntamente tras el estallido de un explosivo.

Aunque hay escasa información pública sobre Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, se sabe que su formación académica incluye una maestría, según comunicados de 2022 del gobierno de Reynosa.

Un directorio de julio de 2020 menciona a Ernesto Vázquez Reyna como encargado del despacho de la delegación de la FGR en Tamaulipas, con sede en Reynosa.

Sin embargo, medios regionales indican que desempeñaba el cargo desde 2019, tras la salida del delegado de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Federico González Scott, presuntamente como parte del proceso de transición a la FGR.

El gobernador Américo Villarreal condenó el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado, Ernesto Vázquez Reyna, y refrendó el compromiso de su gobierno para coadyuvar con las autoridades federales en las investigaciones.

En su cuenta de X, el mandatario expresó su solidaridad con la familia del funcionario federal muerto este lunes cuando circulaba en su camioneta junto con sus escoltas sobre el Boulevard Miguel Hidalgo.

“Desde el Gobierno de Tamaulipas condenamos el crimen del delegado de la FGR en el estado. Nos solidarizamos con su familia y reiteramos nuestra total disposición para coadyuvar con la Fiscalía y el Gobierno de México en la búsqueda de justicia y la construcción de la paz”, posteó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído