Connect with us

Internacionales

Decenas de terremotos sacuden región china de Taiwán semanas después de un sismo mortal

Publicado

el

Decenas de terremotos de una magnitud máxima de 6,3 sacudieron entre el lunes y el martes la isla de Taiwán, cuyo gobierno lo atribuyó a réplicas de un gran terremoto que dejó 17 muertos a principios de mes.

Las sacudidas más fuertes tuvieron lugar con seis minutos de diferencia alrededor de las 02H30 (18H30 GMT), con magnitudes de 6 y 6,3 según la Administración Meteorológica Central de Taiwán.

Los sismos comenzaron alrededor de las 17H00 del lunes y para las 10H30 de la mañana siguiente, la Administración Meteorológica Central indicó que se habían registrado más de 200 temblores.

Todos ellos se originaron en el condado montañoso de Hualien, en el este, epicentro del terremoto del 3 de abril, el «más fuerte en 25 años» en esta isla, con una magnitud 7,4.

Las autoridades señalaron que hasta ahora no se registraron víctimas, aunque las continuas sacudidas hicieron pasar la noche en vela a muchos habitantes de Taipéi, a unos 150 kilómetros del epicentro.

«Estaba demasiado asustado para moverme y me quedé en la cama», dijo a la AFP el oficinista Kevin Lin, de 53 años, que se pasó la noche despierto.

Sobre las 08H00 de la mañana del martes, un temblor de magnitud 5,8 volvió a golpear la isla, justo cuando los habitantes se dirigían a sus trabajos.

En la ciudad de Hualien, un hotel que había resultado dañado en el terremoto de principios de mes quedó inclinado después de esta serie de sismos, según imágenes obtenidas por la AFP.

«Por favor, salgan por seguridad. Evacuemos primero, ¿de acuerdo? ¿Queda alguien dentro? Por favor, bajen», gritaba un bombero a los habitantes de los edificios cercanos.

Las autoridades de este montañoso condado anunciaron que las escuelas y las oficinas permanecerían cerradas el martes debido a las continuas réplicas.

¿Aguantará mi edificio?

Un sismólogo del gobierno taiwanés dijo que el último enjambre de sismos se originó al sur del epicentro del terremoto grande de abril

El sismo del 3 de abril dejó 17 muertos y más de 1.100 heridos. En Hualien, la sacudida provocó numerosos desprendimientos de tierra que bloquearon carreteras y dañó gravemente algunos edificios de la ciudad.

Los sismólogos Judith Hubbard y Kyle Bradley indicaron que la actividad telúrica pareció trasladarse al sur del epicentro del 3 de abril.

Indicaron en su boletín «Earthquake Insights» que los últimos sismos parecen haber crecido en intensidad, al contrario de lo que suele ocurrir después de un terremoto grande, cuando las réplicas tienden a disminuir.

Después de ver las imágenes del hotel inclinado en Hualien, el oficinista Lin, de Taipéi, se preocupa por la seguridad de su edificio.

«Vivo en un apartamento de 40 años y me preocupa si puede aguantar tantos terremotos», afirma el hombre a la AFP.

A Olivier Bonifacio, un turista en la capital taiwanesa, la serie de terremotos lo sorprendieron en su hotel en el distrito Da’an de Taipéi.

«Entré en mi habitación y me di cuenta de que el edificio se balanceaba y oí crujir el escritorio», dijo.

En Taiwán son habituales los sismos, ya que la isla está ubicada cerca de la juntura de dos placas tectónicas.

El terremoto del 3 de abril tuvo cientos de réplicas. Fue el más fuerte en la isla desde 1999, cuando un sismo de magnitud 7,6 dejó 2.400 muertos.

La aplicación de reglas de construcción más estrictas desde entonces y la concienciación pública sobre cómo actuar ante estas situaciones evitaron una catástrofe mayor a principios de mes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Publicado

el

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.

En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.

Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.

Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.

Continuar Leyendo

Internacionales

Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Publicado

el

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.

Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.

La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.

Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.

Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.

Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.

Continuar Leyendo

Internacionales

México rechaza tajantemente acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios

Publicado

el

En medio de crecientes tensiones bilaterales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un duro comunicado este sábado 19 de abril en respuesta a informaciones difundidas en medios de Ecuador. Según dichos reportes, estructuras criminales habrían enviado sicarios desde territorio mexicano con el objetivo de atentar contra el presidente, Daniel Noboa, y su gabinete.

La SRE negó de forma categórica cualquier participación mexicana en hechos delictivos y acusó al gobierno ecuatoriano de construir narrativas sin fundamento, a partir de comunicados oficiales o filtraciones.

El comunicado de la SRE califica de “reiterada e inescrupulosa” la creación de versiones oficiales que señalan a México como fuente de amenazas. “Rechazamos tajantemente que se aluda a México como origen de supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, señala el documento, que salió a la luz la tarde del sábado.

Asimismo, el gobierno mexicano remarcó que su política exterior se rige bajo el principio de no intervención, una doctrina histórica de México. La SRE considera que la filtración de documentos militares ecuatorianos que involucran a México en una supuesta operación criminal representa un intento de manipulación informativa.

Las tensiones entre ambos países escalaron de forma dramática el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.

El hecho fue calificado por México como una grave violación al derecho internacional y a la soberanía de sus instalaciones diplomáticas.

Desde entonces, las relaciones diplomáticas están rotas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado públicamente que no habrá restablecimiento de relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. En este contexto, los señalamientos de presuntos sicarios provenientes de México reavivan el conflicto y complican cualquier búsqueda de cooperación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído