Internacionales
EE.UU. y Francia se preparan para desplegar tropas en Europa del Este
La tensión se acrecienta en la frontera entre Rusia y Ucrania. Durante la pasada madrugada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mostrado su predisposición a mandar tropas a Europa del Este «a corto plazo». Y no ha sido el único amago de movimiento de militares a la zona. Desde Francia, la ministra de Defensa, Florence Parly, ha asegurado en una entrevista en ‘France Inter’ que están preparados para enviar a cientos de soldados a Rumanía.
Estas declaraciones llegan después de que el presidente galo, Emmanuel Macron, mantuviese este viernes una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para intentar enfriar la crisis generada en las últimas semanas. Tras la llamada, sin embargo, el Kremlin publicaba un comunicado en el que aseguraba que EEUU y la OTAN no habían respondido a las «principales preocupaciones» de seguridad rusas.
Mientras continúan los esfuerzos diplomáticos, Moscú mantiene más de 100.000 tropas desplegadas en diversos puntos de su frontera con Ucrania.
La política exterior del Gobierno de coalición la marca el PSOE, pero Podemos quiere tener voz en la crisis con Rusia. La tensión creciente no es ajena para los morados que en las últimas horas han dado un nuevo paso y y han planteado a sus socios implusar una «Agenda de Paz» en Ucrania en la que proponen que España retire de forma acordada los buques, los cazas y los militares desplegados en el Este de Europa en el marco de una desescalada militar. Informa Fernando. H. Valls.
El conflicto entre Ucrania y Rusia y la tensión generada entre este país y la OTAN ha llenado de inquietud a la comunidad ucraniana que reside en España. Ante las noticias que llegan desde Ucrania, consideran que la situación en estos momentos es de tal tensión que «se puede esperar de todo».
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







