Nacionales -deportes
Nuestros guerreros de playa avanzan a la gran final

Los cangrejitos playeros no defraudan. Con nueva demostración de poder, este viernes se ganaron el pase dorado a la final de San Salvador 2023 al vencer a sus similares de Costa Rica 5-2.
En un Complejo Deportivo Flor Blanca vestido casi completo por azul y blanco, los cuscatlecos impusieron su dominio y pusieron a bailar cumbia a los ticos.
El gol que rompió el hielo fue de los cuscatlecos. Emerson Cerna aprovechó un saque de esquina y clavó un golazo de chilena al minuto 10, que levantó a la afición nacional en una sola voz: «¡El Salvador, El Salvador, El Salvador!».
Luego vino el descuento de los ticos, de la mano de Lonis Calero, quien al 6′ mandó un derechazo de tiro libre, y dos minutos después repitió anotación con una chilena.
En este período, hubo un momento especial de tensión en las gradas cuando el réferi pitó un penal a favor de los costarricenses, pero el capitán azul, Eliodoro Portillo, salvó la acción e hizo un tapadón digno de encuadrar.
Sin embargo, al cierre del primer período, Melvin González igualó el marcador tras una asistencia de Portillo, quien se convirtió en figura una vez más.
Para el segundo tiempo, los salvadoreños volvieron a abrir el marcador con solo segundos en el reloj. Una falta en el área del 2 tico le permitió a Jason Urbina igualar el marcador.
Posteriormente, tras un error defensivo de los de la bandera tricolor, Elmer Robles mandó a guardar el esférico sin dejarle espacio de reacción al guardameta Jeaustin Medina.
En el tercer período vino la sentencia para los de Costa Rica y la consagración de los salvadoreños, con la anotación de Heber Ramos.
El camino a la final
La selecta ha hecho vibrar el estadio del Complejo Deportivo Flor Blanca en esta competición y su firma han sido las goleadas. En el primer encuentro, los salvadoreños dieron cátedra a la vinotinto y le marcaron ocho goles, los cuales fueron celebrados a todo pulmón por el país.
Para el segundo partido de la fase de clasificación, los nacionales repitieron hazaña y se impusieron 7-1 a los caribeños de Trinidad y Tobago. Pero esa victoria no era suficiente, los cangrejitos tenían hambre de más.
Fue así que, como sello para su pase a la semifinal, hicieron muestra de su casta y le metieron otros siete goles a sus similares de las Bahamas.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.