Internacionales
Asesinan en México a periodista que contaba con protección del Estado
El periodista Alejandro Martínez Noguez, dedicado a la cobertura policial y quien contaba con medidas de protección estatal tras haber sufrido un atentado, fue asesinado a tiros este domingo en el estado mexicano de Guanajuato (centro), informaron las autoridades.
Martínez Noguez, conocido como «El Llanero», era administrador de una popular página noticiosa en redes sociales. El comunicador murió por disparos de desconocidos mientras viajaba en un automóvil junto a sus escoltas tras realizar labores periodísticas, reportó la Secretaría de Seguridad de la ciudad de Celaya.
«Civiles armados que se trasportaban en una camioneta les dieron alcance y detonaron sus armas largas en contra del vehículo asignado por el municipio para traslado y escolta del reportero», detalló la dependencia en un comunicado.
Fuentes policiales informaron a la AFP que los agentes de custodia, pertenecientes a la división de transito local, repelieron la agresión. Sin embargo, una de las balas impactó en la cabeza a Martínez Noguez, quien viajaba en el asiento trasero.
Tras el ataque, el policía que estaba al volante se dirigió de inmediato a un hospital de la zona, donde el comunicador fue atendido, pero finalmente perdió la vida.
«La Secretaría de Seguridad condena enérgicamente la agresión en contra comunicadores y periodistas y coadyuvará para el esclarecimiento de tan lamentable suceso», agregó en el comunicado.
Una mujer que viajaba en otro automóvil al momento del ataque contra Martínez también resultó herida en medio del tiroteo, indicaron las fuentes policiales.
Estaba en riesgo
En 2022, Martínez sufrió un atentado y desde entonces estaba custodiado permanentemente por agentes de la policía municipal, asignados para esa labor a pedido del mecanismo federal que el Estado mexicano tiene para proteger a periodistas amenazados, confirmó a la AFP una fuente del gobierno estatal.
«Era un periodista que estaba en riesgo (…). Era muy conocido en Celaya, era un compañero que tenías muchos años trabajando», dijo a la AFP Balbina Flores, representante en México de la organización de defensoría Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre el caso de Martínez.
Su último reporte, un video sobre un accidente de carretera de unos 20 minutos de duración, fue subido a su página de Facebook «El Hijo del Llanero Solititito» poco antes de su asesinato. El sitio cuenta con unos 343,000 seguidores.
México, golpeado duramente por la violencia del crimen organizado, es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, según diversas organizaciones.
A mediados de julio, Federico Hans, un periodista de la localidad de Caborca en el estado de Sonora (norte), fue atacado a tiros y resultó herido cuando abordaba su vehículo afuera de su domicilio.
Mientras que el 29 de junio, Víctor Culebro, el director de una página de noticias en Facebook, fue hallado sin vida en una carretera del estado de Chiapas (sur).
Un recuento de RSF indica que más de 150 reporteros han sido asesinados en el país desde 1994.
Internacionales
Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560



















