Internacionales
Bebé elefante muere en Indonesia tras perder su trompa en una trampa de cazadores

Una cría de elefante en la isla Sumatra de Indonesia murió el pasado martes después de perder la mitad de su trompa debido a una trampa colocada por cazadores furtivos que van tras especies en peligro de extinción, confirmaron funcionarios, pese a los intentos de amputar el resto de la trompa y curar sus heridas.
“Hicimos lo más que pudimos, pero no se le pudo ayudar”, dijo Agus Arianto, jefe de la agencia de conservación de la provincia Aceh. “Su trompa se descomponía y ya no funcionaba”.
La hembra de 1 año de edad era una de los últimos 700 elefantes silvestres de la isla de Sumatra. Fue encontrada el domingo muy débil y con una trampa todavía incrustada en su casi amputada trompa en Alue Meuraksa, una aldea boscosa en el distrito Aceh Jaya, según funcionarios de conservación.
Arianto le dijo a la prensa que un equipo de veterinarios realizaba una autopsia para determinar las causas de la muerte de la elefanta bebé.
Agregó que funcionarios de vida silvestre intentaron amputar el lunes la mitad de la trompa en un centro de entrenamiento de elefantes cerca de Banda Aceh, la capital de la provincia.
“Su muerte fue impactante… porque parecía estar bien y activa después de la amputación”, dijo Rika Marwati, una veterinaria en el centro. “De repente, la tarde del lunes cayó enferma por estrés e infección, y para la mañana fue reportada muerta”.
Los conservacionistas dicen que la pandemia del coronavirus ha aumentado la caza furtiva en Sumatra debido a que los aldeanos recurren a ella por motivos económicos.
El número de elefantes de Sumatra que han muerto como resultado de la caza furtiva y envenenamiento ha alcanzado los 25 en los últimos años solo en el distrito de Aceh Oriental, informó Arianto.
En julio, un elefante fue encontrado decapitado en una plantación de palmeras en Aceh Oriental. La policía arrestó al presunto cazador, junto con otras cuatro personas acusadas de comprar marfil del animal muerto.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) elevó el estado del elefante de Sumatra de amenazado a gravemente amenazado en su Lista Roja, en gran parte debido a una fuerte disminución en la población como lo indica la pérdida del 69% de su posible hábitat en los últimos 25 años — el equivalente a una generación.
Los datos del ministerio de bosques y medio ambiente de Indonesia muestran que la población del elefante de Sumatra se ha reducido de 1.300 en 2014 a 693, casi el 50% en los últimos siete años.Los elefantes de Sumatra son una subespecie del elefante asiático, una de las dos principales especies del paquidermo en el mundo.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.