Internacionales
Dona el cadáver de su madre a la ciencia para buscar la cura del Alzheimer, pero la terminan ocupando de bomba

En 2013 Doris, una mujer de 73 años de Phoenix, Arizona, finalmente descansaba después de una larga batalla contra el Alzheimer y su hijo Jim Stauffer decidió donar su cuerpo a la ciencia para que los investigadores pudieran trabajar buscando una cura para la terrible enfermedad.
Sin embargo, lo que no esperaba Stauffer era enterarse después de varios años que en realidad el cuerpo de la mujer había sido vendido en secreto al Ejército de Estados Unidos para ser parte de las llamadas «pruebas de explosión».
«Me siento como un idiota» dijo el hijo de Doris al enterrase de lo ocurrido y demandar junto a otras 32 personas al Centro de Recursos Biológicos de Phoenix, por lo que sucedió con los cuerpos de sus seres queridos.»No soy una persona desconfiada, pero en esta situación, no tienes idea de que esto está sucediendo, confías. Esa confianza es de lo que se alimentan”, dijo aún sin aceptar lo ocurrido.
De acuerdo con los antecedentes legales, el cadáver de la madre de Stauffer fue amarrado a una silla antes de que una bomba fuera detonada debajo de ella.
Según el hijo de Doris -en declaraciones que reproduce el diario The Independent– cuando entregaron el cuerpo de la mujer al laboratorio firmaron un documento en el que negaban explícitamente que fuera usado para pruebas o experimentos con explosivos.
«No veo un camino para superar esto. Cada vez que hay un recuerdo, cada vez que hay una fotografía que miras, hay una cosa fea que sucedió justo ahí mirándote directamente «, dijo el hombre a los medios locales.
La mujer fue parte del llamado «laboratorio Frankenstein» cuyo caso provocó revuelo la semana pasada, cuando el FBI reveló los documentos judiciales en los que señalaban que en el lugar se habían encontrado cubos llenos de cabezas, brazos y piernas durante una redada en el centro en 2014.
De acuerdo con los antecedente militares obtenidos en el marco de la investigación contra el laboratorio, al menos otros 20 cadáveres fueron usados en pruebas de explosión diseñadas para ofrecer una idea de lo que les sucede exactamente a las víctimas de las bombas, sin el conocimiento de sus familiares.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.