Internacionales
Encuentran cadáver de un esturión atlántico prehistórico en una playa de Estados Unidos

Algunas semanas atrás, la costa este de Estados Unidos contó con una visita inesperada. Se trató de un esturión atlántico, un animal que habita la Tierra desde la era de los dinosaurios y que apareció en la isla de Assateague, entre los estados de Maryland y Virginia.
El animal fue descubierto por el fotógrafo de peces Allen Sklar, que compartió una foto en sus redes sociales.
La especie, en peligro de extinción, puede ser hallada en el océano Atlántico desde Canadá hasta la Florida. Sin embargo, el nacimiento y los primeros momentos de vida de estos animales son en ríos en agua dulce y recién emprenden su ruta hacia el mar cuando envejecen, explicaron desde la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sus siglas en inglés).
Estos peces pueden vivir hasta 60 años, superar los 4 metros de longitud y pesar cerca de 400 kilogramos. El encontrado en esta oportunidad medía casi un metro.
Los esturiones pertenecen a la familia Acipenseridae y existen desde hace millones de años, precisamente desde el Cretácico, por lo que son una de las especies de peces más antiguas del mundo.
Son considerados “fósiles vivientes” dado que la especie no ha sufrido cambios con el correr de los años y permanecen prácticamente iguales que hace millones de años, indicó un estudio de la Universidad de Michigan. Es por ello que se dice que parecen criaturas prehistóricas.
La NOAA alertó, sin embargo, que la especie se encuentra en peligro de extinción dado que la pesca, la presencia de barcos y la degradación de su hábitat natural junto con obras propias del hombre como represas, amenazan su vida en el ecosistema.

Tras el hallazgo del animal, Sklar difundió una imagen en sus redes sociales y bromeó, ya que años atrás ya había fotografiado a otro de estos animales en esas playas. “Parece que estoy en un rollo de pescado”, escribió junto a la foto.
Según informó Assatague Island National Seashore en su perfil de Facebook, el fotógrafo se topó por primera vez con el pez en 2016.
Muchos consumen la carne de los esturiones aunque suelen ser más famosos por sus huevas, el caviar. Su desove aún tiene lugar en cerca de 22 de los 38 ríos en Estados Unidos y Canadá donde históricamente se registraba esta actividad.

Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.