Internacionales
En sus últimos días de gobierno, Trump acelera la construcción del muro en la frontera

Hace cuatro años, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo con la promesa de construir un gran muro sobre la frontera de Estados Unidos con México, un símbolo de su determinación para detener la inmigración desde los países del sur y de su deseo de construir una barrera que duraría más que él.
El presidente electo Joe Biden ha dicho que espera detener la construcción del muro fronterizo, pero la administración saliente, en las últimas semanas que le quedan en el poder, está corriendo para completar tanto como sea posible del muro, al dinamitar algunos de los terrenos más imponentes de la frontera.
El ritmo vertiginoso con el que la construcción continúa asegura que, a pesar de todo y sin importar lo que Biden decida hacer, el muro está aquí para quedarse en el futuro previsible y establece un polémico legado de Trump en lugares que fueron cruciales para su derrota.
Al sureste de Arizona, la persistente división política generada por el emblemático proyecto de construcción del presidente Trump ha enemistado a rancheros y vecinos en un estado donde el candidato presidencial demócrata de este año ganó, por primera vez en décadas, y con poca ventaja.Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza se apresuran a cumplir con el mandato del presidente Trump de 450 millas de construcción de nuevos muros durante su mandato
La región se está convirtiendo en uno de los últimos centros de construcción del muro de la administración Trump, mientras equipos de demolición desgarran febrilmente las remotas montañas Peloncillo, donde los ocelotes y los carneros de las rocosas recorren el paisaje boscoso lleno de sicomoros y álamos.
“La ruta de la vida silvestre, la arqueología e historia, todo está siendo explotado o ya está destruido”, explicó Bill McDonald, de 68 años, un ganadero de quinta generación que durante mucho tiempo fue simpatizante del Partido Republicano y que votó por Biden. “Tragedia es la palabra que uso para describir lo que está pasando”.
Incluso aquellos como McDonald que odian el muro están preparándose para la posibilidad de que permanezca allí por décadas, tomando en consideración la evaluación que hacen de las señales que envía el equipo de transición de Biden.Bill McDonald, un ranchero y republicano de toda la vida que votó por Joe Biden, está en contra de la construcción del muro.
Aunque el presidente electo ha dicho que detendrá cualquier trabajo nuevo de construcción en el muro, otras prioridades en el tema de migración como terminar con la prohibición de los viajes, aceptar más refugiados y aligerar las restricciones de asilo están silenciando los llamados para derribar los segmentos del muro que ya fueron construidos.
Asesores involucrados en el equipo de transición, quienes comentaron sobre los planes de la próxima administración con la condición de mantener el anonimato, rechazaron la noción de que habrá un intento de desmantelar el muro que ya existe en la frontera. Uno de los asesores definió al muro como “una distracción”.
Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza aún corren para alcanzar la orden presidencial de construir 724 kilómetros nuevos de muro fronterizo durante su mandato, lo que casi duplica el promedio de construcción desde que inició el año. Hasta el 13 de noviembre de este año, el gobierno de Trump ha construido 646 kilómetros del muro.
De esa extensión, cerca de 40 kilómetros no tenían barreras antes que Trump asumiera la presidencia. El resto de la construcción sustituyó secciones, mucho más pequeñas, de segmentos deteriorados del muro o partes que solo contaban con barreras vehiculares, tramos que, según lo dicho por los funcionarios, no desalientan a los migrantes al momento de cruzar la frontera a pie.
Parte de la construcción más invasiva y costosa se está desarrollando este mes en Guadalupe Canyon, un oasis que es el hábitat de especies exóticas de aves como el chotacabras tucuchillo y el tirano melancólico.Carreteras sinuosas utilizadas para la construcción cerca del Monumento Nacional Coronado.
Hasta que los equipos de demolición aparecieron este año, el cañón estaba tan apartado —cerca de 48 kilómetros en las afueras de Douglas, el pueblo más cercano, con carreteras de tierra como vía de acceso— que los rancheros aseguran que los cruces de migrantes en esa área eran extraordinariamente infrecuentes.
Ahora, algunas partes del cañón recuerdan a los territorios donde se efectúan operaciones mineras al aire libre. Cuadrillas de trabajo están dinamitando el costado de las montañas diariamente para construir el muro y caminos de acceso en una de las regiones más costosas para construir en cualquier lugar de la frontera.
Jay Field, vocero del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, mencionó los “7,5 kilómetros de difícil terreno empinado y accidentado” del cañón en un informe que explica que el costo por kilómetro de construcción en este terreno está cercano a los 41 millones de dólares, prácticamente el doble del costo estimado por kilómetro construido del muro según se estableció en el informe de situación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos de 2020.
“Esto no solo es desconsolador, sino completamente inútil”, aseguró Diana Hadley, una historiadora cuyo rancho familiar incluye mucho del terreno de Guadalupe Canyon. Hadley explicó que, desde hace mucho tiempo, las barreras naturales han servido para disuadir a las personas que buscan cruzar la frontera en esa zona remota.
Estas opiniones críticas acerca del muro no son unánimes de este lado de la frontera. Un partidario notable de la construcción del muro es el alcalde de Douglas, el republicano Donald Huish, cuya familia emigró a Estados Unidos desde México después de la Revolución mexicana.
“Una vez que el gobierno hace algo tan grande como esto es muy difícil que se retracte”, aseguró Huish, quien agregó que él creía que el muro ha hecho del pueblo un sitio más seguro al obligar a los migrantes a cruzar la frontera en lugares del desierto que están relativamente lejos de Douglas.
“Alcanzamos el punto crítico de llegar a encontrar inmigrantes ilegales en nuestros patios traseros y ahora esa situación cambió”, explicó Huish al citar el impacto que han tenido tanto la actual construcción del muro como los tramos que se hicieron antes de que Trump asumiera la presidencia.
Durante el tiempo que les queda en sus cargos, los funcionarios de la administración Trump han impulsado la construcción del muro, mientras critican las propuestas de inmigración de Biden.Un sitio de construcción en el Valle del Río San Pedro.
Mark Morgan, el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, ha dicho que el muro permite que la agencia canalice la migración hacia ciertas zonas y así poder desplegar estratégicamente a sus agentes en los lugares donde pueden realizar detenciones.
Morgan afirmó que el plan de Biden para detener la construcción del muro fronterizo “va a tener un dramático impacto negativo”.
Aunque se han construido pocos kilómetros del muro fronterizo en el sur de Texas, sí ha tenido un impacto inmenso en los propietarios de tierras. Este año, el gobierno ha presentado más de 117 demandas contra propietarios de tierras para inspeccionar, incautar o potencialmente comenzar a construir en sus propiedades, lo cual muestra un gran aumento en comparación con las 27 demandas presentadas en 2019, según el Proyecto de Derechos Civiles de Texas.
Richard Drawe, de 70 años y propietario de terrenos ubicados en el área cercana a Progreso, Texas, cedió voluntariamente su tierra para evitar enfrentar al gobierno en la corte, al admitir que la administración eventualmente podría usar su autoridad de dominio para tomar la propiedad de todos modos.
Hace un año, el muro solo era visto como un proyecto lejano. Pero ahora las estructuras de acero se extienden más allá de su casa, apartándolo a él y a su esposa de las puestas de sol y las espátulas rosadas que les encantaba ver.
“Estoy acostumbrado a vivir al aire libre, sin vallas, haciendo lo que quiero”, dijo Drawe. “No quiero ver un maldito muro cada vez que abra la puerta”.
Pero aunque Drawe, quien votó por Trump a principios de este mes, no quiere que el muro fronterizo pase por su propiedad, está de acuerdo en que ayudará a los agentes de la Patrulla Fronteriza a frenar la migración ilegal.
Brian Hastings, jefe de Aduanas y Protección Fronteriza del sector del Valle del Río Grande, dijo que el muro le ha dado más flexibilidad a la agencia para ubicar estratégicamente a los agentes en las zonas que carecen de barreras o tecnología de vigilancia.
“Sin duda, veremos los beneficios cuando este sistema de muro esté ubicado en su lugar”, dijo Hastings en una entrevista. “Nos permite responder más rápido”.
Aunque otras personas parecen haberse resignado a vivir a la sombra del muro, Karen Hasselbach, que vive en otro tramo de la frontera en Arizona cerca del río San Pedro, ve las cosas de manera distinta.
Dijo que los equipos de trabajo destruyeron la soledad que buscaba cuando se mudó de Maine a la frontera hace 23 años. Ahora, Hasselbach observa el muro desde su patio delantero.
Hasselbach dijo que había comenzado a comparar el muro fronterizo, que desprecia, con el trabajo de Christo, el artista conceptual de Bulgaria que fue muy popular por desarrollar proyectos ambientales a gran escala.
“Trato de verlo como una instalación artística temporal”, dijo Hasselbach, de 69 años, quien es propietaria de una tienda de segunda mano en la ciudad de Palominas. “Mi esperanza es que lo derriben”.
Internacionales
Al menos 3 muertos y 74 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú

El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.
Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros.
«Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama», dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.
El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que «hay tres fallecidos».
La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo.
«Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves», dijo a la radio RPP Morillo.
En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos.
Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.
Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados.
«¡Solo estoy aquí, ayuda!», gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook.
«Hay un niño que está atrapado» bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20H41 (01H41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de «entre 700 a 800 metros cuadrados».
«Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas», declaró el ministro al canal N de televisión
Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.
Internacionales
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que «no está fuera de peligro»

«El papa Francisco descansó bien», afirmó la Santa Sede en un escueto comunicado el sábado por la mañana. Aún así, no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado «al menos toda la próxima semana», indicaron sus médicos el viernes.
El pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus el domingo, pero si enviará un texto que será publicado, al igual que la semana pasada, declaró el sábado Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero y este martes la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.
En los últimos días el papa ha recibido en el hospital a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas.
A inicios de semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo vio «alerta», «receptivo» y que incluso «bromearon».
Los cardenales se mostraron positivos asegurando que iba «por el buen camino».
«Noticias alentadoras»
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.
La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.
«Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡siempre me traen mala suerte!», le dijo Francisco, según la prensa italiana, a Giorgia Meloni durante su visita.
La hospitalización de Jorge Bergoglio, líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivan las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.
«Gracias a Dios, las noticias que llegan de Gemelli son alentadoras, se está recuperando», añadió.
A pesar de los reiterados problemas de salud de los últimos años, el papa Francisco, conocido por su fuerza de carácter, ha mantenido una cargada agenda, aunque sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.
Internacionales
Ortega juramenta a su leal jefe del Ejército de Nicaragua para un cuarto mandato

Ortega elogió la «lealtad» del general Avilés, en un acto militar en Managua también presidido por su poderosa esposa Rosario Murillo, y al que asistieron delegados de países aliados como Cuba, Venezuela, Rusia y Honduras.
Investigaciones de medios de comunicación nicaragüenses como Confidencial, que trabajan desde el exilio en Costa Rica, señalan que Ortega ha aumentado los millonarios negocios de los militares para «comprar su fidelidad».
Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una «dictadura familiar», junto a su esposa, de 73 años.
El fallecido hermano del presidente, el general Humberto Ortega, exjefe del Ejército, había asegurado en una entrevista con el portal de noticias argentino Infobae que los militares serán fundamentales en una transición o sucesión cuando muera Daniel Ortega.
El presidente rompió con Avilés, un exguerrillero de 68 años, el tradicional relevo militar de cada cinco años, y a fines de noviembre pasado el Congreso, controlado por el gobierno, amplió a seis años el mandato del jefe del Ejército y la Policía Nacional, también fiel.
Esa modificación se dio como parte de una vasta reforma constitucional que según la oposición prepara el camino para la sucesión del poder de Ortega a Murillo o a alguno de sus hijos.
La nueva Constitución creó el cargo de «copresidenta» para Murillo y dio a ella y a Ortega un poder absoluto con el control de todos los órganos del Estado, amplió el mandato de gobierno de cinco a seis años y estableció la vigilancia de la prensa y la Iglesia.
También creó la «Policía Voluntaria», integrada por civiles encapuchados en apoyo a las fuerzas de seguridad, lo que hace referencia a los paramilitares de rostro oculto que reprimieron las protestas contra Ortega de 2018, con saldo de unos 300 muertos según la ONU.
Avilés, quien realizó estudios militares en Cuba, fue sancionado en 2020 por Washington señalado de corrupción, y es acusado por organismos de derechos humanos de tolerar y ayudar, de forma encubierta, a policías y paramilitares a atacar a los manifestantes en 2018.