Connect with us

Internacionales

Dos enormes ciclones acechan el Pacífico 

Publicado

el

El huracán Walaka y el tifón Kong-rey podrían coincidir en el océano Pacífico después de que la noche del 30 de septiembre al 1 de octubre se intensificaran de manera significativa y se convirtieran en dos de las tormentas más fuertes de la Tierra en estos momentos.

En menos de 24 horas, ambos fenómenos meteorológicos aumentaron la velocidad de sus vientos en más de 55 kilómetros por hora. Walaka, situado en el Pacífico central, se convirtió en una tormenta de categoría 4 tras alcanzar rachas de aire superiores a 240 kilómetros por hora, mientras que Kong-rey, ubicado en el Pacífico occidental —a tan solo 320 kilómetros de Taipéi (Taiwán, China)— casi alcanzó vientos de 250 kilómetros por hora.

La intensidad de esos ciclones que podrían amenazar Japón a finales de esta semana se podría haber subestimado debido a la metodología que se utiliza para pronosticar el desarrollo de estas tormentas, debido a que los satélites suelen considerar que un aumento significativo de la intensidad se debe a un error del sistema.


 

Si Walaka y Kong-rey se fortalecen y alcanzan la categoría 5 se convertirían en la primera pareja de tormentas que tendrán esa intensidad de manera simultánea en el Pacífico. «Estuvimos a seis horas de que sucediera en 2009», cuando el tifón Lupit logró esa intensidad poco después de que el huracán Rick se debilitara ligeramente, explicó el meteorólogo Jeff Masters.

Es posible que esta circunstancia se deba a un calentamiento de las aguas del Pacífico y la disminución de los vientos que pueden aminorar la velocidad de los huracanes, particularmente en las partes central y oriental de ese océano.

El cambio climático incrementa la temperatura de los océanos en todo el mundo y cada vez hay más agua caliente para alimentar ciclones, como refleja un estudio publicado el pasado 27 de septiembre en la revista Science sobre la temporada de huracanes en el Atlántico durante 2017. Algunos científicos quieren hacer lo propio para entender mejor qué sucede en el océano Pacífico.

Internacionales

Gobierno de Guatemala anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad inspirada en el CECOT

Publicado

el

El viceministro de Política de Defensa y Planificación del Ministerio de la Defensa de Guatemala, José Giovani Martínez, confirmó que ya se cuenta con los planos y el terreno donde se construirá la nueva cárcel de máxima seguridad, anunciada previamente por el presidente Bernardo Arévalo.

Según el funcionario, el penal será construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y su edificación iniciará una vez se apruebe el presupuesto. La obra está planificada para ejecutarse en 12 meses, con la contratación de 577 personas. El proyecto tendrá un costo estimado de $133 millones, sin incluir equipamiento, y tendrá capacidad para 2,000 reclusos.

Martínez afirmó que la prisión contará con tecnología de punta y estará diseñada para “ser mejor que el CECOT de El Salvador”. Sin embargo, el diputado José Chic destacó que la población “lo que quiere es un CECOT en Guatemala”, en referencia al modelo salvadoreño de encarcelamiento de pandilleros.

El anuncio se produce en el marco de la reforma penitenciaria impulsada por el gobierno guatemalteco, tras la reciente fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 en la cárcel Fraijanes 2, un hecho que puso en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

Publicado

el

El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.

Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.

En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.

Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

Publicado

el

El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.

Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.

Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.

En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:

“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”

Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído