Internacionales
Donald Trump recibe críticas por no conmemorar la muerte de John McCain

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha enfrentado a una ola de críticas por su reacción a la muerte del senador republicano John McCain.
La secretaria de prensa Sarah Huckabee Sanders, el jefe del Gabinete John Kelly y otros asesores de la Casa Blanca abogaban por publicar un comunicado oficial que alababa a McCain y lo calificaba de «héroe» por su participación en la guerra de Vietnam, en la que resultó preso.
Medios informa que el fin de semana Sanders y los demás prepararon una versión final del documento ya listo para ser presentado al presidente Donald Trump.
No obstante, en lugar del comunicado, Trump decidió publicar un tuit. «Mi más profunda compasión y respeto para la familia del senador John McCain. ¡Nuestros corazones y oraciones están con ustedes!», escribió el presidente en su cuenta personal el sábado, poco después del anuncio de la muerte.
My deepest sympathies and respect go out to the family of Senator John McCain. Our hearts and prayers are with you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de agosto de 2018
Mientras tanto, a lo largo del fin de semana fueron publicadas numerosas declaraciones elogiando a McCain por parte de otros altos cargos del Gobierno, entre ellos, el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo, así como de los expresidentes Barack Obama, que ganó a McCain en las elecciones de 2008, y George W. Bush. Otros líderes mundiales, incluido el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente francés, Emmanuel Macron, también emitieron comunicados similares.
McCain era un crítico abierto de Trump, y las relaciones entre el senador y el actual jefe de la Casa Blanca experimentaron varios momentos tensos en los últimos años.
En 2015, durante la campaña presidencial, Trump hizo un polémico comentario afirmando que McCain «no fue un héroe de guerra». «No fue un héroe de guerra, porque fue capturado. Me gusta la gente que no fue capturada», dijo Trump. A su vez, el senador republicano criticó al presidente en varios asuntos de política exterior y nacional y no estaba de acuerdo con su retórica.
«Es atroz», ha comentado Mark Corallo, exportavoz del equipo legal de Trump, sobre la reacción del mandatario a la muerte de McCain. «En un momento como este, esperarías más del presidente estadounidense cuando se trata del fallecimiento de un verdadero héroe estadounidense», ha expresado.
«El presidente Trump no hizo ni la más somera demostración pública de respeto hacia John McCain», ha criticado congresista y medios de comunicación en la nación norteamericana.
President Trump didn’t make even the most cursory public show of respect for John McCain, against whom he had continued a personal grievance even as it was apparent that the the senator was losing his battle with brain cancer https://t.co/ppc0wP1L8b
— The New York Times (@nytimes) 27 de agosto de 2018
«Fue muy superficial», ha señalado Mark Hertling, un ex alto comandante militar, citado por The Washington Post. «Una vez más, al rechazar un comunicado de la Casa Blanca que lamentaba la pérdida de un verdadero patriota estadounidense, John McCain, Donald Trump sigue llevando el manto de ‘ser humano despreciable’ y de persona en la mayor quiebra moral que jamás ha ocupado el Despacho Oval», ha escrito en su Twitter el actor, director de cine y activista político Rob Reiner.
Internacionales
Washington revoca visa a Petro por «acciones incendiarias»

Estados Unidos anunció este viernes que canceló la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro quien participó en una protesta en Nueva York.
Con un megáfono el mandatario sudamericano llamó públicamente a los soldados estadounidenses a desobedecer a Donald Trump, tensando aún más las relaciones entre Washington y Bogotá.
Petro, quien anteriormente se ha enfrentado con la administración Trump por cuestiones de migración y tráfico de drogas, repitió su llamado a una fuerza armada para “liberar a Palestina” mientras se dirigía a un grupo de manifestantes propalestinos afuera de la sede de las Naciones Unidas.
Esta (la fuerza global) tiene que ser mayor que la de Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del ejército estadounidense que no apunten sus fusiles contra la humanidad”, se escucha decir a Petro en un video publicado en redes sociales.
“Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad”, añadió.
Posteriormente, el Departamento de Estado de EE.UU. comunicó en una publicación en X: “Hoy temprano, el presidente colombiano (Gustavo Petro) se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”.
Internacionales
Acusan de abuso sexual a ministro de Comunicaciones de Costa Rica

El ministro de Comunicación de Costa Rica, Arnold Zamora Miranda, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía General por un presunto delito de índole sexual. Según informó el periódico La Nación, los hechos habrían ocurrido el pasado fin de semana en un cantón al oeste de la capital, según lo relatado por el denunciante, un hombre de 25 años.
Este lunes, el denunciante acudió a la Fiscalía de Pavas, donde rindió declaración y se sometió a pruebas toxicológicas en la Medicatura Forense. Los análisis confirmaron intoxicación por alcohol, pero fueron negativos para 19 sustancias psicotrópicas. Tras la diligencia, el joven abordó un vehículo del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sin ofrecer más declaraciones.
Por su parte, el ministro Zamora, quien asumió el cargo en julio de 2024, dijo a La Nación no tener conocimiento del asunto y que se referiría a la situación cuando tuviera claridad sobre los hechos.
El caso tiene particular relevancia legal, ya que según sentencias de la Sala III, los ministros sin cartera, como es el de Comunicación, no cuentan con inmunidad como los miembros de los Supremos Poderes. Esto significa que el proceso judicial podría avanzar sin restricciones.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.