Internacionales
Condenan a una de «las mulas más sexis del mundo»

Una mujer canadiense fue enjuiciada en Australia, acusada de intentar contrabandear drogas para obtener suficiente dinero para viajar por el mundo tomándose fotos en lugares exóticos y colocarlas en Instagram, según las autoridades.
Melina Roberge, de 24 años, estalló en sollozos en un tribunal en Australia el miércoles cuando fue sentenciada a ocho años de prisión por su participación en un intento de contrabandear 16 millones de dólares en cocaína a Sydney en equipaje a bordo de un crucero de lujo.
La joven la dijo a la corte de Nueva Gales del Sur que arriesgó ser condenada a cadena perpetua en Australia por la oportunidad de tomarse selfies en lugares «exóticos y colocarlos en Instagram para recibir atención» durante una vacación de 17 mil dólares por la que no podía pagar.
Tres canadienses se declararon culpables de contrabandear 95 kilogramos de cocaína en equipaje a bordo del MS Sea Princess durante un crucero de siete semanas en el 2016 desde Gran Bretaña a Irlanda, Bermudas, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Australia.
Roberge fue sentenciada a un período de cuatro años y nueve meses sin derecho a libertad bajo palabra, antes de ser deportada a Canadá.
La jueza Kate Traill criticó el motivo de Roberge, diciendo que es una «imputación muy triste» de su generación, que «busca conseguir una existencia vacua en la que lo más importante es cuántos ‘me gusta’ consigues».
La cómplice con quien Roberge compartió camarote, Isabelle Lagace, de 29 años, fue sentenciada en noviembre a 7 y medio años en prisión, retroactivos a su arresto. Lagace también será deportada tras cumplir 4 y medio años.
Lagace le dijo a la corte que ella participó en el contrabando para pagar una deuda en Canadá.
El tercer cómplice, Andre Tamin, de 65 años, será sentenciado en octubre. Fue arrestado con 60 kilos de cocaína en su camarote.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá identificaron a los tres como pasajeros de alto riesgo entre los 1.800 a bordo del buque. La confiscación fue un récord para cocaína contrabandeada en equipaje en puertos o aeropuertos en Australia.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.