Internacionales
Alejandro Giammattei nuevo presidente de Guatemala declara la guerra a la Mara Salvatrucha

El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este martes en su discurso de investidura que buscará declarar a la Mara Salvatrucha y a otras pandillas como «grupos terroristas» debido la estela de muertos que provocan diariamente.
«Hoy ante ustedes presentaré (al Congreso) una iniciativa de ley que pretende declarar a las maras y pandillas como lo que son: grupos terroristas», afirmó en un eufórico discurso de toma de posesión en el Teatro Nacional de la capital.
Giammattei, de 63 años y médico de profesión, asumió formalmente como jefe de Estado para el período 2020-2024 en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en la Gran Sala Efraín Recinos, en sus titución del cómico Jimmy Morales.
Aseguró que ha llegado «el momento de que haya paz para nuestro pueblo, ha llegado el momento que el Estado enfrente con firmeza esta lacra que extorsiona, que asesina y que no nos deja a los guatemaltecos emprendedores desarrollarnos con toda nuestra energía».
«Ha llegado el momento en que no se identifique más a Guatemala como un país violento. Esta ley nos permitirá la persecución, enjuiciamiento y condena como lo que son, grupos terroristas», agregó.
Datos oficiales indican que cada año se registran más de 3.500 muertes violentas en el país centroamericano, la mitad a causa del narcotráfico y la pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18.
Asimismo, instó a la unión a sus homólogos centroamericanos que tienen ese mismo problema, en especial El Salvador y Honduras, «para acabar con este mal que tanto dolor, luto, pérdidas humanas y materiales nos han causado».
«Enfrentémoslos con todo el peso y rigor que la ley nos permita, es urgente atacar las causas estructurales que dan origen a esta plaga», insistió.
El nuevo mandatario consideró que la promoción de una verdadera inclusión social, el acceso a la educación y la prevención del delito «son las bases para frenar el crecimiento de estos grupos antisociales».
Asimismo, prometió lanzar una cruzada para combatir la desnutrición crónica, que afecta a casi el 50% de menores de cinco años y los condena prácticamente a la muerte o precario desarrollo humano.
Giammattei también adelantó que creará una comisión presidencial para combatir «la maldita corrupción», incrustada en las esferas del Estado y que frena la inversión social en el combate a la pobreza, que afecta al 59,3% de los 15 millones de guatemaltecos.
«Se acabó la fiesta y el despilfarro, se acabó la sobrevaloración de las obras», afirmó. El nuevo gobernante manifestó que de igual manera luchará contra el contrabando y defraudación fiscal y aduanera, y también creará certeza jurídica para que haya inversión extranjera y generación de empleos.
Internacionales
Policía alemana reprime marcha del 1 de mayo

En redes sociales se reporta este jueves que la Policía de Alemania reprimió a un grupo de personas que marchaban en el marco del 1 de mayo.
La marcha que inició con tranquilidad pasó a perder el control y los agentes tuvieron que utilizar la fuerza para controlar la situación.
En Paris, Francia, también se reportaron disturbios en la que manifestaron y agentes se agarraron durante la marcha de los trabajadores.
En el caso de El Salvador, las manifestaciones se realizan con tranquilidad.
Internacionales
VIDEO | Captan pelea entre diputadas en el Congreso de Guatemala

Usuarios de redes sociales viralizaron un nuevo video que muestra con claridad el momento en que inició la pelea entre dos diputadas del Congreso de Guatemala.
En las imágenes se observa al presidente del Congreso, Nery Ramos, acompañado de la diputada Elena Motta, luego de finalizar la plenaria por falta de acuerdos.
Cuando ambos intentaban abandonar la zona, fueron interceptados por la legisladora Greicy de León y otros diputados, quienes les bloquearon el paso.
Desde el ángulo del nuevo video, se aprecia cómo De León empuja a Motta, lo que da inicio al altercado.
No es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo entre ambas diputadas guatemaltecas.
Cobardes que utilizan la violencia con tal de consumar sus fechorías! pic.twitter.com/dm1xr8NmqZ
— Sonia Gutierrez (@SoniaGRaguay) April 30, 2025
Internacionales
VIDEO | Desarticulan programa de la MS-13 que pretendía establecerse en España: 10 salvadoreños entre los detenidos

Agentes de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional de España desarticularon un programa de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) que buscaba establecerse y expandir su estructura criminal en distintas regiones del país. Según las autoridades, los detenidos incluso habían aceptado un “contrato” para cometer un asesinato.
El operativo, denominado Astas, fue ejecutado el pasado 27 de marzo bajo la dirección de la Comisaría General de Información y se llevó a cabo de forma simultánea en varias provincias. Como resultado, fueron capturadas 27 personas: 18 en Madrid, 7 en Barcelona, 1 en Tarragona y 1 en Alicante.
🚩La Policía Nacional desarticula un “programa” de la Mara Salvatrucha MS13 que pretendía establecerse en territorio español
🔹27 personas detenidas en #Madrid, #Barcelona, #Tarragona y #Alicante, de las que 9 han ingresado en prisión
🔹6 registros realizados
🔹El… pic.twitter.com/B3sTlTRWVD
— Policía Nacional (@policia) April 30, 2025
De acuerdo con la agencia EFE, entre los detenidos hay 10 salvadoreños, 8 hondureños, 5 españoles, 2 peruanos, un colombiano y un ecuatoriano. Además, se reportó la detención de una mujer de nacionalidad española. Los capturados tienen entre 20 y 30 años.
Las investigaciones, que iniciaron hace casi dos años, revelaron que la MS-13 ya operaba en España con dos clicas: una en Madrid y otra en Barcelona, con conexiones en otras provincias y países europeos. Sus integrantes también estaban en proceso de adquirir armas.
La Policía Nacional calificó la operación como una de las más importantes contra pandillas en más de una década y aseguró que la intervención evitó el fortalecimiento de esta estructura delictiva en el país. “De haber logrado consolidarse, habría sido muy difícil detener su avance”, advirtieron las autoridades.