Internacionales
El ex de la maestra que tuvo intimidad en el avión con uno de sus alumnos contó la pesadilla que fue vivir con ella

El ex novio de Eleanor Wilson, la maestra que está en el ojo de la tormenta en el Reino Unido luego de que se conocieran detalles de su affaire con uno de sus alumnos tras un viaje de estudios a Sudáfrica en agosto de 2015, rompió el silencio luego de que se conocieran detalles del romance que escandalizó al país y a la comunidad educativa británica.
En el tercer día del juicio que se lleva adelante en una corte de Bristol, Andrew Hall contó que vivir con Wilson fue un tormento no solo por el engaño, sino porque era imposible mantener el ritmo sexual que demandaba la profesora de 26 años.
La mujer de Dursley está acusada de haber mantenido relaciones sexuales con uno de sus alumnos durante una gira educativa durante el vuelo que unía Sudáfrica con el Reino Unido. En el trayecto, alcohol mediante, la víctima y la docente se dirigieron al baño del avión donde tuvieron sexo.
Al cabo de unas semanas, la maestra le contó al alumno que estaba embarazada y que sospechaba que él podría ser el padre. Pero la gestación no prosperó. Lo mismo le contó a su marido, pero fue en ese momento cuando este comenzó a sospechar que algo no estaba del todo bien. Nunca habían tenido relaciones sexuales sin protección. ¿Qué estaba ocurriendo?
Ahora, Hall rompió el silencio ante la corte. Dijo que cuando su ex regresó del viaje de estudios escuchó una conversación telefónica en la que Wilson le decía a su interlocutor: «Sabía que no le dirías a nadie, sabía que podía confiar en ti».
Hall explicó a los jueces que comenzó a sospechar de que su pareja mantenía una relación «inaceptable» y prohibida con otra persona, por lo que rompió con ella en agosto de 2016, un año después del escándalo del avión. «En los últimos 18 meses de nuestra relación, rara vez tuvimos relaciones sexuales y nunca tuvimos relaciones sexuales sin protección», dijo el ex.
«Sería increíblemente improbable que ella quedara embarazada, teníamos relaciones sexuales cada seis meses. Nuestra vida sexual no podría haber empeorado. Descubrí que ella tenía una relación inaceptable con otra persona. Ellie tomaba la píldora anticonceptiva la mayor parte de nuestra relación. Por lo que yo sé, ella nunca tomó optó por otra forma de anticoncepción que no fuera la píldora», relató el hombre.
Además, Hall reveló que «cuando regresó de África no había mucha actividad sexual. Es increíblemente improbable que ella haya podido quedar embarazada. Usamos condones y nunca tuve ninguna preocupación».
Finalmente, cuando escuchó la famosa conversación con un extraño, supo que debía poner fin a la relación y que ella estaba en medio de una relación prohibida. «Abrí la puerta y Ellie colgó el teléfono inmediatamente, estaba en medio de la conversación cuando entré en la habitación», contó a los jueces.
«Le pregunté con quién estaba hablando y negó que estuviera hablando por teléfono, lo que me hizo sospechar más: estaba muy a la defensiva. Continué desafiándola y finalmente me dijo que había estado hablando por teléfono con su hermano, lo cual no tenía sentido, le dije que no le creía», narró Hall.
En agosto de 2015, durante el viaje de regreso de África, borrachos, la mujer invitó a su alumno al interior de baño del avión. Allí, bajó sus pantalones y le mostró su vagina y le ordenó: «Ven a mí». Comenzaron a besarse y ella colocó su mano debajo de su ropa interior.
«Desde allí, ella me bajó mis pantalones y estaba de rodillas. Mi espalda estaba contra la pared y ella estaba arrodillada frente a mí. Luego se paró y mis pantalones cayeron. Era difícil porque ella es muy alta», contó el menor -cuya identidad está bajo protección- en su declaración a la Policía.
Luego de terminar el acto sexual, ambos mantuvieron una brevísima conversación. Wilson le dijo a su alumno que lo amaba, de acuerdo con su testimonio. La profesora rechazó los cargos en su contra. El juicio continúa.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.