Internacionales
Así se celebra el Día del Trabajo en diferentes países del mundo

El día Internacional del Trabajo, es un día en el que se celebra la lucha realizada por los obreros estadounidenses quienes reclamaban una jornada laboral de 8 horas diarias de trabajo.Se establece que estas conmemoraciones se realizan diferentes países de Europa y América desde el año 1889, cuando el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en parís lo estableciera oficialmente.
Actualmente es una celebración que se realiza en países Europeos y latinoamericanos en:
EL SALVADOR
Como es sabido desde hace muchos años diferentes sectores se manifiestan en las calles, Sindicato de Trabajadores, ONGs y estudiantes, con banderas y consignas alusivas a la conmemoración, a si mismo es un día festivo en el que las familias aprovechan para visitar las playas o centros comerciales.
FRANCIA
Coincide con otra festividad conocida como el Día del Moguet o Lirios de los Valles es una flor por antonomasia de los franceses que se usa para desear buena suerte a quien se le ofrece.
Este día las personas salen a las calles y llevan en sus manos ramos de estos lirios para regalárselas a sus seres más amados, es una fecha también muy aprovechada para comerciantes que venden estas flores.
ITALIA
Para los italianos este día es muy importante por lo que algunos sindicatos organizan una fiesta que inicia a las 3 de la tarde y finaliza a las 12 de la noche , diferentes artistas de Italia son los encargados protagonizar el conciertos. De esta forman dan realce a una conmemoración tan importante para ellos.
ALEMANIA
El día del Trabajador es conocido como “Tag der Arbeir” , es un día festivo y donde las familias salen a los parques hacer picnic asi mismo a disfrutar del comienza del mes en compañía de sus seres más cercanos.
Asi mismo en los pueblos de Baviera se celebra el evento llamado Maibaum que consiste en la colocación de un bastón en el que colocan distintas cintas de colores con el fin de representar la temporada cálida que llega .
MÉXICO
Se realiza una marcha en conmemoración de los 20,000 obreros que marcharon hace 101 años quienes exigían mejores condiciones laborales.
Son varias las marchas que se realizan y una concentración masiva en la Ciudad de México así mismo es un día aprovechado por otros para descansar y disfrutar con sus familiares.
COLOMBIA
Al principio Se celebraba con un cierto ambiente carnavalesco en el que participan niños, jóvenes y adultos pero posteriormente se estaban dando abusos a los trabajadores entonces cambió a manifestaciones en las que se exigen mejores condiciones a la clase trabajadora.
Vía: Agencia Internacional
Internacionales
Prisión para madre e hija que matan a un perro asegurando que estaba poseído

Sincelejo, Sucre. – Dos mujeres, madre e hija, fueron enviadas a prisión luego de quitarle la vida a un perro pastor alemán llamado Rommy, bajo el argumento de que el animal estaba “poseído por un mal espíritu”.
El hecho ocurrió en el municipio de Sincelejo, donde vecinos alertaron sobre gritos relacionados con un supuesto intento de “liberar” al perro de un espíritu maligno. Al llegar la Policía, el canino ya había sido asesinado e incinerado.
Teresita Alcocer y Arlin Cuello Alcocer fueron capturadas y presentadas ante la Fiscalía, donde se legalizó la detención y se les imputaron cargos por maltrato animal con circunstancias de muerte agravada. Debido a su comportamiento durante las audiencias, ambas fueron remitidas a una evaluación psiquiátrica.
El caso ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen que las responsables permanezcan tras las rejas y no sean liberadas como en situaciones similares anteriores.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.