Nacionales -deportes
“No crean que es fácil estar en el campo base”: Alfa Karina Arrué (FOTOS)

El domingo por la noche, la montañista Alfa Karina Arrué, quien busca convertirse en la primera persona salvadoreña en alcanzar la cima del Monte Everest, envió un mensaje de texto avisando que el lunes intentaría hacer la rotación desde el campo base (5,364 metros sobre el nivel del mar) para alcanzar la cascada Khumbu y así poder llegar al campamento 1 (6,065 msnm).
Khumbu es el glaciar más alto del mundo y tiene una inmensa cascada de hielo en el extremo oeste de la parte occidental del llamado Valle del Silencio. Esta cascada de hielo es el principal obstáculo y uno de los más peligrosos en la ruta sur a la cima del Everest
Al superar la cascada, el plan de Alfa Karina era alcanzar el campamento 2 (6,350 msnm) y posteriormente el campamento 3 (7,100 msnm), para luego descender al campo base. Estos procesos de ascender y descender (rotaciones) los realizan los montañistas para aclimatar el cuerpo a las progresivas alturas.
Sin embargo, antes de buscar la primera rotación, la expedición de Alfa Karina tuvo que posponerse, ya que se produjo un derrumbe en Khumbu. “Estoy bien, tuvimos que cancelar. Gracias a Dios no estábamos ahí. Ahora estamos esperando buenas condiciones para poder subir”, informó la atleta.
Y mientras ese buen tiempo llega, Alfa Karina aprovechó para contar un poco como ha sido, hasta el momento, su intento por llegar hasta el Techo del Mundo.
“No crean que es fácil estar en el campo base. Aparte del poco oxígeno y las bajas temperaturas, estar durmiendo en una tienda de acampar sobre un glaciar. El cuerpo sufre mucho, todas las mañanas mi nariz sangra, tengo los labios partidos y a veces no logro terminar mi comida por dolor”, relató la montañista.
Entre otros detalles, Alfa Karina expuso que: “llevo casi un mes con la menstruación, más toda la ansiedad de esperar las rotaciones y que nuestro grupo no haya podido subir”.
Al mismo tiempo, lamentó que algunos compatriotas “pongan en duda este gran esfuerzo para lograr una meta tan grande. Pero los ánimos siguen en pie. Gracias por los que creen y apoyan”.
Nacionales
Lotería Nacional anuncia la cuarta edición de la “Lotería Run 2025”

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) presentó oficialmente la “Lotería Run 2025”, una carrera recreativa que, por cuarto año consecutivo, busca fomentar el deporte, el bienestar y la convivencia familiar.
El evento se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre a partir de las 6:15 a. m., teniendo como punto de partida Plaza Soho Las Cascadas. La competencia ofrecerá recorridos de 1, 3, 6, 10 y 15 kilómetros, diseñados para participantes de todas las edades y niveles.
El kit de inscripción tiene un costo de $22.00 más cargos por boletería e incluye una camisa Headsweats Ultra Performance, calcetines de compresión, bandana, bolsón deportivo, lanyard, dorsal con número en Tyvek, pines de seguridad, chip de cronometraje electrónico MyLaps, acceso a la aplicación Runnertag para fotografías y una medalla de cuatro pulgadas, sublimada a doble cara.
Las inscripciones están disponibles en línea a través de www.running4help.com o de manera presencial en AC Sports (Zona Rosa) y Running World Center (Las Azaleas). La entrega de kits se efectuará en Plaza Soho Las Cascadas los días 4 y 5 de septiembre, de 9:00 a. m. a 7:00 p. m., y el sábado 6 de septiembre, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
La LNB invitó a la población a sumarse a esta jornada deportiva, que además de promover hábitos saludables, ofrecerá un ambiente festivo con activaciones, sorpresas y obsequios para los corredores.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel