Internacionales
El chavismo se enfrenta a las elecciones más difíciles en 25 años

«¡Hasta el final!», grita la oposición. «¡Victoria por paliza!», responden los seguidores del presidente Nicolás Maduro. Bajo presión internacional, Venezuela va a las urnas este día para elegir presidente, sumida en un ambiente de tensión e incertidumbre.
El mandatario de 61 años encara las elecciones más difíciles en 25 años de chavismo, 11 bajo su mando. Asegura que su triunfo garantiza la paz del país y que una eventual llegada de la oposición al poder podría terminar en un «baño de sangre», una afirmación que encendió alarmas en la región.
La mayoría de los sondeos le dan la espalda y favorecen a Edmundo González Urrutia, representante de la lideresa opositora María Corina Machado, quien no pudo ser candidata tras recibir una inhabilitación política.
Junto con ella, el diplomático de 74 años promete «cambio», «reconciliación» y la vuelta de millones de migrantes que huyeron de la crisis venezolana.
Hay 10 candidatos en total: Maduro, que busca un tercer mandato consecutivo de seis años, González y otros ocho minoritarios.
González Urrutia era un desconocido hasta que fue ungido por la carismática Machado y ahora aparece como favorito en la mayoría de las encuestas tras una crisis que llevó a la reducción del 80 % el producto interno bruto (PIB) en una década, años de hiperinflación y una dolarización parcial de la economía.
El chavismo sostiene que esos sondeos son «fabricados» con el fin de justificar una denuncia de fraude.
Cerca de 21 millones de los 30 millones de venezolanos están en el padrón electoral, aunque se estima que solo podrían votar 17 millones que siguen en Venezuela.
La participación es clave, según fuentes cercanas al proceso. El chavismo, de acuerdo con analistas, apuesta a que sea baja y a que su techo de 30 % de popularidad le pueda dar la victoria, mientras la oposición precisa todo lo contrario: más votos para diluir la fuerza oficialista.
Maduro cerró su campaña el jueves con un multitudinario mitin en la emblemática avenida Bolívar de Caracas, después de empapelar el país con su rostro en afiches, murales y gigantescas vallas.
González y la oposición, que enfocaron su campaña en redes sociales ante la escasez de recursos y, en muchos casos, el clima de censura y autocensura en medios de comunicación tradicionales, desbordaron otra avenida de Caracas en su último mitin preelectoral.
Aunque lleva dos períodos en el poder, Maduro habla de «transformaciones» y culpa a las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela por los males del país. González y Machado defienden una economía de mercado tras décadas de control estatal.
DE SIMÓN BOLÍVAR AL CHAVISMO
Simón Bolívar, conocido como el Libertador, es el mayor héroe de Venezuela. Político y estratega militar, se le considera el artífice de la independencia de varias colonias de España a principios del siglo XIX, que hoy constituyen Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador y Perú. Siempre fue venerado como padre de la patria, pero con el chavismo el uso de su figura se elevó todavía más.
Hugo Chávez, un carismático militar que dirigió un fallido golpe en 1992, fue elegido presidente en 1999. Con muy alta popularidad, apoyada en numerosos programas sociales para la atención en salud y educación, modificó toda la estructura del Estado. Sus opositores le criticaban su omnipresencia, mala gestión de la economía y abuso de los recursos. Falleció en 2013 por un cáncer, le sucedió en la presidencia Nicolás Maduro.
Confrontado a una grave crisis política, económica y humanitaria que empujó al éxodo de unos 7 millones de sus 30 millones de habitantes, Maduro ha gobernado apoyado en la Fuerza Armada y el aparato de seguridad del Estado.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.
Internacionales
Explosión en fábrica de Estados Unidos dejó 16 muertos, según autoridades

La gran explosión en una fábrica de explosivos en Tennessee mató a 16 personas, dijeron las autoridades el sábado, al reducir el balance de víctimas tras localizar a dos personas reportadas desaparecidas y que se presumían muertas.
La explosión ocurrida en la ciudad de Bucksnort tuvo lugar en una fábrica propiedad de Accurate Energetic Systems, que fabrica explosivos tanto para propósitos militares como de demolición.
Destruyó un edificio entero en la planta y sacudió casas a kilómetros de distancia, según reportes de medios.
Luego de un balance inicial de 18 personas que se presumían muertas «hemos podido localizar y determinar que otras dos personas (no estaban) en el lugar», dijo Chris Davis, sheriff del condado de Humphreys, Tennessee.
Su vehículo y pertenencias personales fueron encontrados en la escena, lo que llevó a la creencia inicial de que estaban entre las víctimas.
El lugar está ubicado en una zona boscosa y montañosa alejada de las áreas urbanas, a más de 80 km al oeste de Nashville, la capital de Tennessee.
Los escombros se extendieron sobre un área de 800 m2 alrededor de la planta, dijo Davis el viernes. Un equipo inspeccionó el lugar para asegurarse de que no hubiera sustancias químicas presentes que pudieran poner en peligro el trabajo de los rescatistas.
El sheriff se negó el sábado a descartar actividad criminal. «Podrían pasar varios días, semanas o incluso meses antes de que podamos saberlo», dijo a periodistas.
Varias agencias federales acudieron al lugar, incluyendo la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el FBI, declaró Davis.
Brice McCracken, funcionario de ATF dijo la noche del sábado que las autoridades «no están más cerca hoy de determinar el origen y la causa de esta explosión».
Imágenes de televisión difundidas el viernes mostraron un edificio completamente devastado y en llamas y vehículos destruidos.
En un comunicado publicado en su sitio web, Accurate Energetic Systems calificó el hecho de «trágico accidente».
«Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias, colegas y comunidades afectadas por este suceso», añadió la compañía.
Fundada en 1980, la empresa afirma estar «especializada en el desarrollo, fabricación, manipulación y almacenamiento de una amplia gama de productos energéticos y explosivos para los sectores militar, aeroespacial y de demolición comercial».