Connect with us

Internacionales

ADVERTENCIA | VIDEO + 18 AÑOS: Sicarios son captados arrojando cadáver de una personas a un basurero

Publicado

el

Un vídeo que circula en redes sociales muestra el momento en el que dos sujetos a bordo de una camioneta Cheyene blanca,
Arrojan el cuerpo de una persona, el cual se encuentra embolsado, sobre un montón de basura.

La grabación es en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.  En el clip de 14 segundos de duración, se observa a dos hombres, uno vestido con camiseta color blanco y otro con camisa negra, cargar y arrojar el cadáver sobre la basura para luego pisarlo.

La grabación es realizada por un sujeto más, quien escucha un narcocorrido y dice “a chingar a su madre los ratas” y después se carcajea.  De acuerdo con la prensa local, la víctima fue identificada como Carlos Vladimir, de 22 años de edad, quien había sido levantado (plagiado) por un comando armado en el fraccionamiento Altura del Sur, el domingo pasado.

El cadáver, envuelto en plástico negro, fue encontrado sobre un camino de terracería utilizado como tiradero de basura y que comunica con el poblado de Huizaches, en la colonia Antorchista, en la capital sinaloense.

A raíz de la grabación que circuló en redes sociales y a una llamada anónima, las autoridades se movilizaron y con ayuda del colectivo de mujeres “Sabuesas Guerreras” lograron encontrar el cuerpo sin vida que presentaba huellas de tortura.

El pasado 22 de enero fue localizado el cuerpo de un hombre en las inmediaciones de un camino de terracería en la ciudad de Culiacán. La víctima tenía los ojos cubiertos con cinta gris industrial, heridas de bala en la cabeza y en la pierna izquierda en donde tenía un torniquete, al parecer para evitar que se desangrara.

Sinaloa, el estado con más fosas clandestinas.

En el Informe sobre Localización de Fosas Clandestinas y Desapariciones en México presentado en enero pasado por la Secretaría de Gobernación, se reconoció que en el país existen 61,637 personas desaparecidas.

Aunque Jalisco se ubicó como el estado con mayor número de personas desaparecidas en el país durante 2019 con 2,100 casos, Sinaloa concentró el mayor número de fosas clandestinas en todo el país, al tiempo que también es donde se han encontrado más cuerpos.

La Fiscalía General del Estado informó que en 2019 identificó a 115 personas localizadas en 138 fosas clandestinas en toda la entidad, lo que representa 47 por ciento de un total de 244 víctimas encontradas.

Los municipios con mayor incidencia en esta práctica durante el año pasado son Mazatlán, Ahome y Culiacán, que en conjunto suman aproximadamente 87 por ciento de los cuerpos encontrados.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre de 2019, en Sinaloa se registraron 1,407 asesinatos, de los cuales 822 fueron homicidios dolosos y en los que en 567 casos se ocuparon armas de fuego.

Internacionales

Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Publicado

el

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.

«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.

El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.

El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.

«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.

La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Cuál será la línea del próximo papa?

Publicado

el

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.

Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.

Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.

Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.

«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.

Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.

«Flexibilidad»

Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.

Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.

Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».

Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Publicado

el

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.

Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.

Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.

Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído