Connect with us

Internacionales

Conoce más sobre la variante delta

Publicado

el

¿Qué es la variante delta? 

La variante delta de la COVID-19 presenta una elevada capacidad de transmisión, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como “variante preocupante”. En las zonas donde ha surgido, esta variante del coronavirus se propaga con facilidad y rapidez entre la población. A fecha de 10 de agosto, 142 países han reconocido el contagio en su población por la variante delta y esperan que la transmisión vaya en aumento. 

¿Es la variante delta más contagiosa que otras? 

Sí, la variante delta es muy contagiosa, con un potencial que llega a duplicar la capacidad de contagio respecto a otras variantes anteriores. No obstante, para protegerse de ella, se pueden seguir empleando medidas ya conocidas, como evitar espacios concurridos, mantener la distancia física y llevar mascarillas. 

¿Son las vacunas contra la COVID-19 también eficaces para la variante delta? 

Sí, las vacunas contra la COVID-19 que cuentan con la aprobación de la OMS también son muy eficaces para prevenir enfermedades graves y mortales, y por consiguiente, para combatir la variante delta. Así pues, cuando llegue tu turno, asegúrate de vacunarte. En los casos de vacunas que requieren dos dosis, es importante que recibas la administración completa para garantizar la máxima protección. 

Si bien las vacunas protegen a la mayoría de las personas frente a diversas enfermedades, ninguna es 100 % eficaz. Esto significa que un bajo índice de personas vacunadas podrían infectarse de la COVID-19, aunque sus síntomas serán más leves. Es lo que se conoce como “infección posvacunación”. Por todos estos motivos, es importante tomar precauciones adicionales en zonas donde haya un alto nivel de transmisión de la COVID-19. Si has recibido la administración completa y aun así presentas síntomas de la COVID-19, debes contactar con tu médico para que valore si debes realizarte la prueba.

¿Tienen mayor probabilidad los niños de contagiarse con la variante delta? 

La variante delta no ataca de forma específica a la población infantil. De hecho, los índices de infección han aumentado en todos los grupos etarios. A pesar de ello, al ser más contagiosa que otras cepas, las personas más susceptibles de infectarse con la variante delta son las que muestran una mayor interrelación social y las que no están vacunadas. 

¿Qué medidas de protección puedo emplear para mí y mi familia frente a la variante delta? 

Es importante estar al corriente del nivel de transmisión de la COVID-19 en la comunidad en cuestión y seguir las recomendaciones locales. En líneas generales, cuanto más elevado el índice de transmisión, mayor riesgo de exposición a nivel público. Algunas recomendaciones esenciales para extremar tu protección y la de quienes te rodean son: 

  • Evita los espacios concurridos y mantén la distancia de seguridad respecto a otras personas. 
  • Ventila bien los espacios interiores (algo tan sencillo como abrir las ventanas). 
  • Lleva mascarilla en los espacios públicos cuando exista transmisión comunitaria y no sea posible guardar la distancia física.
  • Periódicamente, lávate las manos con agua y jabón y desinféctalas con alcohol.
  • Cuando llegue tu momento, vacúnate. Las vacunas contra la COVID-19 que han sido aprobadas por la OMS son seguras y eficaces. 

¿Qué características presenta la variante delta plus? 

La variante delta plus contiene una nueva mutación en la proteína de la espícula, por la que el virus entra en las células humanas. Debido a su estrecha relación con la variante delta, se ha decidido identificarla con el nombre de “delta plus”, en lugar de recurrir a otra letra del alfabeto griego. Hasta la fecha, la propagación de la variante delta plus es relativamente baja. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Philip Morris International entra al ranking Net Zero Leaders de la Revista Forbes por tercer año consecutivo

Publicado

el

Multinacional ocupa el cuarto lugar en la prestigiosa lista por su compromiso con la acción climática y prácticas comerciales responsables y sostenibles

La multinacional Philip Morris International (PMI) ha sido reconocida por la Revista Forbes entre los principales líderes en cero emisiones netas para 2025 por tercer año consecutivo, ocupando el cuarto lugar en la prestigiosa lista Net Zero Leaders.

Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de PMI con la acción climática y las prácticas empresariales sostenibles, cimentado en años de esfuerzos enfocados en todas sus operaciones globales.

Este ranking destaca el enfoque holístico de PMI al integrar la gestión ambiental con su transformación empresarial para avanzar hacia un futuro libre de humo.

Doble impacto

Desde la inversión en energías renovables hasta la optimización de las cadenas de suministro, las iniciativas de sostenibilidad de PMI tienen un doble impacto: reducen la huella ambiental y fortalecen su posicionamiento competitivo.

Este equilibrio entre propósito y rendimiento es un claro ejemplo de cómo se materializa el liderazgo empresarial sostenible en la práctica.

La lista de Net Zero Leaders de Forbes se basa en un progreso real y medible, y evalúa a las empresas en función de su gobernanza, estrategia, métricas, solidez financiera y transparencia en la información no financiera.

La presencia continua de PMI en la lista destaca su enfoque consistente y riguroso para reducir sus emisiones y mitigar el impacto de su huella ambiental.

Cimientos del futuro

“Nuestra estrategia de sostenibilidad sigue estando profundamente integrada en la transformación de nuestro negocio”, explicó Jennifer Motles, Directora de Sostenibilidad de PMI.

“Es un catalizador para la creación de valor a largo plazo. Iniciativas como nuestra inversión en energías renovables y la optimización de la cadena de suministro se basan en datos, transparencia y la ambición de fortalecer tanto nuestro desempeño ambiental como nuestra posición competitiva”.

A medida que PMI avanza hacia un futuro sin humo, estos esfuerzos de sostenibilidad siguen siendo un pilar fundamental de las ambiciones futuras de PMI.

Con el respaldo de datos de alta calidad e informes transparentes, los objetivos de descarbonización de PMI sientan las bases para un éxito duradero, aportando valor no solo a la empresa, sino también a la sociedad y al planeta.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fuerte terremoto de magnitud 8 sacude la costa este de Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 8 se registró ayer martes frente a la costa este de Rusia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo tuvo su epicentro a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, y ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros.

La magnitud del movimiento telúrico activó una alerta de tsunami para varias zonas del océano Pacífico, incluyendo la costa de Alaska y la isla de Guam, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

En Japón, las autoridades emitieron una advertencia por un posible tsunami de hasta un metro de altura. “No se acerquen a la costa ni se adentren en el mar hasta nuevo aviso”, recomendó la agencia meteorológica japonesa.

El tsunami podría impactar las costas de Rusia y Japón en un lapso de tres horas desde el evento sísmico, detallaron los expertos estadounidenses.

Cabe destacar que el pasado 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4 sacudió esta misma región, sin dejar daños significativos. La península de Kamchatka se ubica en una zona de alta actividad sísmica, debido al choque entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Honduras amplía teletrabajo en sector público por alza de casos de COVID-19

Publicado

el

La Secretaría de Salud de Honduras anunció la ampliación del régimen de teletrabajo para empleados públicos, como parte de las medidas para contener el repunte de contagios de COVID-19, impulsado por la circulación de la variante Ómicron Frankenstein.

Según el más reciente boletín de la institución, se han procesado 11,307 pruebas de COVID-19, de las cuales 1,247 resultaron positivas, lo que evidencia un incremento significativo en los casos.

Además del teletrabajo, las autoridades recomiendan nuevamente el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados y sitios de alta concurrencia, como parte de las acciones preventivas ante la situación epidemiológica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído