Connect with us

Internacionales

Comió un plato de pasta recalentado en el microondas y murió con tan solo 20 años

Publicado

el

La revista médica, a través del artículo Journal of Clinical Microbiology publicó la impactante noticia de un joven identificado como A.j que dejó su comida fuera del refrigerador que luego de cinco días la recalentó y murió trágicamente.

El joven, de 20 años, había cocinado el plato de pasta cinco días antes en su casa de Bruselas, Bélgica. Pero, en vez de guardar las sobras en la heladera, las dejó en un recipiente almacenado a temperatura ambiente.

Cuando «A.J.» que dio cuenta de su caso— abrió los fideos con salsa, notó un olor extraño. Pero no le dio importancia y comió la porción entera.

Luego, se fue a practicar deporte. Pero no duró más de media hora. El malestar físico era tan grande que debió regresar a su casa.

Los gases y las náuseas se convirtieron rápidamente en un ataque incontenible de vómitos y diarrea. AJ se limitó a tomar agua y decidió acostarse, con la esperanza de que el descanso le permitiera reponerse.

Nunca más se despertó. Sus padres lo encontraron muerto en su pieza la mañana siguiente a las 11.00 AM. La autopsia reveló que había dejado de respirar alrededor de las 4 AM.

AJ murió en 2008, pero lo que le sucedió se difundió recientemente tras su publicación en la revista de medicina, que fue además retomada por el Dr Bernard, un youtuber que comenta casos médicos llamativos.

Los estudios realizados encontraron rastros significativos de la bacteria bacillus cereus en su materia fecal y en lo que quedaba del plato de pasta. Este microorganismo suele aparecer en casos de intoxicación con comida, pero no en la magnitud que tenía AJ.

La bacteria le destruyó el hígado, que directamente dejó de funcionar. Eso desencadenó su rápida muerte, facilitada por la ausencia de un tratamiento rápido.

La conclusión que deja el caso es clara: comer alimento que no estuvo correctamente refrigerado puede ser muy peligroso.

Fotos cortersía de Infobae.

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído