Internacionales
Campesino nicaragüense, es condenado a 216 años de prisión por protestar contra el gobierno de Ortega

El líder campesino Medardo Mairena, quien participó en el diálogo nacional con el gobierno de Nicaragua como parte de opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, fue sentenciado a 216 años de cárcel por el juez Edgard Altamirano, informaron medios locales.
En la sentencia, notificada a puerta cerrada en la Sala 6 del Complejo Judicial Central Managua, Mairena fue condenado a 150 años por el crimen de asesinato de cinco policías en Morritos, departamento de Río San Juan, informó el portal de El Nuevo Diario. En la sentencia, el juez Altamirano determinó que Mairena es «autor intelectual» de la muerte de estos oficiales.

Los cargos en su contra
En la resolución de culpabilidad, el titular del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio, condena a Mairena además a otros 30 años por 10 secuestros que le atribuyó la Fiscalía, en calidad también de autor intelectual. Por el delito de terrorismo, el juez Altamirano condenó a 16 años de prisión, más 11 por crimen organizado, siete más por robo agravado y finalmente dos años más por daño agravado.
En la sentencia, el juez explica que por disposición constitucional, Mairena sólo cumpliría 30 de los 216 años a los que fue condenado, y que sólo podría salir de la prisión hasta el 13 de julio de 2048. En la misma sentencia, y por los mismos delitos, Altamirano condenó al dirigente campesino Pedro Mena a 210 años de prisión, y a Orlando Icabalceta a 159 años.
Apelarán la sentencia
La condena dictada por el judicial sobrepasan los 73 años de prisión que pidió la Fiscalía para Mairena durante la audiencia del debate de pena, después de conocido el fallo de culpabilidad, señaló el abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) Julio Montenegro, quien ejerce la defensa de Mairena y Mena.
Las condenas de 210 y 159 años respectivamente dictadas a Pedro Mena y Orlando Icabalceta, también sobrepasa las condenas pedidas para ellos por la Fiscalía, que fueron de 63 y 59 años respectivamente, subrayó Montenegro. «Éstas son sorprendentes e irrisorias», comentó el abogado Montenegro, quien anunció que apelará la sentencia.
Internacionales
Conductor muere aplastado por vigas de acero tras frenar bruscamente su camión

Un trágico accidente cobró la vida de un conductor de camión en China, luego de que frenara de golpe para evitar colisionar con otro vehículo. El camión transportaba aproximadamente 10 toneladas de vigas de acero, las cuales, debido a la inercia, se desplazaron hacia la cabina, aplastando al conductor.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran la cabina del camión completamente destruida por las vigas. Testigos del incidente señalaron que el conductor intentó evitar un choque, pero la carga no estaba adecuadamente asegurada, lo que provocó el fatal desenlace.
Este suceso resalta la importancia de asegurar correctamente las cargas en vehículos de transporte pesado para prevenir tragedias similares.
Internacionales
El papa Francisco recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido

El papa Francisco recibió este miércoles al personal del hospital de Roma donde fue tratado durante 38 días por una doble neumonía que lo llevó al borde de la muerte, anunció el Vaticano.
«¡Gracias por sus servicios en el hospital, de muy buena calidad, sigan así!», expresó el papa de 88 años, cuya voz sigue debilitada y presenta dificultad para respirar, a pesar de sus sesiones diarias de rehabilitación.
El encuentro tuvo lugar en un anexo de la sala Pablo VI, donde normalmente se celebran las audiencias generales de los miércoles, suspendidas desde su hospitalización a finales de febrero.
El papa fue recibido a su llegada en silla de ruedas con aplausos por parte de los asistentes, unas 70 personas en total, precisó el Vaticano, que también publicó fotos y un breve video del encuentro.
La reunión, que duró unos veinte minutos, se llevó a cabo pocos días antes de la Pascua, la festividad más importante del año, en la que Francisco tendrá una participación limitada, ya que sigue convaleciente, a pesar de varias apariciones públicas que transmiten cierta tranquilidad sobre su estado de salud.
De regreso en el Vaticano desde el 23 de marzo, el jesuita argentino debería, en teoría, guardar reposo durante dos meses, sin actividades públicas ni contacto con grupos, para evitar el riesgo de una sobreinfección.
Sin embargo, en los últimos días, Jorge Bergoglio, conocido por su carácter decidido, encadenó varias apariciones sorpresivas e incluso se permitió dos baños de masas. El domingo, al finalizar la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, estrechó manos y se detuvo a bendecir a niños.
El Vaticano informó el martes que su estado de salud sigue mejorando gracias a la rehabilitación respiratoria y motora, y que puede pasar cada vez más tiempo sin necesidad de asistencia de oxígeno.
Internacionales
Más de 400.000 niños podrían sufrir «desnutrición severa» en Siria, afirma ONG

Más de 400.000 niños en Siria pueden sufrir «malnutrición severa» tras la suspensión de la ayuda de Estados Unidos, alertó el miércoles la ONG Save the Children, que afirma redujo sus actividades en el país.
En un comunicado, Bujar Hoxha, director de Save the Children para Siria, pidió a la comunidad internacional cubrir urgentemente el déficit de financiamiento.
Subrayó además que las necesidades son «más elevadas que nunca» tras años de guerra y hundimiento económico.
«Más de 416.000 niños en Siria están expuestos en la actualidad a un importante riesgo de desnutrición severa luego de la súbita suspensión de la ayuda extranjera», según el comunicado, que explica se trata de ayuda estadounidense.
El presidente estadounidense, Donald Trump, desmanteló USAID, agencia que administraba un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares, lo que representaba el 42% de la ayuda humanitaria mundial.
El congelamiento de esta ayuda obligó a Save the Children a interrumpir más de la tercera parte de sus programas de nutrición en Siria, afectando a más de 40.500 niños de menos de cinco años, según el comunicado.
Hoxha afirmó que esto ocurre «en el peor momento», pues «las necesidades en Siria son más grandes que nunca».
Según Save the Children, más de 650.000 niños de menos de cinco años en Siria sufren ahora de «desnutrición crónica» y más de 7,5 millones de niños en todo el país requieren ayuda humanitaria.