Internacionales
El huracán Michael aumentó a categoría 3 y se acerca a la costa de Florida

El huracán Michael subió a categoría 3 este martes en el Golfo de México, en donde las autoridades insistieron a los residentes en ponerse a salvo del oleaje, el viento y la lluvia.
Michael alcanzó vientos de 195 km/h en su ruta hacia el norte de Florida, donde producirá el miércoles peligrosas lluvias y marejadas.
A las 17:00, hora GMT, el huracán se arremolinaba en el Golfo de México a 470 Km al sur de Panama City, en la costa suroeste de Florida, hacia donde avanzaba a 19 Km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
«Michael es un huracán cateogría 3 de la escala Saffir Simpson», escribió el NHC. «Se espera un fortalecimiento adicional y Michael será un huracán de gran intensidad cuando toque tierra en Florida».
Las marejadas pueden alcanzar casi cuatro metros en algunas áreas del oeste de Florida, un riesgo que las autoridades califican como potencialmente mortal.
«Es su última oportunidad para prepararse para esta tormenta monstruosa y mortal», dijo el gobernador, Rick Scott, en una conferencia de prensa a media tarde alentando a los residentes a obedecer las órdenes de evacuación.
«Si usted está en medio de una marejada, no sobrevivirá», prosiguió. «Una marejada de entre 8 y 12 pies (2,5 y 3,6 metros) es absolutamente mortal».
Decenas de miles personas recibieron órdenes de evacuación en los condados de Wakulla y Gulf and Bay. Se espera que Michael toque tierra con la peligrosa categoría 3 el miércoles, lo que lo convertiría en la tormenta más poderosa en Panhandle en al menos una década.
«Para aquellos que están considerando evacuar, no puedo ser más enfático sobre la importancia de salir de acá lo más pronto posible», dijo el alguacil del condado de Bay, Tommy Ford, en Facebook. «Las rutas de evacuación pueden convertirse de un momento a otro en una pesadilla para el tránsito, por favor evacuen ahora».
Entre los mayores peligros que entraña Michael para zonas pobladas esta la combinación de una fuerte marejada ciclónica con la marea, que puede provocar una subida del nivel del mar y por consiguiente inundaciones en zonas costeras, advirtió el Centro Nacional de Huracanes.
En algunos puntos de la costa floridana la subida puede alcanzar hasta 3,66 metros. Eso unido a fuertes vientos e intensas lluvias hace necesario tomar precauciones y prepararse convenientemente para proteger la vida y la propiedad, agrega.
Michael ganaba fuerza después de tocar el extremo occidental de la isla de Cuba, informó CNH con sede en Miami. Las olas asociadas a la tormenta alcanzaban 3,7 metros a lo largo de Panhandle. Los meteorólogos prevén que caigan hasta 30 centímetros de lluvia en Florida, Georgia y Carolina del Sur, reportó el CNH.
Ambos fenómenos podrían desatar inundaciones extremadamente peligrosas y potencialmente mortales.
Internacionales
Encuentran cuerpo de hombre desaparecido hace 22 años en un glaciar de Pakistán

El cuerpo de Nasiruddin, un hombre paquistaní desaparecido hace 22 años en una zona montañosa, fue hallado intacto el pasado 31 de julio en el glaciar Lady Meadows, al norte de Pakistán. Su hallazgo, confirmado por sus documentos de identidad, pone fin a décadas de incertidumbre para su familia.
Nasiruddin, quien tenía 31 años al momento de su desaparición, cayó en una grieta mientras cruzaba una montaña junto a su hermano, quien logró regresar a la aldea. Desde entonces, la familia emprendió múltiples búsquedas sin éxito debido a la falta de equipo adecuado, relató su sobrino Malik Ubaid a la agencia AFP.
El cuerpo fue descubierto por pastores, tras emerger de forma natural como resultado del acelerado deshielo de los glaciares, fenómeno que los científicos vinculan con el cambio climático.
“Durante años intentamos encontrarlo. El hallazgo de su cuerpo nos ha traído finalmente algo de alivio”, expresó Ubaid. Nasiruddin fue sepultado este miércoles por sus familiares.
Pakistán alberga más de 13,000 glaciares, más que cualquier otro país fuera de las regiones polares, y enfrenta un rápido retroceso de estos cuerpos de hielo debido al aumento global de temperaturas.
Internacionales
Apple anuncia inversión adicional de $100,000 millones en EE. UU., en medio de tensiones económicas

