Internacionales
Burdeles griegos innovan forma de trabajo a raíz de la pandemia del coronavirus

Desde el 15 de junio, los burdeles griegos, que habían estado cerrados durante unos tres meses, han vuelto a abrir. Sin embargo, han tenido que cambiar su forma de trabajar a raíz de la pandemia, ya que ahora hay una serie de normas sanitarias que los clientes y empleados deben seguir.
Los requisitos para que lo burdeles griegos puedan ofrecer sus servicios son los siguientes:
-Los empleados deben lavarse las manos con agua y jabón o con una solución antiséptica antes y después de cada cliente. Si es necesario, se deben usar guantes desechables. Hay que evitar el contacto físico innecesario (como el apretón de manos).
-Hace falta mantener las ventanas y puertas abiertas para ventilar la habitación donde se prestan los servicios sexuales.
-La prestación de servicios no debe exceder los 15 minutos por cliente.
-No está permitido atender a dos o más clientes.
-Durante el coito, hace falta estar en posiciones que proporcionen distancia, no contacto cara a cara.
-Se recomienda el uso de una máscara de tejido no médico. Esta práctica puede ser parte del juego durante el coito.
-Hay que evitar pagar en efectivo usando tarjetas de plástico cuando sea posible.
Las trabajadoras sexuales deben tener una lista de clientes que incluirá el nombre y el número de teléfono del visitante (datos que permanecerán en estricta confidencialidad). Además, se informa a todos los clientes que sus datos de contacto se guardan durante cuatro semanas en un sobre cerrado en caso de confirmación de infección por COVID-19.
¿Una buena idea o una medida inútil?
No obstante, las nuevas reglas, lejos de salvar las casas públicas de la quiebra, las sitúan en peligro de extinción, puesto que ponen en entredicho la misma ejecución del acto sexual, opina el doctor Thanos Askitis, especialista de Psiquiatría de la Universidad de Atenas y presidente del Instituto de Salud Mental y Sexual.
«Las normas son correctas. Si lo piensas con detenimiento, es evidente que se trata de medidas saludables para la prevención de la infección con coronavirus. Pero no se puede aplicar, porque están diseñadas para personas con una mentalidad muy intrusiva, extremadamente detallada y muy cuidadosa, que en principio excluye el proceso del sexo en sí mismo», opinó el psiquiatra a un canal local.
Según el especialista, el cliente de un burdel que ha pagado por un servicio sexual está buscando placer, por lo que todas las normas sanitarias se olvidan y simplemente no se pueden aplicar.
Por ejemplo, las reglas prescriben que el coito debe realizarse de tal manera que una cabeza esté a una distancia de un antebrazo de la otra, lo que es imposible, asegura Askitis. Los 15 minutos por sesión hacen que el servicio prestado al cliente no sea satisfactorio. En lo referente al pago con tarjeta, un hombre casado no puede pagar los servicios así, y lo mismo vale para una lista con nombres de clientes, aunque sea confidencial.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.