Connect with us

Internacionales

Entra en vigor Ley de Despenalización de la Marihuana en Nueva York

Publicado

el

El poseer pequeñas cantidades de marihuana ya no será un delito en el estado de Nueva York, luego que este miércoles entrara en vigor la nueva ley que reduce las penalidades por posesión ilegal de la hierba. Ahora, el cargar dos onzas o menos será considerado una infracción menor que se castigará solo con una multa. Además, se crea un proceso que permitirá que aquellos que habían sido condenados por tener pequeñas cantidades puedan limpiar su récord criminal.

La Ley de Despenalización de la Marihuana fue firmada por el gobernador Andrew Cuomo el pasado 29 de julio, pero no fue sino hasta este miércoles que se hizo efectiva, algo que el mandatario estatal celebró indicando que durante demasiado tiempo “las comunidades de color se han visto desproporcionadamente afectadas por las leyes que rigen la marihuana y han sufrido las consecuencias de por vida de una condena injusta por marihuana“.

Esta nueva legislación, que permitirá que miles de neoyorquinos sean elegibles para que se eliminen de sus récords criminales sus condenas por posesión de marihuana en pequeñas cantidades, se considera un paso hacia delante en el camino por lograr en el futuro que se apruebe en la Legislatura estatal en Albany una medida para legalizar por completo el uso recreacional de la hierba, luego que un proyecto de ley no logró ser aprobado antes del fin de las sesiones legislativas el pasado junio.

“Hoy es el comienzo de un nuevo capítulo en el sistema de justicia penal. Al proporcionar a las personas un camino para que se eliminen sus registros, incluidos aquellos que han sido afectados injustamente por su raza u origen étnico. Al reducir la pena por posesión ilegal de marihuana a una multa, estamos dando a muchos neoyorquinos la oportunidad de vivir vidas mejores y más productivas, exitosas y saludables”, indicó Cuomo en un comunicado.

Y es que por años, activistas de las minorías, organizaciones comunitarias y funcionarios electos han insistido en que las leyes estatales sobre la marihuana que han existido hasta ahora afectaban de manera desproporcionada a las comunidades afroamericanas y latinas.

Precisamente así lo demuestran las estadísticas del mismo Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), que demuestran que en los primeros seis meses del 2019 más del 95% de las personas detenidas fueron negros o hispanos. De hecho, casi todas las personas arrestadas por posesión de pequeñas cantidades de marihuana en la Gran Manzana durante los primeros tres meses de este año fueron de raza negra o latina, según datos de la División de Servicios de Justicia Criminal del Estado. De 476 personas arrestadas por poseer la hierba como delito de quinto grado en toda la ciudad, solo 20 eran blancas, siendo las otras 456 personas de color.

Ahora a las personas que tenían condenas por posesión ilegal de marihuana y posesión de marihuana como delito menor de clase B, se les eliminarán automáticamente esas condenas de su registro criminales, sin tener que presentar solicitudes para que eso ocurra. Según datos de la División de Servicios de Justicia Criminal del Estado, se estima que 13,537 personas de los cinco condados de la Gran Manzana automáticamente no tendrán antecedentes penales a partir de este miércoles con la entrada en vigor de la nueva ley.

Además, datos de la misma agencia demuestran que en el resto del estado de Nueva York los beneficiados que podrían calificar para la eliminación de sus condenas podrían superar los 10,872. La nueva medida también permite que cualquier neoyorquino pueda solicitar a los tribunales que eliminen sus récords por este concepto, pero eso estará sujeto a una orden judicial.

El cambio de ley también hace que la posesión de menos de dos onzas de la hierba se considere una violación menor en lugar de una ofensa criminal, con multas por no superarían los $200 dólares. Para los que sean parados con menos de una onza, la multa será de $50 dólares.

Internacionales

ACTUALIZACIÓN | Conductor de autobús accidentado no tenía licencia; murieron 52 personas

Publicado

el

En las últimas horas se ha confirmado que el conductor del autobús que sufrió un trágico accidente en Guatemala no contaba con la autorización necesaria para operar este tipo de vehículos. Billy Anibal Foronda Azañón, de 24 años, poseía una licencia de tipo C, que no le permitía conducir un autobús.

El accidente, que tuvo lugar en la calzada La Paz, ha dejado un saldo devastador de más de 52 muertos, incluido el propio conductor, y alrededor de 20 personas heridas, algunas de ellas en estado crítico. El autobús cubría la ruta desde San Cristóbal Acasaguastlán, en el noreste del país, hacia la ciudad de Guatemala.

Cristofer Angelito Foronda López, de 18 años y ayudante del conductor, se encuentra gravemente herido y fue trasladado con vida al Hospital San Juan de Dios. Su tío, quien habló con el medio ChapinTv.com, reveló que ese día era el primero en que su sobrino trabajaba como ayudante de motorista. La familia se enteró del accidente a través de llamadas y mensajes de otros compañeros de trabajo.

El impacto de este siniestro ha conmocionado a la comunidad, dejando una profunda tristeza por la pérdida de tantas vidas y la incertidumbre sobre el estado de los heridos.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO: Revelan el momento exacto en que un bus se accidenta: se reportan 51 fallecidos

Publicado

el

En redes sociales circula un video que muestra el momento en el que un autobús se accidenta en Guatemala. El número de pasajeros fallecidos ascienden a 51.

Preliminarmente se informa que el autobús interdepartamental sufrió fallas en el sistema de frenos. En el video se le ve pasar a gran velocidad un semáforo en rojo.

Víctor Gómez, vocero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, indicó a la prensa que a la emergencia se sumaron elementos del ejército, Cruz Roja Guatemalteca y otras instituciones para rescatar los cuerpos que se encontraban bajo el agua de una quebrada.

De acuerdo con el registro con base a la emergencia atendida, los cadáveres han sido llevados a una vivienda aledaña donde ocurrió la tragedia, para que las autoridades forenses lleven a cabo las identificaciones correspondientes.

En autobús del transporte colectivo viajaban alrededor de 70 pasajeros cayó a un abismo desde el Puente Belice, a un costado de la Calzada La Paz, en el municipio de San Martín Jilotepeque.

Continuar Leyendo

Internacionales

Aumentan a 51 los muertos en accidente de autobús en Guatemala

Publicado

el

Al menos 51 personas murieron este lunes cuando un autobús, con más de 70 personas a bordo, cayó desde un puente al fondo de un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según un nuevo balance de los cuerpos de socorro.

«Se formó un comando unificado con las diferentes instituciones de alerta en el país en donde realizamos un trabajo efectivo sacando un total de 51 cuerpos», dijo a periodistas José Santizo, miembro de los Bomberos Municipales.

Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios -el cuerpo de socorro más grande el país-, también aseguró que hay «51 cuerpos en la morgue provisional».

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó en un mensaje su consternación por la tragedia y declaró «duelo nacional».

Miembros de bomberos Municipales y Voluntarios, policías y la Cruz Roja, trabajan en el rescate de las víctimas de entre los hierros retorcidos del autobús, que cayó desde el Puente de Belice, el principal para ingresar a la capital por la región norte y noreste del país.

Según las autoridades, el autobús cubría la ruta desde un poblado de San Cristóbal Acasaguastlán (noreste) hacia la ciudad de Guatemala.

El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, comentó que las primeras investigaciones determinaron que el automotor accidentado tenía más de tres décadas de funcionamiento, sin embargo reconoció que tenía licencia vigente para circular.

El funcionario aseguró que se investigan las causas del mortal siniestro y si el automotor llevaba más personas a las permitidas por su capacidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído