Internacionales
CRUELDAD | “Estoy cansado de este bebé”: Asesina a golpes a su hijo, frustrado por cancelar viaje a la Comic-Con

Un hombre en Florida fue acusado de matar a golpes a su bebé de 8 meses debido a que estaba enojado y frustrado porque tuvo que cancelar un viaje de fin de semana a la Comic-Con por cuidar al menor.
El pasado martes, Keyshawn Wanya Bailey fue acusado por un gran jurado del condado de Alachua de un cargo de asesinato en primer grado, abuso infantil agravado, abuso infantil y negligencia infantil.
El mes pasado, los oficiales del Departamento de Policía de Gainesville respondieron a una llamada al 911 de Bailey quien les dijo que su hijo, referido en los documentos judiciales como “L.B.”, se estaba ahogando, informó el Alachua Chronicle.
Al arribar al lugar, los socorristas supuestamente vieron que el bebé había sufrido un gran hematoma en la parte posterior de la cabeza; también dijeron haber visto una manta que parecía estar manchada de sangre.
El niño fue trasladado a emergencias de UF Health Shands, donde, según los informes, una tomografía computarizada mostró que el bebé tenía el cráneo fracturado, el cerebro inflamado y hematomas subdurales en cada lado de la cabeza. Los médicos le dijeron a la policía que las lesiones del bebé parecían haber sido causadas a propósito.
Los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida no rindieron frutos pues fue declarado muerto más tarde ese mismo día.
La madre del bebé les dijo a los investigadores que su hijo estaba bien cuando se fue a trabajar, aproximadamente una hora antes de que Bailey llamara al 911, y comentó que las únicas otras personas en la casa eran Bailey y un niño de 3 años, agrega el Chronicle.
Además, la mujer enseñó a los investigadores mensajes de texto enviados por el acusado el 19 de noviembre, en los que incluía fotos del bebé con rasguños en la cara, una marca en la nariz y decoloración debajo del ojo. En ese momento, Bailey dijo que su hijo seguía cortándose con algo dentro de su moisés.
“Estoy cansado de este bebé”, decía uno de los mensajes.
Bailey dio a la policía versiones cambiantes sobre lo que le había ocurrido a su bebé. Originalmente negó saber lo que le había pasado en el rostro al menor en las fotos mostradas por la mamá a la policía, y también dijo no saber qué había causado las heridas mortales de su hijo.
Posteriormente, reveló que había dejado caer al bebé dos veces desde el viernes anterior a su arresto, pero se mantuvo firme en que ninguna de esas caídas causó la herida en la nariz del niño ni las lesiones que lo llevaron a la muerte, según los informes.
Las autoridades siguieron presionando al hombre de 26 años para obtener respuestas y él admitió que causó la lesión en la nariz del niño, diciendo que estaba “jugando a pelear” con su hijo y accidentalmente golpeó al bebé en la nariz con los nudillos. Finalmente admitió que intencionalmente le dio un puñetazo en la cara al niño.
También confesó que dejó caer al bebé justo antes de llamar al 911, pero siguió sosteniendo que no infligió intencionalmente las lesiones que enviaron a su hijo a la sala de emergencias y finalmente causaron su muerte.
Internacionales
Cualquier cosa que me pase, esa persona es responsable”: Valeria Márquez había denunciado amenazas antes de ser asesinada

