Internacionales
ENTÉRATE: La NASA mostró la maravillosa fotografía que la nave InSight envió desde Marte

El módulo que estudiará el interior del planeta rojo no solo superó con nota su aterrizaje sino que comenzó a enviar casi de inmediato imágenes desde la superficie.
La NASA difundió una nueva foto del módulo InSight en la superficie marciana, tras el exitoso aterrizaje de este lunes.
«Hay una belleza tranquila aquí. No veo la hora de explorar mi nueva casa», fue el mensaje que, con un romanticismo poco propio de la tecnología más avanzada, fue difundido en la cuenta Twitter de la misión.
There’s a quiet beauty here. Looking forward to exploring my new home. #MarsLanding pic.twitter.com/mfClzsfJJr
— NASAInSight (@NASAInSight) 27 de noviembre de 2018
«Conocer el corazón» de Marte es el principal objetivo del módulo, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior y la composición del planeta rojo.
«Te siento, Marte. Y pronto conoceré tu corazón. Con este aterrizaje a salvo, estoy aquí. Estoy en casa», declaró más temprano en Twitter el módulo, que ha ido retransmitiendo en directo y en esta red social su aventura por el espacio.
I feel you, #Mars – and soon I’ll know your heart. With this safe landing, I’m here. I’m home.
#MarsLanding https://t.co/auhFdfiUMg— NASAInSight (@NASAInSight) 26 de noviembre de 2018
Tras una larga espera de morderse las uñas y mirar sin parpadear a las pantallas de la sala de control, los técnicos y científicos del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena (California, EE.UU.) recibieron con una enorme alegría a las 11.53 hora local (19.53 GMT) la señal de que InSight se había posado en Marte, según lo planeado.
Los abrazos colectivos y los aplausos sin parar tomaron entonces el protagonismo de una sala en la que el personal de la NASA, siguiendo una singular superstición, comió cacahuetes para soportar mejor la antesala del amartizaje y para desear la mejor suerte a InSight.
El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, señaló muy satisfecho que es «un día increíble» para la agencia y reconoció también la contribución de los socios internacionales de EE.UU. en esta misión.
«Y lo que es fascinante es que, mientras lo ves, piensas: ‘Cada logro es algo que ha pasado ocho minutos antes (por lo que tarda en viajar una señal de Marte a la Tierra)’. Así que es emocionante pero también tienes que dar un paso atrás y darte cuenta de que lo que ves ya ha ocurrido. Es una experiencia única, increíble», apuntó.
En los días previos, los expertos de la NASA hablaron constantemente de los «siete minutos de terror», la delicada y brevísima fase en la que el módulo tenía que pasar de atravesar la atmósfera marciana a casi 20.000 kilómetros por hora a reducir su velocidad bruscamente hasta unos cinco kilómetros justo antes de posarse.
InSight no solo superó con nota su aterrizaje, que involucraba un proceso combinado de paracaídas y «retrocohetes», sino que envió casi de inmediato su primera fotografía desde Marte, que llegó a la sala de control de la NASA a las 11.58 hora local (19.58 GMT).
My first picture on #Mars! My lens cover isn’t off yet, but I just had to show you a first look at my new home. More status updates:https://t.co/tYcLE3tkkS #MarsLanding pic.twitter.com/G15bJjMYxa
— NASAInSight (@NASAInSight) 26 de noviembre de 2018
Los científicos creen que averiguar más datos acerca del interior de Marte contribuirá a saber más acerca de su formación hace 4.500 millones de años así como a ampliar el conocimiento de los otros tres planetas internos del Sistema Solar(Mercurio, Venus y la Tierra).
InSight se ha posado hoy en una zona plana de Marte conocida como Elysium Planitia, una área considerada por los expertos como relativamente segura para un aterrizaje sin incidentes.
A diferencia de otras misiones de la NASA protagonizadas por robots que se desplazaban sobre Marte, InSight se ha instalado hoy definitivamente y realizará su labor investigadora sin moverse.
InSight despegó el pasado 5 de mayo desde la Base Aérea Vandenberg en California (EE.UU.) y ha recorrido 485 millones de kilómetros entre la Tierra y Marte.
Está previsto que la misión científica de InSight dure en torno a dos años.
Internacionales
Amor eterno: madre de 98 años se muda con su hijo de 80 para cuidarlo

En una muestra de amor maternal que ha conmovido a miles, Ada Keating, de 98 años, decidió mudarse a la misma residencia de ancianos que su hijo Tom, de 80 años, para poder seguir cuidándolo.
Tom, quien nunca se casó y requiere cuidados especiales, ingresó al hogar en 2016. Un año después, Ada tomó la decisión de acompañarlo, manteniendo vivo el vínculo que los ha unido toda la vida.
La rutina diaria de ambos incluye visitas constantes: Ada llega cada mañana para saludar a su hijo y todas las noches para darle las buenas noches. “¡Nunca se deja de ser madre!”, afirma Ada con convicción.
Antes de su retiro, Tom trabajó como pintor y decorador, mientras Ada se desempeñó como enfermera auxiliar. La familia, originaria de Liverpool, también está formada por las hermanas de Tom, Barbara y Margi, mientras que una hija, Janet, falleció a los 13 años.
Philip Daniels, gerente de la residencia, destacó lo inusual de la situación: “Es muy raro ver a madres e hijos juntos en la misma residencia. Queremos hacer que su tiempo juntos sea lo más especial posible”.
La historia, que tuvo lugar hace algunos años, se viralizó nuevamente en redes sociales, recordando que el amor maternal no tiene edad ni límites.
Internacionales
VIDEO | Fingió su muerte para huir con nueva pareja y termina condenado

Un hombre de 45 años fue sentenciado en Wisconsin, EE. UU., tras fingir su muerte para reunirse con una mujer que conoció por Internet, en un caso que se volvió viral en redes sociales.
Todo comenzó en agosto de 2024, cuando Ryan Borgwardt desapareció mientras navegaba en kayak. Durante 58 días, las autoridades y familiares lo buscaron bajo la hipótesis de un ahogamiento. Sin embargo, pistas recientes, como un pasaporte renovado y un nuevo documento de identidad, despertaron dudas sobre su supuesta muerte.
La investigación reveló que Borgwardt planeó cuidadosamente su desaparición, incluyendo la reversión de su vasectomía y la obtención de una póliza de seguro de vida, con el objetivo de abandonar a su esposa y tres hijos. Tras ocultarse en un bosque y trasladarse por varias ciudades, finalmente se reunió con la mujer en Georgia.
This is Ryan Borgwardt. On August 11, 2024, the Wisconsin father of three faked his drowning to flee his 22-year marriage and family life, embarking on a meticulously planned escape across continents to reunite with an Uzbek woman he met online.
Full story in thread 🧵: pic.twitter.com/qqFFiy4i4Q
— X Case Files (@XCaseFiles) August 28, 2025
El caso concluyó en diciembre de 2024, cuando Borgwardt regresó voluntariamente a EE. UU. Inicialmente se declaró inocente, pero el 26 de agosto de 2025 cambió su postura y aceptó su culpabilidad.
El juez Mark Slate lo sentenció a 89 días de prisión —el mismo número de días que duró su desaparición— y a pagar una multa de 30.000 dólares por los costos de la búsqueda. Borgwardt ofreció disculpas públicas a su familia.
Internacionales
China alista el desfile militar más grande de su historia

La Plaza Tiananmen, en Beijing, será el escenario del desfile militar con el que China conmemorará el próximo 3 de septiembre el 80º aniversario de la victoria contra la agresión japonesa en 1945, al cierre de la Segunda Guerra Mundial.
El acto estará encabezado por el presidente Xi Jinping y contará con la participación de más de 10,000 efectivos militares, además de la exhibición de decenas de aeronaves y cientos de vehículos terrestres de guerra. Según las autoridades, la ceremonia tendrá una duración aproximada de 70 minutos.
En conferencia de prensa, el viceministro de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, subrayó que la conmemoración también busca enviar un mensaje de promoción del multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales.
Al evento asistirán 26 jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente ruso Vladímir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un, junto a representantes de países de Asia, Europa y América Latina.
El mayor general Wu Zeke, subdirector del desfile, afirmó que la jornada servirá para mostrar la capacidad del Ejército chino de “adaptarse a los avances tecnológicos y ganar guerras futuras”.