Internacionales
Costa Rica en vilo por aumento de casos de Covid-19 en las últimas horas

Las preocupaciones crecen sobre el país Centromericano que hace unos meses atrás se visualizaba como un modelo en el tratamiento y manejo de la pandemia, de hecho, la oposición salvadoreña cuestionó constantemente al gobierno de Nayib Bukele por las medidas que se tomaron oportunamente y sus detractores calificaron como “alarmistas”.
Sin embargo, este 14 de julio el sistema de salud registró dos fallecidos más por el virus, llegando a 36 víctimas mortales. Los contagios no decrecen y solo ayer el ministerio de Salud Pública, reportó 446 casos de nuevos infectados en las últimas 24 horas, lo que pone al país en vilo, ya que las cifras se mantienen altas desde junio pasado.
La semana anterior el gobierno tico anunció el endurecimiento de las medidas de restricción a la movilidad en el área metropolitana y el cierre de diversas actividades económicas ante el incremento de casos del virus. A partir del sábado y por un periodo de nueve días, se restringirá la movilización de las personas en el centro del país, donde se ubican las cuatro provincias con mayor cantidad de población: San José, Alajuela, Heredia y Cartago, que concentran la mayoría de los contagios.
«En este punto de la pandemia llega el momento de aplicar el martillo al covid-19 en el área metropolitana. Debemos hacerlo porque la salud es lo primero y estamos priorizando la vida de las personas”, declaró en conferencia de prensa el presidente del país, Carlos Alvarado.
El Gobierno ha implementado la estrategia llamada «La danza y el martillo», la cual establece endurecer o flexibilizar medidas de restricción a su población de acuerdo con el número de casos que se vayan reportando.
«El hecho de no movilizarnos en estos siguientes nueve días va a ampliar la posibilidad de recobrar el rastro del virus, que en este momento se ha perdido», comentó Salas. El anuncio se hizo luego que el jueves 9 de julio, el país sumara 649 nuevos casos de covid-19, el registro diario más alto desde el inicio de la pandemia.
Costa Rica registra a la fecha 8,482 contagios y ha realizado únicamente 59 mil pruebas, con un promedio de 1,600 diarias lo que hace prever que el nivel de contagio podría ser mayor al testeado, y la pandemia se podría salir de control.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.