Internacionales
ALERTAS ENCENDIDAS: Estados Unidos y posible intervención en Venezuela, «La opción de usar la fuerza militar está disponible si eso es lo que hay que hacer»
Mike Pompeo indicó eso sí que la Casa Blanca espera «que Maduro se vaya sin violencia».
El secretario de Estado Mike Pompeo aseguró que Estados Unidos está preparado para efectuar una intervención militar en Venezuela, en caso de ser necesario.
En declaraciones a la cadena Fox Business, afirmó que «si me preguntan si Estados Unidos está preparado para considerar una acción militar, si eso es lo que se necesita para restaurar la democracia en Venezuela, el presidente ha sido coherente e inequívoco al respecto: que la opción de usar la fuerza militar está disponible si eso es lo que hay que hacer».

Venezuela espera nueva jornada de protestas tras fallido alzamiento militar contra Maduro
El presidente encargado Juan Guaidó llamó nuevamente a los opositores al gobernante a salir a las calles a protestar.
Pese a estas palabras, Pompeo precisó que «esperamos que no sea así. Esperamos que pueda haber una resolución pacífica y que Maduro se vaya sin violencia».

«Pero estamos observando de cerca a quienes se dedican a provocar violencia y los haremos responsables. Pero el presidente ha dejado muy, muy claro que vamos a asegurarnos de que se restaure la democracia venezolana», remató.
Internacionales
Tornado deja cinco muertos y más de 430 heridos en Brasil
Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, Curitiba.
Los bomberos de Paraná y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 432 personas afectadas, dijo el gobierno de Paraná en un comunicado.
De ese total, nueve presentan heridos graves y algunos debieron pasar por cirugía.
Además, dos personas siguen desaparecidas, aunque las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno local.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.