La influencer de belleza había denunciado amenazas previas en sus redes sociales
El asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ha causado conmoción en todo México. La joven, reconocida en TikTok por sus contenidos sobre estilo de vida y maquillaje, había denunciado semanas antes que recibía amenazas de una expareja, a quien responsabilizó públicamente por cualquier daño que pudiera sufrir.
“Hago responsable a esa persona de cualquier cosa que me llegue a pasar a mí y a mi familia”, escribió Márquez en una historia de Instagram, cuyo registro fue difundido posteriormente por sus seguidores a través de capturas de pantalla.
En ese mismo mensaje, Valeria detalló que la persona que la amenazaba era su entonces pareja, con quien convivía. “Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo mi ex”, señaló.
🔴 Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez en pleno en vivo
La joven modelo fue atacada a balazos mientras realizaba un Live desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco.
La Fiscalía investiga el caso como feminicidio.
Indignación y exigencia de justicia en redes.… pic.twitter.com/WbUpV6ueJX— Punto 4T (@Punto4T) May 14, 2025
La última transmisión de la joven, que se llevó a cabo en su centro de belleza, ha generado aún más interrogantes. Según testimonios, Márquez se encontraba en el lugar porque había sido informada de que un repartidor le entregaría un obsequio en persona. Aunque una empleada ofreció recibir el paquete, el hombre insistió en dárselo directamente a la influencer.
Durante la transmisión, Valeria manifestó un presentimiento de que algo malo podría ocurrir. “A lo mejor ya me iban a matar a mí”, dijo, y minutos después añadió: “Ya me voy a ir, porque ya me ondeé (estresé)”.
Instantes después, un hombre ingresó al salón. Fue en ese momento que Márquez cortó el audio de la transmisión. La cámara continuó grabando mientras la joven caía sobre un escritorio tras recibir dos disparos, uno de ellos en la cabeza.
La Fiscalía local ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, seguidores y usuarios en redes exigen justicia y señalan la falta de respuesta ante las amenazas que la influencer había denunciado públicamente.
Internacionales
Estados Unidos y Qatar firman millonario acuerdo comercial para impulsar tecnología y defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani, firmaron un acuerdo económico por $1.2 billones, con el objetivo de fortalecer la innovación tecnológica, la industria manufacturera y la cooperación bilateral entre ambas naciones.
La Casa Blanca detalló que este pacto forma parte de la visión de Trump para conducir al país hacia una «nueva edad de oro», impulsando el lema “hecho en Estados Unidos”. El acuerdo incluye importantes inversiones en sectores clave como aviación y defensa, con énfasis en la creación de empleos para los estadounidenses.
Uno de los puntos más destacados es la alianza entre Boeing y Qatar Airways, que contempla la compra de hasta 210 aviones modelos 787 Dreamliner y 777X, por un valor de $96,000 millones. Según la administración estadounidense, este contrato generará aproximadamente 154,000 empleos por año en Estados Unidos durante el proceso de producción y entrega, superando el millón de empleos en total.
En materia de defensa, Qatar adquirirá equipos de alta tecnología de las compañías Raytheon y General Atomics. El acuerdo con Raytheon, valorado en $1,000 millones, incluye capacidades antidrones, mientras que General Atomics proveerá sistemas de aviones no tripulados MQ-9B por un monto de $2,000 millones.
«Este acuerdo fortalecerá la relación bilateral entre Estados Unidos y Qatar y dotará a las Fuerzas Armadas qataríes de la aeronave pilotada a distancia más avanzada del mundo, fabricada con tecnología estadounidense», subrayó el comunicado oficial.
La firma del acuerdo tuvo lugar en Doha, donde Trump fue recibido oficialmente por el emir para discutir diversas iniciativas de cooperación que beneficien a ambas naciones.
Internacionales
Alemania está dispuesta a «seguir» a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa

«Vamos a hablar de ello nuevamente hoy. Pero hay que mirar el resultado. Y el resultado es que se trata del 5% que pidió el presidente Trump. Y lo seguimos en este punto», declaró Johann Wadephul durante una reunión de la OTAN en Antalya, Turquía.
Los ministros de Exteriores de los 32 países de la OTAN se reunieron el miércoles y jueves en esta ciudad costera turca para debatir, entre otros temas, el aumento de sus gastos militares.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, les presentó una propuesta en ese sentido, pero en dos fases, según diplomáticos de la Alianza.
Desea que los países de la Alianza dediquen al menos 3,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) en gastos militares estrictamente hablando de aquí a 2032, pero también 1,5% en gastos de seguridad más amplios, como infraestructuras.
Este último objetivo es más fácilmente alcanzable, especialmente para países rezagados como Italia o España.
A finales de 2024, 22 países de la OTAN habrán alcanzado el objetivo del 2% en gastos militares, acordado en 2014 durante una cumbre anterior de la Alianza.
Varios países, entre ellos Italia, España o Bélgica, aún están por debajo, pero prometieron alcanzarlo este año.