Internacionales
Casos de coronavirus en el mundo superan ya los 100 mil
La Universidad Johns Hopkins, de Maryland, en su más reciente reporte, situó en 100.330 los infectados de coronavirus en todo el mundo. Del total de casos, 80.556 son de China continental, siendo claramente el país con más reportes. En Corea del Sur se registraron 6.593 casos hasta el momento, 4.747 en Irán y casi 4.000 en Italia.
El coronavirus continúa expandiéndose con casos de contagios y víctimas fatales que se multiplican en Asia, Europa, Estados Unidos y los primeros pacientes confirmados en América Latina. Los gobiernos analizan tomar medidas más drásticas para frenar el avance de la cepa, que aunque no tiene una alta tasa de mortalidad, presenta dificultades para una temprana detección que ayude a frenar la propagación.
Los casos país por país
China (80.556)
Corea del Sur (6.593)
El país informó hoy de 518 casos de coronavirus y cinco nuevas muertes registradas en la víspera. La epidemia continúa muy localizada en torno a la ciudad de Daegu (230 kilómetros al sureste de Seúl) y la circundante provincia de Gyeongsang del Norte, donde se reportaron el jueves 490 de las 518 nuevas infecciones, informó el Centro para el Control y la Prevención y la de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).
Irán (4.747)
La enfermedad causó hasta ahora la muerte de 124 de los 4.747 contagiados, según las cifras difundidas hoy por el Ministerio de Salud. El número de nuevos contagios (1.234) en las últimas 24 horas duplica al de la víspera, un dato que el Ministerio de Salud achaca a la existencia de más laboratorios capaces de diagnosticar la enfermedad.

Turistas con mascarillas hacen fila para ingresar al Coliseo, en Roma, Italia. 25 de febrero de 2020.
Italia (3.858)
El Gobierno italiano aprobó una partida de 7.500 millones de euros en ayudas a familias y empresas por la crisis del coronavirus, que ha infectado a más de 3.000 personas y ha causado la muerte a 148, y ha solicitado la flexibilidad presupuestaria a la Unión Europea (UE).
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, explicó en rueda de prensa que se aprobaron los recursos para dotar de fondos a un decreto con “medidas extraordinarias y urgentes”, que se espera que sea aprobado la semana que viene.

Alemania (577)
Los estados más afectados por el brote son Renania del Norte-Westfalia, que suma 175 positivos, Baden-Wuerttemberg, con 65 casos, y Baviera, con 52 contagios. Hasta el momento, Alemania no ha registrado víctimas mortales por el coronavirus.
Francia (423)
En las últimas horas, se registraron dos nuevas muertes en Francia. El ministro de Salud informó que la cifra de víctimas fatales llegó a seis en el país. Además, reportó 92 contagios adicionales, para un total de 423.

El coronavirus en América Latina
Brasil
Brasil confirmó un noveno caso de coronavirus, después de que las autoridades sanitarias del estado de Bahía, en el noreste del país, comunicaran que una mujer que viajó recientemente a Italia dio positivo para el COVID-19.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado de Bahía, la paciente tiene 34 años y se trata de un caso “importado”, ya que la mujer, residente en la localidad de Feira de Santana, a unos 100 kilómetros de la capital regional Salvador, viajó recientemente a Milán y Roma, donde “ocurrió la contaminación”.
Argentina
Un joven de 23 años que viajó a Italia y volvió el 1 de marzo pasado a Argentina fue diagnosticado de coronavirus, el segundo caso que se registra en el país, informaron este jueves fuentes oficiales.
El paciente se encuentra en “buen estado general” y está internado en Buenos Aires para asegurar las medidas de aislamiento, al tiempo que las autoridades sanitarias realizan la investigación epidemiológica.
Chile
Una persona de 40 años que ingresó a Chile el pasado 29 de febrero proveniente de Italia es el cuarto caso confirmado de coronavirus COVID-19 en el país, informó este jueves el Instituto de Salud Pública (ISP).
La persona se presentó el miércoles a un centro de salud privado con sintomatología asociada a un cuadro respiratorio, razón por la cual se aplicó el protocolo de atención correspondiente dado los antecedentes de viaje.
Ecuador
El número de casos de coronavirus detectados en Ecuador se elevó este jueves a 13, después de que tres nuevos pacientes hayan dado positivo en los resultados de las pruebas de laboratorio, informó el Ministerio de Salud.
En su último parte médico, el Ministerio indica que “todos los nuevos casos están dentro del escenario que las autoridades de Salud han previsto en función de los contactos que tuvo la primera contagiada”.
Perú
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este viernes el primer caso de coronavirus en el país y aseguró que el Estado no va a escatimar recursos para combatir esta epidemia que se extiende por el mundo. Se trata de un hombre de 25 años, que se encuentra estable, y que viajó recientemente a España, Francia y República Checa.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.
Internacionales
Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao
El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.
«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.
Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.
Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.
El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.
Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones
Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.
El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.
El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.
Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.
El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».
Más control en las prisiones
En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.
Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.
RECOMPENSAS
Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas
de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.







