Internacionales
El régimen de Maduro evitó confrontar con EEUU y retiró la petición de salida de diplomáticos norteamericanos

Cuando estaba por vencer el plazo anunciado para la permanencia de los funcionarios en el país, la cancillería chavista informó que se acordó iniciar las negociaciones para establecer una oficina de representación de intereses entre Caracas y Washington27 de enero de 2019

Venezuela evitó un posible enfrentamiento con Estados Unidos al suspender el sábado una orden para que los diplomáticos estadounidenses abandonasen el país. Luego de amenazas y una retórica envalentonada, el régimen chavista dio marcha atrás en su ultimátum y abrió una negociación para modificar el vínculo bilateral.
Nicolás Maduro rompió relaciones con Estados Unidos el miércoles luego de que el gobierno de Donald Trump, como muchas otras naciones de la región, reconoció al líder opositor, Juan Guaidó, como presidente interino del país, un movimiento que Maduro calificó de intento de golpe de Estado.
Maduro dio a los diplomáticos estadounidenses un plazo de tres días para salir del país, pero la Casa Blanca dijo que no cumpliría el ultimátum alegando que el socialista ya no es el presidente legítimo. Esto preparó el escenario para un enfrentamiento en el complejo de la embajada estadounidense en Caracas el sábado en la noche, cuando vencía el plazo. Incluso, Diosdado Cabello había amenazado con cortar el suministro eléctrico y de gas.
Pero tras la puesta de sol en la capital venezolana, el Ministerio de Exteriores emitió un comunicado diciendo que el gobierno de Maduro suspendía la expulsión para abrir un periodo de 30 días para negociar con las autoridades el establecimiento de una «oficina de intereses estadounidenses» en Venezuela, similar a la que tiene Caracas en Estados Unidos. Washington tuvo un acuerdo similar con Cuba durante décadas hasta que el ex presidente Barack Obama restauró las relaciones diplomáticas con la isla comunista.
«Con miras a este objetivo, se ha autorizado la permanencia de personal remanente de cada misión, quienes durante el plazo acordado continuarán amparados por las prerrogativas diplomáticas, debiendo concentrar sus actividades exclusivamente en las sedes que correspondieron a las extintas embajadas, antes de la ruptura de relaciones», subrayó el ministerio venezolano.

El sábado, los alrededores de la embajada estadounidense en Caracas permanecieron en calma, sin presencia de autoridades policiales, aunque sí de seguridad interna.
El Departamento de Estado de EEUU no confirmó la versión del ejecutivo venezolano, pero reiteró que su prioridad sigue siendo la seguridad de su personal y que el cierre de la legación diplomática no entra en sus planes.
Antes el sábado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo ante Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: «Permítanme ser 100% claro: el presidente Trump y yo esperamos que nuestros diplomáticos sigan recibiendo protección en virtud de la Convención de Viena. No pongan a prueba a Estados Unidos en nuestra determinación de proteger a nuestra gente«.
Durante la reunión del Consejo de Seguridad, críticos y partidarios del gobierno de Maduro se enfrentaron en un reflejo de las profundas divisiones en lo relativo a Venezuela, que está sumida en una confrontación política y en una crisis económica que ha provocado el éxodo de millones de venezolanos.
Durante el debate, celebrado a petición de Washington, Pompeo exhortó a los países a poner fin a la «pesadilla» de Venezuela y a respaldar a Guaidó. «Ahora es el momento de que cada nación elija un bando», dijo Pompeo. «No más demoras, no más juegos. O están con las fuerzas de la libertad o están en línea con Maduro y su caos».
(Con información de AP y EFE)
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…