Internacionales
Donald Trump recibe críticas por no conmemorar la muerte de John McCain

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha enfrentado a una ola de críticas por su reacción a la muerte del senador republicano John McCain.
La secretaria de prensa Sarah Huckabee Sanders, el jefe del Gabinete John Kelly y otros asesores de la Casa Blanca abogaban por publicar un comunicado oficial que alababa a McCain y lo calificaba de «héroe» por su participación en la guerra de Vietnam, en la que resultó preso.
Medios informa que el fin de semana Sanders y los demás prepararon una versión final del documento ya listo para ser presentado al presidente Donald Trump.
No obstante, en lugar del comunicado, Trump decidió publicar un tuit. «Mi más profunda compasión y respeto para la familia del senador John McCain. ¡Nuestros corazones y oraciones están con ustedes!», escribió el presidente en su cuenta personal el sábado, poco después del anuncio de la muerte.
My deepest sympathies and respect go out to the family of Senator John McCain. Our hearts and prayers are with you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de agosto de 2018
Mientras tanto, a lo largo del fin de semana fueron publicadas numerosas declaraciones elogiando a McCain por parte de otros altos cargos del Gobierno, entre ellos, el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo, así como de los expresidentes Barack Obama, que ganó a McCain en las elecciones de 2008, y George W. Bush. Otros líderes mundiales, incluido el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente francés, Emmanuel Macron, también emitieron comunicados similares.
McCain era un crítico abierto de Trump, y las relaciones entre el senador y el actual jefe de la Casa Blanca experimentaron varios momentos tensos en los últimos años.
En 2015, durante la campaña presidencial, Trump hizo un polémico comentario afirmando que McCain «no fue un héroe de guerra». «No fue un héroe de guerra, porque fue capturado. Me gusta la gente que no fue capturada», dijo Trump. A su vez, el senador republicano criticó al presidente en varios asuntos de política exterior y nacional y no estaba de acuerdo con su retórica.
«Es atroz», ha comentado Mark Corallo, exportavoz del equipo legal de Trump, sobre la reacción del mandatario a la muerte de McCain. «En un momento como este, esperarías más del presidente estadounidense cuando se trata del fallecimiento de un verdadero héroe estadounidense», ha expresado.
«El presidente Trump no hizo ni la más somera demostración pública de respeto hacia John McCain», ha criticado congresista y medios de comunicación en la nación norteamericana.
President Trump didn’t make even the most cursory public show of respect for John McCain, against whom he had continued a personal grievance even as it was apparent that the the senator was losing his battle with brain cancer https://t.co/ppc0wP1L8b
— The New York Times (@nytimes) 27 de agosto de 2018
«Fue muy superficial», ha señalado Mark Hertling, un ex alto comandante militar, citado por The Washington Post. «Una vez más, al rechazar un comunicado de la Casa Blanca que lamentaba la pérdida de un verdadero patriota estadounidense, John McCain, Donald Trump sigue llevando el manto de ‘ser humano despreciable’ y de persona en la mayor quiebra moral que jamás ha ocupado el Despacho Oval», ha escrito en su Twitter el actor, director de cine y activista político Rob Reiner.
Internacionales
Indignación en México por el asesinato de un niño secuestrado por una deuda de $50

Tres personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato de un niño de cinco años, en un caso que ha conmocionado a la opinión pública por la crueldad del crimen y el motivo que lo originó: una deuda de apenas 1,000 pesos (unos 54 dólares).
Según informó la Fiscalía del Estado de México, el menor fue raptado el pasado 28 de julio en el municipio de La Paz, luego de que su madre informara a dos mujeres que no podía pagar un préstamo. En represalia, las agresoras secuestraron al niño con la amenaza de no devolverlo hasta que la deuda fuera saldada.
Días después, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida del menor escondido en una vivienda vinculada a los presuntos responsables. La Fiscalía no ha revelado aún la causa de muerte, pero confirmó que las dos mujeres y un hombre fueron encarcelados en un penal estatal, acusados de delitos relacionados con la desaparición de personas.
El caso ocurre en medio de una creciente ola de extorsiones en México. Apenas en julio, el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una estrategia nacional contra este delito, luego de reconocer que los esfuerzos anteriores no han logrado frenar su impacto.
La ofensiva se intensificó tras casos como el de una maestra jubilada, asesinada en el estado de Veracruz luego de ser extorsionada y aparecer en un video amarrada y rodeada por hombres armados.
La violencia vinculada a préstamos informales y redes de agiotistas ha afectado tanto a pequeños comerciantes como a ciudadanos comunes. En el Estado de México, las autoridades han desarticulado recientemente al menos dos bandas de extorsionadores.
El asesinato del niño ha reavivado el debate sobre la urgencia de medidas más efectivas para proteger a la población, especialmente a los sectores más vulnerables.
Internacionales
EE. UU. duplica a $50 millones recompensa por captura de Nicolás Maduro

El gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves el aumento de la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, pasando de $25 a $50 millones. Así lo informó la fiscal general Pam Bondi a través de la red social X.
“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa de $50 millones por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”, escribió Bondi.
Estados Unidos acusa al mandatario venezolano de narcotráfico, corrupción y vínculos con redes criminales transnacionales, como el Tren de Aragua, declarado organización terrorista global por Washington.
La administración del demócrata Joe Biden ya había elevado la recompensa a $25 millones. Tanto Biden como Trump han respaldado al opositor Edmundo González Urrutia, a quien reconocen como “presidente legítimo” tras las cuestionadas elecciones de 2024 en Venezuela.
Pese a las tensiones, la Casa Blanca ha sostenido contactos con altos funcionarios venezolanos para lograr acuerdos humanitarios. En julio, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, como parte de un pacto negociado con apoyo de El Salvador.
Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019, cuando la administración Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino y aplicó sanciones económicas en un intento fallido por propiciar la salida de Maduro. Ese gobierno interino fue disuelto por la propia oposición venezolana en enero de 2023.
Internacionales
Desmantelan red de trata de mujeres latinoamericanas en el sureste de Francia

La fiscalía de Aix-en-Provence informó este viernes la detención de dos personas acusadas de liderar una red criminal que reclutaba a jóvenes latinoamericanas bajo falsas promesas laborales, para luego obligarlas a prostituirse en varias ciudades del sureste de Francia.
Durante un operativo, agentes franceses capturaron a un hombre y una mujer e incautaron más de 200,000 euros, de los cuales 194,000 estaban en efectivo. Según las autoridades, los implicados operaban en localidades como Aix-en-Provence, Cannes y Menton.
Las víctimas, al menos 14 mujeres reclutadas durante los últimos dos años, afirmaron haber sido contactadas en sus países de origen a través de redes sociales encriptadas, donde se les ofrecía trabajo como “damas de compañía”. Sin embargo, al llegar al aeropuerto de Niza eran trasladadas directamente a apartamentos donde debían prostituirse hasta 16 horas al día.
Los testimonios revelan que las mujeres eran despojadas de sus documentos y ganancias, además de tener restringida su movilidad.
Ambos detenidos enfrentarán cargos por proxenetismo agravado, secuestro arbitrario, trata de seres humanos y lavado de dinero, y deberán comparecer ante un juez en las próximas horas.