Internacionales
Cadena perpetua para doctor que abusó de pacientes varones

Dr. Darius A. Paduch fue sentenciado a prisión de por vida por abusar de pacientes varones adultos y niños en sus consultas de urología en Nueva
“Darius Paduch era un depredador sexual que se aprovechaba de pacientes que buscaban tratamiento para problemas médicos delicados. Utilizó su posición como reconocido urólogo en prestigiosos hospitales para agredir sexualmente a pacientes vulnerables, incluidos niños, para satisfacer sus propios deseos sexuales. El abuso de Paduch fue perverso y generalizado, se extendió por más de una década y victimizó a los pacientes tanto dentro como fuera de las habitaciones del hospital. Violó repetidamente su juramento de “no hacer daño”. La sentencia de (ayer) demuestra que los proveedores médicos que explotan su posición de confianza para cometer abusos sexuales serán responsables de su conducta”, comentó el fiscal federal Damian Williams en un comunicado.
La jueza Ronnie Abrams emitió la condena y además le ordenó a Paduch (57) pagar una indemnización por un monto que se determinará en una fecha posterior.
Paduch había sido declarado culpable en mayo de manera unánime. Hubo siete víctimas en este caso federal, pero adicionalmente más de 200 hombres afirman que el urólogo abusó y violó sus cuerpos y su confianza.
Según los cargos, los abusos sucedieron entre 2007 y 2019. Paduch residía en Nueva Jersey, pero trabajó en Nueva York desde 2003 hasta 2023 como urólogo especializado en salud reproductiva masculina en NewYork-Presbyterian Weill Cornell Medical Center y en Northwell Health. Fue arrestado originalmente en abril del año pasado y siempre dijo ser “no culpable” afirmando que algunos de sus métodos para tocar a los pacientes eran médicamente necesarios, aunque la acusación decía que estaban destinados a su propia gratificación sexual.
En un caso similar, en el verano de este año el anestesiólogo Paul Giacopelli perdió su licencia como doctor en Nueva York luego de declararse culpable de drogar y abusar sexualmente de la niñera de su familia mientras dormía en su casa.
En agosto de 2023 el Dr. Zhi Alan Cheng fue acusado en Queens (NYC) de drogar y agredir sexualmente a varias mujeres, incluidas sus propias pacientes y otras que contactó por Internet, y de grabar los ataques.
En julio de ese año Robert Hadden, ex ginecólogo de la Universidad Columbia de Nueva York, fue sentenciado a 20 años de prisión luego de ser hallado culpable en cargos federales de abuso sexual a pacientes. En octubre de 2022 casi 150 mujeres que denunciaron abuso sexual o mala conducta por parte de él llegaron a un acuerdo de compensación de $165 millones de dólares con el sistema hospitalario que lo empleaba, anunció la Universidad Columbia.
En otro caso similar, en agosto de 2022 se suicidó en la cárcel Rikers de Nueva York el médico de origen argentino Ricardo Cruciani, quien había sido acusado de abuso sexual de varias pacientes en Nueva York, Jersey y Pensilvania.
Internacionales
La Sábana Santa de Turín es «un fraude clerical», según una carta medieval

Un estudio ofrece pruebas convincentes, tras la aparición de un documento rescatado, de que la reliquia custodiada en la capital piamontesa no perteneció a Jesús de Nazaret.
El sudario de Turín es uno de los objetos antiguos más preciados de la ciudad norteña italiana. Esta reliquia atrae a numerosos turistas hasta la región del Piamonte, a pesar de que la Catedral de San Juan Bautista solo la exhibe públicamente en contadas ocasiones.
También conocida como la Sábana Santa, la tela de lino muestra la imagen tenue de la parte delantera y trasera de un hombre desnudo. Los creyentes la han venerado durante siglos creyendo que la figura de Jesús de Nazaret quedó plasmada tras su crucifixión en el monte del Gólgota y posterior enterramiento en el conocido como Santo Sepulcro.
La gente ha cuestionado su autenticidad desde que apareció por primera vez en 1354, y las autoridades vaticanas han cambiado de parecer a lo largo de los años sobre si debe ser considerado como el verdadero sudario del icono. Ahora, un documento medieval recién descubierto añade más pruebas de que el sudario es falso.
Los hallazgos, publicados en la revista ‘Journal of Medieval History’, revelan la primera prueba escrita conocida que atestigua que la reliquia no es auténtica. Este documento hasta ahora desconocido, que data del siglo XIV, se ha convertido en la prueba escrita más antigua conocida hasta la fecha que prueba el fraude. La anterior es una carta escrita en 1389 por el obispo de Troyes, Pierre d’Arcis, donde denuncia la falsedad de la presunta Sábana Santa.
El documento escrito recién descubierto revela que un teólogo francés muy respetado, Nicole Oresme (1325-1382), describió la tela como una falsificación «clara» y «patente», resultado de los engaños de «hombres del clero» a mediados del siglo XII.
Oresme escribe: «Muchos clérigos engañan así a otros, con el fin de obtener ofrendas para sus iglesias. Este es claramente el caso de una iglesia de Champagne (la región francesa donde se descubrió por primera vez el sudario), donde se dijo que estaba el sudario del Señor Jesucristo, y del número casi infinito de los que han falsificado tales cosas, y de otros».
Oresme, que más tarde fue obispo de Lisieux (Francia), fue una importante figura religiosa de la Edad Media, muy apreciado por sus explicaciones racionales de los supuestos milagros. «Lo que distingue a los escritos de Oresme es su intento de dar explicaciones racionales a fenómenos inexplicables, en lugar de interpretarlos como divinos o demoníacos», afirma Nicolas Sarzeaud, historiador de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y autor principal de este nuevo estudio.
«Durante siglos, esta reliquia, ahora controvertida, se ha visto envuelta en una polémica entre partidarios y detractores de su culto», prosigue Sarzeaud. «Este caso nos ofrece un relato inusualmente detallado del fraude clerical».
Internacionales
Cae el petróleo por riesgos de sobreoferta

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en octubre, cuyo último día de cotización es este viernes, cayó un 0,73%, hasta los 68,12 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de crudo West Texas Intermediate para entrega el mismo mes, retrocedió a su vez 0,91%, hasta los 64,01 dólares.
«Existe un desequilibrio significativo entre la cantidad de petróleo disponible en el mercado y la demanda real», declaró a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
El mercado teme un exceso de oferta de crudo en los próximos meses, por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de aumentar significativamente sus cuotas de producción desde abril, reintroduciendo gradualmente 2,2 millones de barriles diarios en el mercado.
Se prevé asimismo que el crecimiento de la demanda sea mucho menos significativo que el de la oferta, y los indicadores económicos estadounidenses publicados el viernes generan temores de una desaceleración del consumo estadounidense, dijo Lipow.
En Estados Unidos la inflación se mantuvo estable en julio en 2,6 % interanual, según el índice PCE.
La inflación subyacente, en cambio, mostró una ligera aceleración, alcanzando 2,9% interanual, en comparación con el 2,8% de junio.
Además, la confianza del consumidor estadounidense se desplomó en agosto, según la estimación final del barómetro de la Universidad de Michigan, publicada igualmente este viernes.
Los participantes del mercado dudan, por otra parte, cada vez más de la continuación de las negociaciones para una tregua en Ucrania.
«Está claro que no habrá reunión entre el presidente (de Ucrania Volodímir) Zelenski y el presidente (de Rusia Vladimir) Putin, contrariamente a lo acordado entre el presidente (de Estados Unidos Donald) Trump y el presidente Putin», declaró el canciller alemán Friedrich Merz en la noche del jueves.
«La falta de avances hacia un acuerdo de paz implica que los riesgos de sanciones y aranceles secundarios siguen lastrando el mercado petrolero», explicaron analistas de ING.
Sin embargo, «nadie cree» que Trump llegue al extremo de sancionar a China, el mayor importador de petróleo ruso, afirmó Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management. mann Rasmussen, analyste chez Global Risk Management.
Internacionales
Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.
Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.
“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.
Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.