Internacionales
Brasil confirma primeros casos de influenza en aves silvestres

«Quiero decirle al mercado, especialmente a la industria de carnes avícolas, que no hay riesgo de ningún tipo de restricción comercial porque se trata de aves silvestres», afirmó el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, en un video publicado en sus redes oficiales.
Las aves que contrajeron el virus -de la especie Thalasseus acuflavidus- fueron localizadas en el estado costero de Espírito Santo (sureste), dos de ellas el miércoles pasado y una tercera este lunes, detalló el ministerio en un comunicado.
El análisis en laboratorio «confirmó que se trata de Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) del subtipo H5N1. Fueron los primeros casos de IAAP registrados en Brasil», añadió la cartera.
«El sistema (de vigilancia) está funcionando» y Brasil trabaja con «transparencia y agilidad para continuar con su sistema de defensa, reconocido como eficiente», aseguró el ministro Fávaro.
El ministerio afirmó que la detección de la influenza aviar en animales silvestres «no afecta la condición de Brasil como país libre de de IAAP».
Dependiendo de cómo evolucione «el escenario epidemiológico, nuevas medidas sanitarias podrán ser adoptadas» por las autoridades «para evitar la diseminación de la IAPP y proteger la avicultura nacional», añadió el ministerio.
Brasil lidera la exportación mundial de carne de pollo desde 2004, y concentra 35% del mercado, exportando hacia 150 países, según cifras del Ministerio de Agricultura de 2022.
La influenza aviar causa alta mortalidad en aves silvestres y aves de corral como patos, gallinas y pollos.
Miles de aves murieron o fueron sacrificadas, cientos de granjas fueron puestas en cuarentena y en algunos casos exportaciones fueron canceladas en Sudamérica por la expansión del virus desde el año pasado.
La transmisión a los seres humanos es poco frecuente y suele producirse por el contacto cercano con aves infectadas.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.