Apple aumentará su inversión en Estados Unidos en $100,000 millones, alcanzando un total de $600,000 millones en los últimos cuatro años, según confirmó este miércoles un alto funcionario de la Casa Blanca a la agencia AFP. El anuncio oficial se realizará esta tarde en un evento en la Casa Blanca, con la presencia del presidente Donald Trump.
La expansión de Apple se enmarca en un contexto de competencia tecnológica global por el desarrollo de la inteligencia artificial. En febrero, la compañía ya había anunciado una inversión de más de $500,000 millones en el país, así como la creación de 20,000 empleos.
La Casa Blanca celebra este anuncio como un logro de la política económica del presidente Trump. “Nuestra estrategia ha permitido garantizar miles de millones en inversiones”, dijo Taylor Rogers, portavoz del gobierno. Además, destacó que esta nueva inversión contribuirá al regreso de la producción de componentes estratégicos al país.
La iniciativa también ha sido interpretada por algunos analistas como un gesto de reconciliación del CEO de Apple, Tim Cook, tras las críticas del presidente Trump por la producción de iPhones fuera del país. “Es una rama de olivo”, opinó Nancy Tengler, directora de la firma Laffer Tengler.
Apple reportó utilidades por $33,400 millones al cierre de julio, superando las expectativas pese al impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump. Sin embargo, expertos advierten que las cifras anunciadas por el gobierno podrían ser difíciles de verificar, ya que combinan inversiones previas, anuncios antiguos y promesas a largo plazo.
Mientras tanto, la situación económica del ciudadano promedio sigue siendo frágil. Una encuesta publicada por Morning Consult y The Century Foundation reveló que el 83 % de los estadounidenses están preocupados por el precio de los alimentos, y que casi la mitad tendría dificultades para afrontar un gasto inesperado de $500. Además, el 61 % considera que las decisiones de Trump han elevado el costo de vida y el 76 % teme una posible recesión.
Internacionales
Japón comenzará a importar camionetas Ford F-150 en medio de incertidumbre comercial

Japón importará por primera vez camionetas Ford F-150, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de tensiones por los términos del acuerdo comercial bilateral firmado en julio.
El anuncio se da tras el compromiso de reducir los aranceles a las importaciones japonesas a un 15 % “recíproco”, en lugar del 25 % inicialmente propuesto por la administración Trump. A cambio, el gobierno japonés aceptará vehículos estadounidenses bajo sus propias normas de seguridad, eliminando ciertas restricciones que hasta ahora limitaban su entrada al mercado nipón.
“Están aceptando nuestros autos”, dijo Trump en una entrevista con CNBC. “Están aceptando las hermosas Ford F-150, que tienen mucho éxito. Estoy seguro de que nos irá muy bien allí”.
Aunque marcas japonesas venden millones de autos en EE. UU. cada año, los vehículos estadounidenses siguen siendo poco comunes en Japón. Ford, de hecho, abandonó ese mercado hace casi una década. Entre los obstáculos están el tamaño de los automóviles —la F-150 mide 2.4 metros de ancho— y la diferencia en la ubicación del volante.
Este giro comercial ocurre mientras persisten desacuerdos entre Tokio y Washington sobre cuándo se aplicarán las reducciones de los aranceles estadounidenses a los autos japoneses, que actualmente se mantienen en un 27.5 %.