Nacionales -deportes
“No crean que es fácil estar en el campo base”: Alfa Karina Arrué (FOTOS)

El domingo por la noche, la montañista Alfa Karina Arrué, quien busca convertirse en la primera persona salvadoreña en alcanzar la cima del Monte Everest, envió un mensaje de texto avisando que el lunes intentaría hacer la rotación desde el campo base (5,364 metros sobre el nivel del mar) para alcanzar la cascada Khumbu y así poder llegar al campamento 1 (6,065 msnm).
Khumbu es el glaciar más alto del mundo y tiene una inmensa cascada de hielo en el extremo oeste de la parte occidental del llamado Valle del Silencio. Esta cascada de hielo es el principal obstáculo y uno de los más peligrosos en la ruta sur a la cima del Everest
Al superar la cascada, el plan de Alfa Karina era alcanzar el campamento 2 (6,350 msnm) y posteriormente el campamento 3 (7,100 msnm), para luego descender al campo base. Estos procesos de ascender y descender (rotaciones) los realizan los montañistas para aclimatar el cuerpo a las progresivas alturas.
Sin embargo, antes de buscar la primera rotación, la expedición de Alfa Karina tuvo que posponerse, ya que se produjo un derrumbe en Khumbu. “Estoy bien, tuvimos que cancelar. Gracias a Dios no estábamos ahí. Ahora estamos esperando buenas condiciones para poder subir”, informó la atleta.
Y mientras ese buen tiempo llega, Alfa Karina aprovechó para contar un poco como ha sido, hasta el momento, su intento por llegar hasta el Techo del Mundo.
“No crean que es fácil estar en el campo base. Aparte del poco oxígeno y las bajas temperaturas, estar durmiendo en una tienda de acampar sobre un glaciar. El cuerpo sufre mucho, todas las mañanas mi nariz sangra, tengo los labios partidos y a veces no logro terminar mi comida por dolor”, relató la montañista.
Entre otros detalles, Alfa Karina expuso que: “llevo casi un mes con la menstruación, más toda la ansiedad de esperar las rotaciones y que nuestro grupo no haya podido subir”.
Al mismo tiempo, lamentó que algunos compatriotas “pongan en duda este gran esfuerzo para lograr una meta tan grande. Pero los ánimos siguen en pie. Gracias por los que creen y apoyan”.
Nacionales -deportes
Limeño planea transmitir sus partidos a través de su propia app móvil

El presidente de Municipal Limeño, Joel Lazo, anunció que el equipo oriental tiene previsto transmitir sus partidos a través de una aplicación móvil oficial del club. La noticia fue revelada durante una entrevista en el podcast Súper Fútbol.
Según Lazo, la iniciativa busca generar nuevas fuentes de ingreso para el equipo y ofrecer una experiencia diferente a los aficionados. “Tenemos las ganas de hacer algo distinto”, expresó el dirigente, sin brindar mayores detalles sobre el funcionamiento de la plataforma.
El directivo también señaló que aún no se ha definido si las transmisiones por señal abierta continuarán, y aclaró que esta propuesta será discutida en la próxima reunión con la junta directiva.
Municipal Limeño finalizó como subcampeón del torneo Clausura 2025, tras perder la final ante Alianza.
¿LIMEÑO TRANSMITIRÁ SUS PARTIDOS EN SU PROPIA PLATAFORMA? 📱🤔
Joel Lazo, presidente de Limeño nos cuenta sobre la idea que ha surgido en la directiva de transmitir los juegos a través de su propia plataforma. 👀#LoVivimosComoVos pic.twitter.com/yNIhNoHA9u
— Súper Fútbol (@SuperFutbolSV) May 28, 2025
Nacionales -deportes
La Selecta sub-17 comparte grupo con Alemania, Colombia y Corea del Norte en el mundial de Qatar

La selección nacional de fútbol sub-17 que dirige Juan Carlos Serrano ya conoce a sus rivales en la fase de grupos del mundial de Qatar 2025.
Los nacionales comparten el grupo G con los combinados nacionales de Alemania, Colombia y Corea del Norte.
La Azulita tiene un camino difícil, ya que solo clasifican los primeros dos de cada grupo y los ocho mejores terceros.
Si la lógica se aplicara en el fútbol, los dirigidos por Juan Carlos Serrano tendrán que buscar clasificar como uno de los ocho mejores terceros.
La Azulita tendrá que buscar no salir goleada con Alemania, tratar de no perder contra los cafeteros y hacer lo imposible por ganarle a Corea del Norte para avanzar a la siguiente fase.
Nacionales -deportes
Alianza es el campeón del Clausura 2025

Se hablará mucho de la final del Clausura 2025, pero será por una decisión arbitral que por la forma en la que Alianza llega a igualar al FAS, como máximos ganadores. Los albos derrotaron a Limeño 4-3 en penaltis, tras igualar 0-0 en 120 minutos.
El estadio Mágico González fue un digno escenario de esta final. Con orden y seguridad, el fútbol brilló con dos equipos que llegaban en un buen momento, sin ser los mejores, pero protagonistas de grandes hazañas durante la competencia.
Mucho color con los aficionados que llenaron en un 95 % este escenario, cumpliendo en el sector general, dónde cada afición completó la localidad que les asignaron.
Desde temprano, el ambiente fue propio de una final, que se calentó con el inicio del encuentro, el cual tuvo un inicio dinámico, parejo, aunque en dos minutos los albos generaron la primera de peligro con un cabezazo de Henry Romero, que se fue sobre la portería.
Tanto Ernesto Corti, técnico de Alianza, como José Romero, de Limeño, repitieron el mismo cuadro titular con el que lograron la clasificación a esta instancia. Hubo variantes posicionales, que eran cambiantes, según el trámite del juego.
La posesión de la pelota estuvo dividida, pero los albos tenían mejor profundidad y se veían mejor. Aunque el partido tuvo pocas ocasiones claras a gol.
Cuando Limeño inquietó con un tiro raso de Élmer Bonilla (25′), que exigió a la estirada de Mario González, un minuto después, Leo Menjívar se la perdió solo en el otro lado, tras un pase cruzado de Ányelo Rodríguez (26′), que muchos hasta cantaron gol.
A los 40 minutos hubo un momento clave, con la expulsión de Narciso Orellana, por doble amarilla, cada una por una falta sobre el juvenil Jefferson Martínez.
Esta situación la celebraron como un logro los cucheros, creciendo sus esperanzas al recordar que por una expulsión perdieron la final de hace un año. Sebastián Julio generó tres ocasiones antes de irse al descanso, dos tapadas de Mario González y un remate que pegó al poste.
Al descanso, los dos equipos se fueron entre aplausos. Pero del lado amarillo, había una alegría y motivación.
Al segundo tiempo, Limeño entró un tanto relajado y sin prisa, lo que aprovechó Alianza para mantener intensidad, a pesar del jugador de más y con eso los albos estuvieron muy cerca del gol, pero el juvenil cuchero, Martínez, la salvó de la línea, luego de que Ányelo Rodríguez se había quitado a Almeida y ya corría a celebrar (51′).
Limeño trabajó para soltarse la presión, pero no recuperó la intensidad como para demostrar la diferencia en la cancha.
Al 84′ se dió una situación polémica, con la anotación que consiguió Limeño a través del paraguayo Nicolás González, pero en claro posición adelanta. En un principio lo anuló el línea David Morán. Luego de una charla con Iván Barton, el central avaló el gol, pero desde el área administrativa llegó una observación, tras auxiliarse de una pantalla, vuelve a reunirse con el central, presionaron del banquillo albo y vuelve a cambiar su decisión y anulan el tanto, a pesar de que no existe ninguna base para que los árbitro se auxilien de videos durante el juego.
El partido perdió sabor después de esto y en todos lados se cuestionaba la actuación arbitral.
Llegó el tiempo extra que fue intrascendente, pero en el segundo fue protagonista Mario González, al tapar un penalti a Nico González (108′), tras una falta en el área.
A la postre hubo lotería de los tiros de penaltis y Mario González fue figura al tapar dos disparos y asegurar el triunfo albo, que llega al olimpo de campeones.