Connect with us

Internacionales

Así es afectado el cuerpo de un paciente contagiado por coronavirus

Publicado

el

El coronavirus daña no solo los pulmones, sino también los riñones, el hígado, el corazón, el cerebro y el sistema nervioso, la piel y el tracto gastrointestinal, indicó el viernes un equipo médico en una revisión de informes sobre pacientes con covid-19.

El equipo del Centro médico Irving de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, uno de los hospitales que atendió a más pacientes en la primavera, pasó por sus propias experiencias y recopiló informes de otros equipos médicos de todo el mundo.

Su imagen completa muestra que el coronavirus ataca prácticamente todos los sistemas principales del cuerpo humano, afectando directamente los órganos y haciendo que la sangre se coagule, el corazón pierda su ritmo saludable, los riñones pierdan sangre y proteínas y la piel estalle en erupciones cutáneas. Causa dolores de cabeza, mareos, dolores musculares, dolor de estómago y otros síntomas junto con complicaciones respiratorias clásicas como tos y fiebre.

“Los médicos deben pensar en el covid-19 como una enfermedad multisistémica”, señaló el Dr. Aakriti Gupta, investigador de cardiología en Columbia que trabajó en la revisión, en un comunicado. “Hay muchas noticias sobre la coagulación, pero también es importante comprender que una proporción sustancial de estos pacientes sufren daño renal, cardíaco y cerebral, y los médicos deben tratar esas afecciones junto con la enfermedad respiratoria”.

Gran parte del daño provocado por el virus parece provenir de su afinidad por un receptor, una especie de puerta molecular hacia las células, llamada ACE2. Las células que recubren los vasos sanguíneos, los riñones, los conductos hepáticos, el páncreas, el tracto intestinal y el revestimiento del tracto respiratorio están cubiertas con receptores ACE2, que el virus puede usar para agarrar e infectar células, escribió el equipo de Columbia en su revisión, publicada en la revista Nature Medicine.

“Estos hallazgos sugieren que la lesión de múltiples órganos puede ocurrir al menos en parte debido al daño directo del tejido viral”, escribió el equipo.

La infección por coronavirus también activa el sistema inmune. Parte de esa respuesta incluye la producción de proteínas inflamatorias llamadas citocinas. Esta inflamación puede dañar las células y los órganos, y la llamada tormenta de citoquinas es una de las causas de los síntomas graves.

“Este virus es inusual y es difícil no dar un paso atrás y no sentirse impresionado por la cantidad de manifestaciones que tiene en el cuerpo humano”, dijo en un comunicado el Dr. Mahesh Madhavan, otro compañero de cardiología que trabajó en la revisión.

Los efectos de la coagulación de la sangre parecen ser causados por varios mecanismos diferentes: daño directo de las células que recubren los vasos sanguíneos e interferencia con los diversos mecanismos de coagulación en la sangre misma. El bajo nivel de oxígeno en la sangre causado por la neumonía puede hacer que la sangre sea más propensa a coagularse, indican los investigadores.

Estos coágulos pueden causar derrames cerebrales y ataques cardíacos o pueden alojarse en los pulmones o las piernas. Tapan los riñones e interfieren con los tratamientos de diálisis necesarios para los pacientes más afectados.

El daño al páncreas puede empeorar la diabetes, y se ha demostrado que los pacientes con diabetes tienen el mayor riesgo de enfermedad grave y muerte por coronavirus.

El virus puede dañar directamente el cerebro, pero algunos de los efectos neurológicos probablemente provienen del tratamiento. “Los pacientes con covid-19 pueden intubarse durante dos o tres semanas; una cuarta parte requiere ventiladores durante 30 días o más”, aseguró Gupta.

“Estas son intubaciones muy prolongadas y los pacientes necesitan mucha sedación. El “delirio de la UCI “era una afección bien conocida antes del covid, y las alucinaciones pueden ser menos un efecto del virus y más un efecto de la sedación prolongada”.

El virus afecta el sistema inmunitario, agotando las células T que el cuerpo suele desplegar para combatir las infecciones virales. “La linfopenia, un marcador de inmunidad celular alterada, es un hallazgo cardinal de laboratorio reportado en 67-90% de los pacientes con covid-19”, escribieron los investigadores.

Los médicos deben tratar todos estos efectos cuando los pacientes con coronavirus aparecen en el hospital, dijo el equipo de Columbia.

Hay algunas buenas noticias.

“Los síntomas gastrointestinales pueden estar asociados con una mayor duración de la enfermedad, pero no se han asociado con una mayor mortalidad”, escribieron los investigadores. Muchos de los efectos en la piel, como erupciones cutáneas y “dedos de los pies covid” hinchados y de color púrpura, también desaparecen por sí solos.

Internacionales

EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

Publicado

el

El Gobierno de EE.UU. expresó este martes su respaldo a la reforma constitucional de El Salvador, que avala la reelección indefinida del presidente, lo que deja vía libre a Nayib Bukele para optar a un tercer mandato, y rechazó que se compare al país centroamericano con una dictadura.

«La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país», declaró un portavoz del Departamento de Estado a EFE.

«Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región», agregó.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, que amplía el periodo presidencial a seis años -cuando era de cinco- y elimina la segunda vuelta electoral.

Esta reforma ofrece a Bukele, ampliamente popular por su lucha contra las pandillas, la posibilidad de postularse para un tercer mandato consecutivo, aunque hasta el momento no ha anunciado oficialmente su intención de hacerlo.

La oposición salvadoreña y organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han criticado la reforma al considerar que erosiona la democracia del país para perpetuar a Bukele en el poder, comparando la situación con la de Nicaragua y Venezuela.

Mientras que Bukele defendió el domingo la reforma al subrayar que la mayoría de países desarrollados permiten la reelección indefinida de sus jefes de gobierno, entre los que citó al Reino Unido, España o Dinamarca.

Además, el Gobierno de Bukele está entre los principales aliados de la Administración de Donald Trump en América Latina, con quien acordó el envío de migrantes irregulares a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, señalada por violaciones a los derechos humanos.

Continuar Leyendo

Internacionales

El petróleo cae por temores sobre demanda de crudo

Publicado

el

Los precios del petróleo volvieron a caer el martes, afectados por la perspectiva de un desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió un 1.66 % a $67.64.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en septiembre, cayó un 1.70 % a $65.16.

«Se trata de una convergencia de factores bajistas relacionados con las preocupaciones sobre la demanda», resumió en diálogo con la AFP Stephen Schork, de The Schork Group.

El mercado considera que «la oferta mundial podría superar la demanda hacia finales de año, lo que podría provocar una acumulación de inventarios», explicó John Plassard, analista de Cité Gestion. Esto se debe especialmente a los aumentos recientes en las cuotas de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).

Riad, Moscú y otros seis miembros del cartel anunciaron un aumento de su «producción de 547,000 barriles por día en septiembre de 2025 en comparación con el nivel de producción» previsto en agosto.

Otro punto de preocupación sobre la demanda, según Schork, es que el mercado se enfrentó a «una serie de malas noticias» en el plano económico, particularmente en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del planeta.

El viernes pasado, cifras oficiales mostraron un deterioro del mercado laboral estadounidense en los últimos meses.

La actividad en los servicios también disminuyó en el mes de julio, a un nivel más bajo de lo anticipado por los analistas, según el índice publicado este martes por la federación profesional ISM.

Los operadores, por otro lado, hicieron caso omiso de las nuevas amenazas del presidente estadounidense contra la India, sobre un posible aumento del arancel adicional del 25 % que prevé implementar contra el país.

 

 

 

 

 

Trump reprocha a Nueva Delhi comprar «grandes cantidades de petróleo ruso» y no preocuparse «por la cantidad de personas que son asesinadas en Ucrania por la maquinaria de guerra rusa».

 

Continuar Leyendo

Internacionales

China asigna 1.000 millones de yuanes para esfuerzos de ayuda ante desastres

Publicado

el

China asignó fondos de ayuda para hacer frente a desastres por un total de 1.015 millones de yuanes (alrededor de 142 millones de dólares) a diferentes regiones a nivel provincial, señaló hoy martes el Ministerio de Hacienda de China.

Los fondos fueron asignados por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales y el Ministerio de Recursos Hídricos.

Los fondos fueron canalizados de diversas formas para apoyar los esfuerzos de ayuda por inundaciones en regiones como Beijing, Hebei, Mongolia Interior y Guangdong, incluidos subsidios para la replantación de cultivos y la reparación de instalaciones agrícolas.

Los fondos también fueron utilizados para apoyar los esfuerzos de ayuda por sequías en Shandong, Henan, Hubei y otras regiones a través de la entrega de subsidios para labores de fertilización, conservación de plántulas, riego y perforación de pozos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído