Connect with us

Internacionales

Autoridades en Ucrania insisten en que militares rusos bloquean rutas de evacuación de civiles en ciudades como Bucha

Publicado

el

El concejo municipal de la ciudad de Bucha, al norte de la capital ucraniania, Kiev, acusaron a las fuerzas rusas de bloquear las rutas de evacuación a pesar de existir un acuerdo para facilitar el proceso por los corredores.

“Los ocupantes están interrumpiendo la evacuación. Actualmente, 50 autobuses están bloqueados por militares rusos en el espacio de estacionamiento: no le den paso a la columna”, indicó el organismo en una publicación en Facebook que cita la cadena CNN. “Las negociaciones continúan para desbloquear el tráfico”.

“Nosotros le recordamos que el ‘corredor verde’ fue un acuerdo en el más alto nivel“, añadieron.

El reporte de la cadena estadounidense precisa que aunque el flujo vehicular y de personas está paralizado por Bucha, las salidas desde otros dos pueblos cercanos se están realizando.

Oleksandr Markushyn, alcalde de Irpin, informó por Facebook: “La evacuación de la ciudad continúa. Hay autobuses en el centro de Irpin. Nosotros estamos evacuando la mayor cantidad de personas posibles”, agregó el funcionario.

Por su parte, Kyrylo Tymoshenko, asesor del presidente Volodymyr Zelensky dijo que todos los niños varados en un orfanato en Vorzel fueron rescatados y evacuados así como los que se encontraban en un hospital de maternidad.

 Las fuerzas militares de Ucrania acordaron con las rusas un cese al fuego de 12 horas hoy para permitirle a los civiles escapar por los corredores de evacuación desde distintas ciudades. Al momento, millones de civiles se encuentran atascados en distintas demarcaciones del país. A pesar de los inconvenientes, al menos 2 millones de ucranianos ya han abandonado el país como refugiados a naciones fronterizas, según datos de las Naciones Unidas (ONU).

En el país, continúan los bombardeos de los rusos que buscan apoderarse de las ciudades más grandes de Ucrania desde hace casi dos semanas.

Los ucranianos han resistido al máximo avance de los invasores al punto que la capital aún no ha podido ser tomada por los rusos.

En pueblos como Nemishayevo, en las afueras de Kiev, los residentes permanecen prácticamente cautivos en sus hogares mientras la embestida de los rusos continúa a diario.

“Si sales de la casa, tienes que mantenerte en la parte de atrás para que no te vean ni te escuchen, tienes que permanecer donde las balas no te alcancen”, dijo una local, identificada como Yaroslava Kaminska, quien permanece encerrada con su esposo, suegros y abuela.

Por: Diario NY.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles

Publicado

el

Un alguacil estadounidense y un inmigrante en situación irregular resultaron heridos durante una operación de la policía migratoria en Los Ángeles, informó el Gobierno.

El incidente ocurrió el martes cuando oficiales de inmigración, apoyados por alguaciles federales, intentaban recapturar a un “extranjero ilegal”. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el migrante utilizó su vehículo para embestir a la patrulla en un intento de escapar.

“Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon en defensa propia”, explicó McLaughlin.

El migrante recibió un impacto en el codo, mientras que un agente resultó herido en la mano por una bala que rebotó. Ambos fueron trasladados a un hospital.

El uso de vehículos policiales para bloquear automóviles se ha convertido en una práctica habitual durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Publicado

el

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.

Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído