Internacionales
Campesino nicaragüense, es condenado a 216 años de prisión por protestar contra el gobierno de Ortega

El líder campesino Medardo Mairena, quien participó en el diálogo nacional con el gobierno de Nicaragua como parte de opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, fue sentenciado a 216 años de cárcel por el juez Edgard Altamirano, informaron medios locales.
En la sentencia, notificada a puerta cerrada en la Sala 6 del Complejo Judicial Central Managua, Mairena fue condenado a 150 años por el crimen de asesinato de cinco policías en Morritos, departamento de Río San Juan, informó el portal de El Nuevo Diario. En la sentencia, el juez Altamirano determinó que Mairena es «autor intelectual» de la muerte de estos oficiales.

Los cargos en su contra
En la resolución de culpabilidad, el titular del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio, condena a Mairena además a otros 30 años por 10 secuestros que le atribuyó la Fiscalía, en calidad también de autor intelectual. Por el delito de terrorismo, el juez Altamirano condenó a 16 años de prisión, más 11 por crimen organizado, siete más por robo agravado y finalmente dos años más por daño agravado.
En la sentencia, el juez explica que por disposición constitucional, Mairena sólo cumpliría 30 de los 216 años a los que fue condenado, y que sólo podría salir de la prisión hasta el 13 de julio de 2048. En la misma sentencia, y por los mismos delitos, Altamirano condenó al dirigente campesino Pedro Mena a 210 años de prisión, y a Orlando Icabalceta a 159 años.
Apelarán la sentencia
La condena dictada por el judicial sobrepasan los 73 años de prisión que pidió la Fiscalía para Mairena durante la audiencia del debate de pena, después de conocido el fallo de culpabilidad, señaló el abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) Julio Montenegro, quien ejerce la defensa de Mairena y Mena.
Las condenas de 210 y 159 años respectivamente dictadas a Pedro Mena y Orlando Icabalceta, también sobrepasa las condenas pedidas para ellos por la Fiscalía, que fueron de 63 y 59 años respectivamente, subrayó Montenegro. «Éstas son sorprendentes e irrisorias», comentó el abogado Montenegro, quien anunció que apelará la sentencia.
Internacionales
Noboa busca apoyo internacional en su lucha contra el narcotráfico mientras Ecuador vive una crisis de violencia
Internacionales
Acusan a mujer de envenenar a los padres y tía de su exesposo en Australia

Erin Patterson, una mujer de 50 años, enfrenta cargos por el asesinato de los padres y la tía de su exesposo, Simon Patterson, en un incidente ocurrido en julio de 2023. Las víctimas, Don y Gail Patterson, fallecieron tras consumir un plato de carne con hojaldre, mientras que Heather Wilkinson, la tía de Simon, también perdió la vida. Ian, esposo de Heather, enfermó gravemente pero logró recuperarse. Simon Patterson, quien también fue invitado al almuerzo, decidió no asistir.
Durante su juicio, que comenzó esta semana, Erin Patterson se declaró no culpable de todos los cargos. Este jueves, el tribunal escuchó una grabación de una entrevista policial con su hija, de 9 años en ese entonces. La menor relató que su madre le había dicho que quería almorzar con sus abuelos para hablar de «cosas de adultos», mientras que ella y su hermano fueron llevados a un restaurante McDonald’s antes de ir al cine. Además, la niña explicó que después del almuerzo, tanto ella como su hermano comieron algunas sobras, incluyendo carne, puré de papas y habichuelas.
El juicio también incluyó el testimonio de Conor McDermott, encargado de toxicología en un hospital de Melbourne. McDermott relató que interrogó a Patterson sobre la procedencia de los hongos que podrían haber sido la causa del envenenamiento. Según Patterson, los hongos fueron comprados en un supermercado y en una tienda china, aunque no recordaba cuál.
La fiscalía sostiene que Patterson envenenó intencionalmente a sus invitados y se aseguró de que ni ella ni sus hijos consumieran los hongos mortales. Por otro lado, la defensa de Patterson argumenta que el envenenamiento fue un «terrible accidente», y que la acusada comió la misma comida que los demás, aunque no sufrió consecuencias tan graves.
Se espera que el juicio continúe durante las próximas cinco semanas.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.