Internacionales
Corte de apelaciones de Georgia suspende caso electoral de Trump

Un tribunal de apelaciones de Georgia suspendió el miércoles todos los procedimientos en el caso de injerencia electoral contra el expresidente estadounidense Donald Trump y sus coacusados en este estado del sur de Estados Unidos, a la espera del resultado de su apelación.
Trump, de 77 años, está acusado en Georgia de participar en una conspiración criminal para anular el resultado de las elecciones de 2020 en el estado, en las que el demócrata Joe Biden ganó por unos 12.000 votos.
En marzo, el juez que lleva el caso rechazó un intento de Trump y varios otros coacusados de descalificar a la fiscal del distrito que presentó los cargos tras las revelaciones de que mantenía una relación romántica con el hombre al que contrató como fiscal especial.
Trump y sus coacusados apelaron el fallo del juez Scott McAfee y el Tribunal de Apelaciones de Georgia anunció esta semana que vería la apelación el 4 de octubre.
El miércoles, el tribunal de apelaciones ordenó la suspensión de todos los procedimientos a la espera del resultado de la apelación.
Con la suspensión será casi seguro que el caso no llegue a juicio antes de las elecciones presidenciales de noviembre, en las que se espera que Trump se enfrente de nuevo como candidato republicano a Biden.
Entre las pruebas del caso figura una llamada telefónica grabada en la que Trump pide a un alto funcionario electoral de Georgia que «encuentre» suficientes votos para anular el resultado.
La semana pasada, Trump fue condenado en otra causa penal en Nueva York por falsificación de documentos comerciales para encubrir el pago de una suma de dinero a una exactriz porno que alegó que habían mantenido un encuentro sexual.
Junto con Trump, 18 coacusados fueron procesados en Georgia por chantaje y otros cargos, entre ellos su antiguo abogado personal Rudy Giuliani y el exjefe de gabinete de la Casa Blanca Mark Meadows.
Cuatro de los coacusados originales de Trump, entre ellos tres antiguos abogados de campaña, se han declarado culpables de cargos menores en acuerdos que les han evitado penas de prisión.
Trump también se enfrenta a cargos federales por conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020 y por supuestamente acaparar documentos secretos en su casa de Florida y negarse a devolverlos.
No se espera que ninguno de esos casos se procese antes de las elecciones.
Internacionales
Terremoto en Birmania deja hasta el momento 265 fallecidos en 6 países

Luego del potente terremoto de magnitud 7.7 que impactó en una vasta región de Asia, afectando a Bangladesh, India, Laos, Myanmar (Birmania), Tailandia y China, el saldo oficial de fallecidos es de 265 y 1,622 heridos.
Myanmar: Las cifras son especialmente alarmantes en Myanmar, donde se han reportado 255 fallecidos y 1,552 heridos.
Las autoridades locales han declarado estado de emergencia y equipos de rescate se movilizan para atender a los damnificados y evaluar la magnitud de los daños en infraestructura.
En Tailandia se han registrado 10 muertes y 68 heridos. Los servicios de emergencia están trabajando en las zonas afectadas, mientras se reportan daños en algunas edificaciones y vías de comunicación.
Aunque el impacto en China fue menor, se han contabilizado 2 heridos. Las autoridades chinas informan que, en la mayoría de los casos, los temblores generaron leves desperfectos en infraestructuras sin causar mayores complicaciones.
Internacionales
Gobierno de EEUU anuncia cierre definitivo de USAID

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, notificó formalmente al Congreso este viernes la disolución efectiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el traslado de algunas de sus funciones a ese departamento.
Autoridades gubernamentales han señalado que la reestructuración de los programas de ayuda internacional será gestionada bajo nuevas estrategias y posiblemente por otras agencias.
La reorganización se completará el 1 de julio, según informó el Departamento de Estado.
El Gobierno de Trump ha acusado a USAID de malversar el dinero de los contribuyentes y financiar programas en el extranjero que no benefician a Estados Unidos.
En El Salvador, la entidad ha financiado medios de comunicación que cuestionan el accionar del gobierno y con marcado sesgo politico, afin a grupos inconformes del país.
Internacionales
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.
«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.
🚨 JUST IN: President Trump will be hosting El Salvador President Nayib Bukele at the White House next month
El Salvador has proven to be one of our BEST allies, taking in HUNDREDS of deported Tren de Aragua gang members to imprison.@nayibbukele deserves this recognition more… pic.twitter.com/kRXbKoLBIk
— Nick Sortor (@nicksortor) March 28, 2025
Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».
Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.
Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.
«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.
El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.