Connect with us

Internacionales

4.000 miembros recuperados de la Iglesia Shincheonji donarán plasma para salvar vidas de COVID-19

Publicado

el

Más de 4.000 miembros de la Iglesia Shincheonji que se recuperaron completamente del brote de coronavirus en febrero pasado, ahora están donando voluntariamente su plasma para la terapia de plasma convaleciente, lo que ha demostrado su eficacia en la reducción de las tasas de mortalidad para los pacientes que luchan contra COVID-19. Esta escala sin precedentes de donantes de plasma de una región tiene la esperanza de ayudar a los esfuerzos mundiales para combatir rápidamente la devastadora pandemia.

En un momento en que las donaciones de plasma a la Cruz Verde Surcoreana han sido bajas, la contribución de la Iglesia Shincheonji es invaluable. «Es difícil acelerar el desarrollo de una vacuna COVID-19 con solo 200 pacientes recuperados dispuestos a donar sangre. La donación masiva de los pacientes recuperados en la Iglesia Shincheonji resolverá el problema de la falta de sangre para la investigación «, dijo un funcionario de la Cruz Verde Surcoreana.

Los precios de plasma de compañías de biotecnología en todo el mundo que van desde $350 a $40,000 dólares por mililitro, esto establece la donación de Shincheonji en un valor de aproximadamente $83 mil millones de dólares.

«Esta donación es lo que queremos contribuir como un sincero agradecimiento al sistema médico del gobierno y al personal que trabajó arduamente para ayudar a los miembros de nuestra iglesia a recuperarse», dijo el coordinador de medios de Shincheonji, Kim Young-eun. «Esperamos que esto acelere el desarrollo de las terapias de coronavirus y conduzca a más vidas que puedan salvarse».

El llamado para donar plasma fue alentado por el presidente de Shincheonji, Lee Man-hee, quien solicitó la cooperación de la congregación en cualquier esfuerzo para resolver la pandemia en Corea del Sur y en el extranjero.

«Prometí cooperar en beneficio de la humanidad y la política del gobierno y conversé con los miembros de nuestra iglesia para que los aproximadamente 4,000 miembros que se recuperaron de COVID-19 puedan proporcionar su plasma para desarrollar una buena medicina para resolver esta enfermedad infecciosa», dijo Lee.

Los esfuerzos para donar plasma comenzaron a principios de mayo con registros de correspondencias con centros de donación de sangre y organizaciones locales de salud. Actualmente, el Instituto Nacional de Salud y la Cruz Verde Surcoreana se han comunicado con la iglesia para planificar los detalles.

Internacionales

Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles

Publicado

el

Un alguacil estadounidense y un inmigrante en situación irregular resultaron heridos durante una operación de la policía migratoria en Los Ángeles, informó el Gobierno.

El incidente ocurrió el martes cuando oficiales de inmigración, apoyados por alguaciles federales, intentaban recapturar a un “extranjero ilegal”. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el migrante utilizó su vehículo para embestir a la patrulla en un intento de escapar.

“Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon en defensa propia”, explicó McLaughlin.

El migrante recibió un impacto en el codo, mientras que un agente resultó herido en la mano por una bala que rebotó. Ambos fueron trasladados a un hospital.

El uso de vehículos policiales para bloquear automóviles se ha convertido en una práctica habitual durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Publicado

el

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.

Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído