Connect with us

Internacionales

Encuentran al sobrino nieto de Adolf Hitler y habló de Angela Merkel y de Donald Trump

Publicado

el

Vive casi en el anonimato, bajo un nombre que no rememora el siniestro pasado de su tío abuelo. En apariencia, nada lo une con Adolf Hitler. Él –ni su padre, ni sus hermanos– tampoco quiere que así sea. Sin embargo, Alexander Stuart-Houston, de 68 años, fue hallado por un equipo del diario alemán Bild en una pequeña ciudad llamada Patchogue, en Long Island.

Es el mayor de los descendientes del genocida nazi. Cuando nació, sus padres eligieron como segundo nombre, el de Adolf. Hoy no figura en sus documentos. Su padre, el sobrino del dictador, era William Patrick Hitler. A su vez, hijo de Alois Hitler, medio hermano del Führer.

William nació en Liverpool en 1911, fruto del amor entre Alois y Brigid Dowling, una joven irlandesa. Con ella se conocieron mientras ambos trabajaban en una cantina en Dublín.

Hacia los años 30, Willy -como se conocía al sobrino del genocida- decidió emprender una aventura a nuevas tierras. Abandonó su ciudad natal, su familia y se mudó a Alemania para conseguir trabajo. Se inscribió en el Partido Nacional Socialista y de inmediato logró empleo en un banco en Berlín.

Pero, al parecer, nunca fue feliz allí. Y su tío jamás lo ayudó a conseguir algo mejor. William lo dejó escrito en un diario que fue hallado mucho tiempo después en la vivienda a la que fueron a vivir en Long Island, Nueva York. Allí se casaría con Phyllis, hasta que el destino le preparó una ironía.

Una vez que arribó a los Estados Unidos, el sobrino de Hitler se enroló en la Marina y fue a combatir en la Segunda Guerra Mundial contra los alemanes y contra el ejército que su propia sangre estaba conduciendo al fracaso total.

Al terminar la guerra, William regresó a Patchogue, convirtiéndose en casi un fantasma. A partir de 1946 se dedicó a dos cosas: a formar una familia con su esposa, a educar a sus hijos y a borrar el apellido Hitler de su vida. A partir de entonces serían Stuart-Houston.

En total tuvieron cuatro hijos, Alexander, Brian, Louis y Howard, quien murió en un accidente automovilístico en 1989, cuando tenía 32 años. El primero fue el único que decidió hablar brevemente con la prensa.

Durante todo el día, el periodista de Bild intentó ponerse en contacto con alguno de los hermanos. Fue a casa de todos, pero, sin éxito. Hasta que la mujer de Alex lo atendió y le dijo que su marido estaba «pescando». Si quería esperarlo…

El reportero había hecho un largo viaje como para no aguardarlo un par de horas más. Cuando llegó le dijo que quería hablar de política… local y alemana. Aceptó y fue breve -brevísimo- en sus respuestas.

En el porche de entrada de su casa, de madera, Alexander finalmente -luego de décadas de silencio absoluto- estuvo de acuerdo en intercambiar conceptos. Sus hermanos Brian y Louis viven cerca de él, a pocas casas, pero no quieren saber nada con la prensa.

El periodista que lo encontró le consultó sobre política. Se mostró favorable a la conducción de la canciller Angela Merkel, pero en desacuerdo con las políticas del presidente Donald Trump, al que tildó de «mentiroso». «Es la última persona que diría que admiro. Definitivamente no es uno de mis favoritos. No me gustan los mentirosos», dijo Alexander a Bild.

«Ella me gusta. Es buena. Ella parece ser una persona inteligente», dijo, cuando fue consultada sobre su visión sobre Merkel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído