Internacionales
«Casi fue hervido vivo»: niño de once meses lucha por su vida tras caer al interior de un balde con agua hirviendo

«Lo abracé, luego lo envolví en un paño de algodón. Cuando lo desenvolví, vi que su piel se estaba pelando», contó su madre
Un bebé de once meses de edad se debate entre la vida y la muerte, con el 80% de su cuerpo con quemaduras, tras caer accidentalmente al interior de un balde de agua hirviendo que su madre preparaba para darle un baño.
El hecho ocurrió en el pueblo de Salhany, en la región de Odessa, en el sur de Ucrania, donde el pequeño Daniil Chernenko sufrió horrendas quemaduras y su historia conmovió al mundo.
Las fotos del bebé fueron compartidas en Facebook por una de las enfermeras que lo atiende, quien conmovida por el pequeño, decidió compartir la historia para generar conciencia acerca de la necesidad de cuidar a los niños de este tipo de accidentes caseros.

En las fotos se ve al niño de menos de un año acostado en una cama del recinto hospitalario con su cuerpo cubierto de vendas.
Cómo pasó todo
De acuerdo con los reportes policiales del caso, todo ocurrió antes del baño del pequeño, cuando su madre, Tetyana Chernenko, llevó un balde con agua hirviendo al dormitorio y lo puso en el suelo cerca de una mesa.
La mujer planeaba mezclar el agua caliente con algo de agua fría en la tina que estaba preparando para su hijo.
En ese minuto, la mujer se dio vuelta y el bebé que se encontraba sobre la mesa y en un movimiento repentino cayó al interior del balde con agua hirviendo
La madre relató lo ocurrido aún sin comprender como ocurrió todo. «Vi cómo cayó en el agua hirviendo. Corrí al cubo y lo saqué. Lo abracé, luego lo envolví en un paño de algodón. Cuando lo desenvolví, vi que su piel se estaba pelando», dijo según reproduce el diario inglés Daily Mail.
El menor se encuentra internado en el hospital en Odessa, en estado crítico.
Internacionales
Niño logra curarse de un extraño cáncer cerebral y sorprende a la ciencia

Un niño belga de 13 años, identificado como Lucas, ha desafiado todos los pronósticos tras superar un glioma en el tronco cerebral, uno de los tipos de cáncer infantil más agresivos y mortales. Diagnosticado a los 6 años, hoy se considera completamente curado, sin señales del tumor en su cerebro.
«Lucas hizo pedazos todos los medidores de vida», declaró su médico, Jacques Grill, responsable del programa de tumores cerebrales del departamento de oncología pediátrica del centro Gustave-Roussy, en el sur de París.
El glioma del tronco encefálico, inoperable, se trata habitualmente con radioterapia para frenar temporalmente su avance, ya que aún no existe un medicamento completamente eficaz. Este tipo de tumor afecta cada año entre 50 y 100 niños y adolescentes en Francia y representa un gran desafío para la comunidad médica, pese a que la tasa de supervivencia general de cáncer infantil alcanza el 85% a cinco años.
Internacionales
Puerto Rico será sede de Miss Universo 2026 en su 75 aniversario

La organización de Miss Universo confirmó que la edición 2026 del certamen de belleza se celebrará en el Coliseo José Miguel Agrelot, en San Juan, Puerto Rico, uno de los recintos más importantes de la isla y con capacidad para miles de espectadores.
La elección de Puerto Rico como sede no es casual, ya que el país cuenta con una destacada trayectoria en el concurso, con varias coronas ganadas, entre ellas las de Dayanara Torres (1993) y Denise Quiñones (2001).
La edición 75 del certamen promete ir más allá de la gala final, con una programación que incluirá actividades culturales, artísticas y sociales en distintos puntos de la isla, para involucrar tanto a la población local como a los visitantes internacionales.
Internacionales
Estados Unidos designa a la pandilla 18 como organización terrorista internacional

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció oficialmente la inclusión de la pandilla Barrio 18 en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) y de Terroristas Globales Especialmente Designados (TGD).
La institución norteamericana destacó que la Barrio 18 es «una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio» y responsable de ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras.
Según el comunicado, esta medida busca reforzar los esfuerzos de Estados Unidos para proteger a su población, interrumpir las fuentes de financiamiento de estas estructuras criminales y frenar el tráfico de drogas que alimenta su actividad delictiva.
El Departamento de Estado afirmó que la designación se realiza en cumplimiento de la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y de la Orden Ejecutiva 13224, entrando en vigor tras su publicación en el Registro Federal.
Cabe recordar que en 2012 la Mara Salvatrucha (MS-13) fue incluida en el mismo listado, y que en 2015 la Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró terroristas a las pandillas MS-13 y Barrio 18.