Internacionales
Encuentran al sobrino nieto de Adolf Hitler y habló de Angela Merkel y de Donald Trump
Vive casi en el anonimato, bajo un nombre que no rememora el siniestro pasado de su tío abuelo. En apariencia, nada lo une con Adolf Hitler. Él –ni su padre, ni sus hermanos– tampoco quiere que así sea. Sin embargo, Alexander Stuart-Houston, de 68 años, fue hallado por un equipo del diario alemán Bild en una pequeña ciudad llamada Patchogue, en Long Island.
Es el mayor de los descendientes del genocida nazi. Cuando nació, sus padres eligieron como segundo nombre, el de Adolf. Hoy no figura en sus documentos. Su padre, el sobrino del dictador, era William Patrick Hitler. A su vez, hijo de Alois Hitler, medio hermano del Führer.
William nació en Liverpool en 1911, fruto del amor entre Alois y Brigid Dowling, una joven irlandesa. Con ella se conocieron mientras ambos trabajaban en una cantina en Dublín.
Hacia los años 30, Willy -como se conocía al sobrino del genocida- decidió emprender una aventura a nuevas tierras. Abandonó su ciudad natal, su familia y se mudó a Alemania para conseguir trabajo. Se inscribió en el Partido Nacional Socialista y de inmediato logró empleo en un banco en Berlín.
Pero, al parecer, nunca fue feliz allí. Y su tío jamás lo ayudó a conseguir algo mejor. William lo dejó escrito en un diario que fue hallado mucho tiempo después en la vivienda a la que fueron a vivir en Long Island, Nueva York. Allí se casaría con Phyllis, hasta que el destino le preparó una ironía.
Una vez que arribó a los Estados Unidos, el sobrino de Hitler se enroló en la Marina y fue a combatir en la Segunda Guerra Mundial contra los alemanes y contra el ejército que su propia sangre estaba conduciendo al fracaso total.
Al terminar la guerra, William regresó a Patchogue, convirtiéndose en casi un fantasma. A partir de 1946 se dedicó a dos cosas: a formar una familia con su esposa, a educar a sus hijos y a borrar el apellido Hitler de su vida. A partir de entonces serían Stuart-Houston.
En total tuvieron cuatro hijos, Alexander, Brian, Louis y Howard, quien murió en un accidente automovilístico en 1989, cuando tenía 32 años. El primero fue el único que decidió hablar brevemente con la prensa.
Durante todo el día, el periodista de Bild intentó ponerse en contacto con alguno de los hermanos. Fue a casa de todos, pero, sin éxito. Hasta que la mujer de Alex lo atendió y le dijo que su marido estaba «pescando». Si quería esperarlo…
El reportero había hecho un largo viaje como para no aguardarlo un par de horas más. Cuando llegó le dijo que quería hablar de política… local y alemana. Aceptó y fue breve -brevísimo- en sus respuestas.
En el porche de entrada de su casa, de madera, Alexander finalmente -luego de décadas de silencio absoluto- estuvo de acuerdo en intercambiar conceptos. Sus hermanos Brian y Louis viven cerca de él, a pocas casas, pero no quieren saber nada con la prensa.
El periodista que lo encontró le consultó sobre política. Se mostró favorable a la conducción de la canciller Angela Merkel, pero en desacuerdo con las políticas del presidente Donald Trump, al que tildó de «mentiroso». «Es la última persona que diría que admiro. Definitivamente no es uno de mis favoritos. No me gustan los mentirosos», dijo Alexander a Bild.
«Ella me gusta. Es buena. Ella parece ser una persona inteligente», dijo, cuando fue consultada sobre su visión sobre Merkel.
Internacionales
Hallan 456 bolsas con restos humanos en México
Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.
Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.
Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.
Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.
«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.
La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.
Internacionales
Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar
Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.
«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.
Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.
El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.
El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.
«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.
Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.








