Internacionales
Empresario mata a tiros a un joven desarmado por orinar en una pared
La Justicia del estado de Florida, EE.UU., agravó la acusación contra un empresario de 57 años detenido por el asesinato de un joven que orinaba contra la pared de un bar ubicado en un centro comercial de su propiedad. El crimen fue cometido en el comienzo del lunes 13 de febrero último, horas después de que se disputara el Super Bowl.
El gran jurado del condado de Monroe elevó los cargos contra Lloyd Preston Brewer III, quien ahora está acusado del asesinato en primer grado de Garrett Hughes, de 21 años, en lugar de asesinato en segundo grado. También recaen sobre él los cargos de asalto agravado con un arma mortal y violación de la ley estatal de armas ocultas. Por eso permanece detenido sin posibilidad de recuperar la libertad bajo fianza, publicaron medios locales.
El hecho por el que Brewer III es acusado ocurrió luego de que un grupo de personas, incluida la víctima, se reuniera a beber y a mirar el Super Bowl, disputado el 12 de febrero último, en el bar Conch Town Liquor and Lounge, ubicado en el edificio del centro comercial Searstown, propiedad del detenido y su familia.
Horas después, Hughes fue captado por las cámaras de seguridad cuando caminaba fuera del bar con el torso desnudo y orinaba contra una de las paredes del centro comercial. Fue entonces que Brewer III se acercó, levantó su remera, tomó el arma y le disparó en el pecho. Aunque la víctima fue trasladada hasta un centro médico, finalmente falleció.
Al ser interrogado por la Policía, el empresario afirmó que es inocente y que disparó en defensa propia. Además, explicó que salió a la calle cuando vio que un gran número de personas se reunía en el estacionamiento y fue en ese momento que vio a Hughes orinando la pared.
De acuerdo con las imágenes del video del interrogatorio, Brewer III le preguntó: «¿No puedes simplemente ir al bar y orinar en el baño?». «Se acercó a mí de manera amenazante y parecía que estaba buscando algo de su lado», agregó.
También dijo que le advirtió a Hughes que estaba armado y que al ver que este seguía acercándose disparó dos veces. El primer balazo hirió a Hughes, mientras que el segundo fue al aire porque la víctima estaba casi sobre él. «Me mantuve firme. Temía por mi vida», se justificó. También sostuvo que había bebido tres cervezas, aunque la Policía y los fiscales aseguraron que estaba ebrio.
Pese a las explicaciones del detenido, el gran jurado se mostró en desacuerdo con sus argumentos y aseguró que disparó de manera premeditada para provocar la muerte. Su próxima audiencia ante la Justicia será el próximo 6 de julio.
Internacionales
Tornado deja cinco muertos y más de 430 heridos en Brasil
Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, Curitiba.
Los bomberos de Paraná y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 432 personas afectadas, dijo el gobierno de Paraná en un comunicado.
De ese total, nueve presentan heridos graves y algunos debieron pasar por cirugía.
Además, dos personas siguen desaparecidas, aunque las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno local.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.







