Connect with us

Internacionales

Conoce más sobre la variante delta

Publicado

el

¿Qué es la variante delta? 

La variante delta de la COVID-19 presenta una elevada capacidad de transmisión, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como “variante preocupante”. En las zonas donde ha surgido, esta variante del coronavirus se propaga con facilidad y rapidez entre la población. A fecha de 10 de agosto, 142 países han reconocido el contagio en su población por la variante delta y esperan que la transmisión vaya en aumento. 

¿Es la variante delta más contagiosa que otras? 

Sí, la variante delta es muy contagiosa, con un potencial que llega a duplicar la capacidad de contagio respecto a otras variantes anteriores. No obstante, para protegerse de ella, se pueden seguir empleando medidas ya conocidas, como evitar espacios concurridos, mantener la distancia física y llevar mascarillas. 

¿Son las vacunas contra la COVID-19 también eficaces para la variante delta? 

Sí, las vacunas contra la COVID-19 que cuentan con la aprobación de la OMS también son muy eficaces para prevenir enfermedades graves y mortales, y por consiguiente, para combatir la variante delta. Así pues, cuando llegue tu turno, asegúrate de vacunarte. En los casos de vacunas que requieren dos dosis, es importante que recibas la administración completa para garantizar la máxima protección. 

Si bien las vacunas protegen a la mayoría de las personas frente a diversas enfermedades, ninguna es 100 % eficaz. Esto significa que un bajo índice de personas vacunadas podrían infectarse de la COVID-19, aunque sus síntomas serán más leves. Es lo que se conoce como “infección posvacunación”. Por todos estos motivos, es importante tomar precauciones adicionales en zonas donde haya un alto nivel de transmisión de la COVID-19. Si has recibido la administración completa y aun así presentas síntomas de la COVID-19, debes contactar con tu médico para que valore si debes realizarte la prueba.

¿Tienen mayor probabilidad los niños de contagiarse con la variante delta? 

La variante delta no ataca de forma específica a la población infantil. De hecho, los índices de infección han aumentado en todos los grupos etarios. A pesar de ello, al ser más contagiosa que otras cepas, las personas más susceptibles de infectarse con la variante delta son las que muestran una mayor interrelación social y las que no están vacunadas. 

¿Qué medidas de protección puedo emplear para mí y mi familia frente a la variante delta? 

Es importante estar al corriente del nivel de transmisión de la COVID-19 en la comunidad en cuestión y seguir las recomendaciones locales. En líneas generales, cuanto más elevado el índice de transmisión, mayor riesgo de exposición a nivel público. Algunas recomendaciones esenciales para extremar tu protección y la de quienes te rodean son: 

  • Evita los espacios concurridos y mantén la distancia de seguridad respecto a otras personas. 
  • Ventila bien los espacios interiores (algo tan sencillo como abrir las ventanas). 
  • Lleva mascarilla en los espacios públicos cuando exista transmisión comunitaria y no sea posible guardar la distancia física.
  • Periódicamente, lávate las manos con agua y jabón y desinféctalas con alcohol.
  • Cuando llegue tu momento, vacúnate. Las vacunas contra la COVID-19 que han sido aprobadas por la OMS son seguras y eficaces. 

¿Qué características presenta la variante delta plus? 

La variante delta plus contiene una nueva mutación en la proteína de la espícula, por la que el virus entra en las células humanas. Debido a su estrecha relación con la variante delta, se ha decidido identificarla con el nombre de “delta plus”, en lugar de recurrir a otra letra del alfabeto griego. Hasta la fecha, la propagación de la variante delta plus es relativamente baja. 

Internacionales

VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas

Publicado

el

Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.

Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos

Publicado

el

Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.

El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.

Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.

El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.

El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído