Connect with us

Internacionales

«El Magistrade» ya descansa en paz

Publicado

el

La mañana del 13 de noviembre se reportó la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, al interior de su domicilio en el fraccionamiento Punta del Cielo.

De acuerdo con los reportes iniciales difundidos por la prensa local y colectivos activistas, junto con el cuerpo de Baena también fue localizada sin vida otra persona que sería su pareja sentimental, identificada preliminarmente como Dorian Herrera.

La Fiscalía General de Aguascalientes confirmó que había otro cadáver junto al del magistrade dentro del inmueble, aunque no dio a conocer su identidad.

Versiones extraoficiales señalan que los cuerpos fueron encontrados alrededor de las nueve de la mañana de esta fecha y las víctimas tendrían heridas que habrían sido causadas por arma blanca.

Ociel Baena, defensor de la comunidad LGBTTTQ+, contaba con protección y fue precisamente uno de los guardias que tenía asignados quien se percató del suceso. Los primeros reportes señalan que el elemento de seguridad llamó a la puerta del domicilio y al no recibir respuesta, decidió entrar. Fue en ese momento que identificó al magistrade y alertó a las autoridades.

Tras el reporte, elementos de la Fiscalía y servicios periciales acudieron al fraccionamiento para iniciar con las indagatorias.

Baena Saucedo rindió protesta en octubre de 2022 como la primera persona no binaria en ocupar una magistratura en el país y en toda América Latina. Además, el pasado 25 octubre había recibido su título académico de maestre en Derecho Electoral, el primero otorgado con lenguaje inclusivo.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, confirmó la muerte del magistrade, aunque se negó a emitir algún pronunciamiento y únicamente advirtió que se llevarían a cabo las investigaciones.

En redes sociales, el Movimiento por la Igualdad en México lamentó el deceso y lanzó un llamado a las autoridades para que investiguen lo ocurrido de manera debida.

“Lamentamos profundamente la muerte del magistrade Ociel Baena. Su legado en la lucha por la igualdad y contra la discriminación, a través del litigio estratégico y acciones incansables en favor de la diversidad sexual y de género, es invaluable. Exigimos el esclarecimiento total de los hechos. Su memoria y su obra seguirán iluminando nuestro camino”, fue el mensaje que acompañaron con el hashtag #JusticiaParaOciel.

El 31 de julio de 2023, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió un acuerdo en el que avaló que se le proporcionaran medidas de protección a Baena Saucedo ante el riesgo de sufrir algún atentado contra su vida e integridad física.

Lo anterior, debido a las múltiples amenazas de muerte que el magistrade recibía a través de redes sociales, así como a los discursos de odio compartidos por la senadora Martha Márquez y al asesinato de Ulises Nava, activista LGBTTTIQ+ ejecutado afuera del Museo Descubre de Aguascalientes ese mismo mes.

Una empleada doméstica fue la que encontró el cuerpo sin vida de Jesús Ociel Baena Saucedo dentro de su domicilio, el cual estaba junto con su pareja dentro de la recámara principal. Ambas personas tenían heridas provocadas por una navaja de afeitar.

Un fuerte operativo policiaco se desplegó al poniente de la ciudad de Aguascalientes luego de la localización de dos personas sin vida en una vivienda del Fraccionamiento Punta del Cielo. Las autoridades confirmaron el doble asesinado así como la identidad de las víctimas, se trata del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo y su pareja, quienes fueron encontrados sin vida por la mañana de este lunes.

¿Cómo encontró la empleada doméstica al magistrade?
Aunque hasta el momento no hay una versión oficial de los hechos, se sabe que fue una mujer, quien trabajaba para el magistrade como empleada doméstica, la que descubrió el escenario donde las dos personas se encontraban en la recámara principal, heridas e inertes, por lo que dio aviso a sus familiares y a las autoridades.

Según agentes forenses, quienes participan en la recolección de indicios, el magistrade y su pareja se encontraron en la cama cubierta de sangre derivado de las heridas que aparentemente fueron realizadas por navajas de afeitar.

Familiares quienes arribaron al lugar, señalaron que la pareja no tenía problemas ni antecedentes de algún tipo de agresión física, por lo que pidieron a las autoridades realizar una investigación a fondo para conocer las causas de muerte del magistrade y su pareja.

El lugar permanece custodiado por elementos forenses y policías de investigación de la Fiscalía, fuentes de la dependencia revelaron que no observan rastros de violencia en la vivienda, tampoco la puerta principal fue forzada; la empleada doméstica utilizó la llave que tenía después de que en múltiples intentos llamó para que le abrieran pero nadie respondió desde el interior.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Es el hombre más tatuado de Brasil, decidió borrarse todo y cuenta el calvario que vive

Publicado

el

Leandro de Souza con sus 35 años de edad se convirtió en la persona más tatuada de todo Brasil con el 95% del cuerpo cubierto de tinta, pero hace un año decidió hacer un cambio radical y quitarse toda esa tinta.

Con sus tatuajes y con este récord, Souza se volvió toda una estrella en el mundo y principalmente en su país, cuya afición y obsesión por los tatuajes, que empezó a los 13 años, lo hacía alguien único. Pero varios años después cambió de opinión.

Tras varios años siendo un ‘récord man’, de Souza se arrepintió de esto, en parte gracias a su acercamiento con la religión, por lo que decidió empezar un proceso para recuperar su apariencia y poder lucir su cara sin ningún rastro de tinta.

Según reveló el hombre, para lograrlo, se ha sometido a varias sesiones de láser y aún no ha conseguido el resultado esperado.

Por medio de sus redes sociales, de Souza ha mantenido informada a su comunidad espacio en donde ha admitido que este proceso es tan invasivo y complejo que ni siquiera la anestesia le puede calmar el dolor, pero se encuentra feliz con el cambio que le está dando a su vida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump se publicó vestido de papa en medio del cónclave y genera polémica

Publicado

el

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a causar polémica tras publicar una imagen generada con inteligencia artificial en la que aparece con la vestimenta de sumo pontífice. La publicación la hizo en un contexto delicado para el Vaticano, que se prepara para el cónclave para elegir al sustituto del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.

En la imagen, Trump viste la tradicional sotana blanca, lleva una mitra sobre la cabeza, sostiene una cruz dorada y levanta el brazo derecho en un gesto que simula una bendición.

La escena, aunque ficticia, ha sido interpretada por muchos como una burla al proceso que vive la Iglesia católica, sobre todo considerando que el mandatario ya había declarado abiertamente su interés por ocupar el trono de San Pedro.

“Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”, afirmó el miércoles durante una conferencia desde la Casa Blanca.

La frase fue seguida de una serie de comentarios en tono jocoso sobre el cónclave, en los que mencionó su simpatía por el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, a quien describió como “muy bueno”.

La publicación llega solo días después de que Trump causara revuelo en el funeral del papa Francisco al asistir vistiendo un traje azul, en lugar del negro tradicional exigido por el protocolo diplomático en ceremonias fúnebres vaticanas.

10 cardenales estadounidenses en el cónclave
En el próximo cónclave, 10 cardenales estadounidenses participarán en la elección del nuevo papa. Entre ellos se encuentra Dolan, quien ya estuvo presente en el cónclave de 2013 y recibió dos votos en aquella ocasión.

También figuran Raymond Burke, identificado con el sector más conservador de la Iglesia, y Robert Prevost, quien ha tenido un papel relevante en el Vaticano como prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump dice que le gustaría ser papa, pero se inclina por Timothy Dolan, cardenal de Nueva York

Publicado

el

El presidente estadounidense Donald Trump bromeó este martes con que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias, señaló que el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, es “muy bueno”.

En declaraciones desde la Casa Blanca, aseguró: “Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno”.

A la pregunta de si tiene favoritos para el cónclave afirmó: “No sé, no tengo preferencia, pero debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa”.

El cardenal Dolan es el arzobispo de Nueva York y será uno de los prelados estadounidenses presentes en el cónclave que a partir del 7 de mayo debe elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril.

Estados Unidos tendrá a 10 cardenales representados en el cónclave y Dolan ya estuvo presente en el de 2013, en el que fue elegido como nuevo papa el cardenal argentino Jorge Bergoglio.

Dolan recibió dos votos en 2013 y en este nuevo cónclave estará de nuevo presente hasta que el misterio del nuevo pontífice se resuelva con el humo blanco.

Otros de los cardenales estadounidenses mencionados como favoritos son Raymond Burke, considerado uno de los favoritos en el ámbito más conservador, y Robert Prevost, nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica y un fluido hispanohablante.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído